identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 05, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo





 Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que también ayudan en el parto.

El embarazo implica muchos cambios en el cuerpo de la mujer, y algunos suelen ocasionar trastornos y molestias, como las hemorroides, para los cuales no siempre se dispone de medicamentos adecuados o inocuos.

La aromaterapia para embarazadas ofrece soluciones naturales compatibles con la salud de tu bebé en gestación. Descubre sus beneficios para que tu embarazo sea una experiencia armoniosa.

AROMATERAPIA PARA EMBARAZADAS ¡CON PRECAUCIÓN!
La aromaterapia utiliza aceites esenciales cuyas principales propiedades terapéuticas son conocidas científicamente. Son sustancias volátiles extraídas de plantas medicinales aromáticas con una composición química muy compleja.

Al ser muy concentrados, deben usarse y dosificarse de forma apropiada. En general son seguros siempre que se administren adecuadamente.

Tanto en el embarazo como en la lactancia, hay una larga lista de aceites esenciales contraindicados. Hay que descartar principalmente los de menta (excepto la menta bergamota), salvia oficinal, romero alcanfor, ruda, tuya, hisopo oficinal, cantueso, canelas, palmarosa, clavo de olor o nuez moscada. Pero la lista sigue y algunos son potencialmente neurotóxicos y/o abortivos si se emplean en cantidades elevadas o de forma prolongada.

Hay que prestar especial atención, por tanto, a la seguridad. Es preferible no utilizar un aceite esencial si no estás segura de su inocuidad.

Te animo a buscar y seguir los consejos de un profesional de la aromaterapia, para utilizar solo los aceites esenciales seguros en el embarazo y con mejores resultados.

4 ACEITES ESENCIALES PERMITIDOS EN EL EMBARAZO
Hay aceites esenciales adecuados para cada etapa del embarazo y muchos pueden usarse desde las primeras semanas. Te resultarán muy valiosos para aliviar síntomas y dolencias comunes: náuseas, indigestiones, ardores de estómago, ansiedad, cansancio, estreñimiento, insomnio, resfriados, hemorroides y otras afecciones respiratorias, cistitis, dolores musculares y articulares, cefaleas, hemorroides, piernas pesadas, etc.

Las principales formas de administración son la vía olfativa, la cutánea y la oral. Algunos aceites esenciales se pueden oler y aplicar en la piel desde el primer momento del embarazo. En cambio, la vía oral requiere mucha más prudencia.

A continuación te mostramos las aplicaciones de 4 esencias que te ayudarán a sentirte mejor durante el embarazo.

1. ACEITE ESENCIAL DE LIMÓN
Náuseas, indigestión: toma 1 gota con un poco de sirope hasta 6 veces por día.
Prevención de contagios: en tu difusor pon unas 15-20 gotas durante media hora, 3 veces al día.
2. ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
Dolor de cabeza: aplica 2 gotas en las sienes.
Insomnio: echa 2 gotas en la almohada y aplícate 1 en cada muñeca.
Ansiedad: abre el frasco y aspira 5 veces seguidas.
3. ACEITE ESENCIAL DE RAVINTSARA
Resfriado: aplica 3 gotas en cada brazo y 3 en el pecho, 3-4 veces al día.
Herpes labial: diluye 1 gota del aceite esencial en 1 gota de un buen aceite vegetal, 3-4 veces por día.
4. ACEITE ESENCIAL DE TOMILLO TUJANOL
Anginas, a partir del 4º mes: toma 2 gotas con un poco de aceite de oliva, 3 veces al día durante 4-5 días.
Cistitis, a partir del 4º mes: la misma fórmula, durante 7 días.
LA MEJOR FORMA DE USARLOS PARA CADA PROBLEMA
Para mantener tu espacio vital limpio y libre de agentes patógenos puedes recurrir a la difusión de aceites esenciales con propiedades antisépticas, por ejemplo. La vía olfativa también te ayuda a equilibrar las emociones, controlar el estrés o disfrutar de un sueño reparador.

Los aceites esenciales penetran en tu organismo a través de la piel. La vía cutánea es la más apropiada para ti durante todo el embarazo. Podrás tratar resfriados, aliviar cualquier tipo de dolor, cuidar de tu piel y lograr un mayor bienestar general.

Sin embargo, la vía oral se propone en contadas ocasiones y por un tiempo limitado, por ejemplo, para tratar problemas digestivos o algunas infecciones.

Salvo algunas excepciones, no se contempla la vía interna antes del cuarto mes.

AROMATERAPIA PARA EL PARTO: RECIBE A TU BEBÉ CON AROMAS
También en el parto la aromaterapia es muy apropiada. Algunos aceites esenciales ayudan en el momento del esfuerzo aportando valor y fuerza, alivian el dolor y relajan.

El clavo de olor y la palmarosa facilitan el parto gracias a sus propiedades uterotónicas, y dan vigor y resistencia. El laurel tiene propiedades antidolor y vigorizantes. La lavanda y la manzanilla romana alivian el dolor y calman.

Puedes también hacer un gran regalo a tu bebé aplicándote aceite esencial de rosa damascena. La rosa simboliza el amor incondicional. Es además relajante y reconfortante.

Empieza a usar el siguiente preparado aromático cuando rompas aguas:

Aceite esencial de clavo de olor, palmarosa y laurel: 1 ml de cada uno
Aceite esencial de lavanda: 2 ml
Aceite esencial de manzanilla romana: 0,5 ml
Aceite vegetal de avellanas: 24,5 ml
Aplícate 6 gotas de esta mezcla en la zona lumbar cada 20 minutos. Aplícate también una gota de rosa damascena en cada muñeca y otra en el centro del pecho.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/4-aceites-esenciales-para-sentirte-mejor-embarazo_1077

Salud Natural

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...

Leer más

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar Como d ...

Leer más

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...

Leer más

17 estimulantes naturales para ganar energía

17 estimulantes naturales para ganar energía

Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...

Leer más

6 propiedades probadas del diente de león

6 propiedades probadas del diente de león

El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...

Leer más

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...

Leer más

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...

Leer más

4 plantas para depurarnos por los excesos

4 plantas para depurarnos por los excesos

Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...

Leer más

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...

Leer más

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...

Leer más

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...

Leer más

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...

Leer más

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...

Leer más

4 plantas que combaten la depresión

4 plantas que combaten la depresión

Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...

Leer más

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...

Leer más


Arriba