Salud Natural
4 plantas para depurarnos por los excesos
4 plantas para depurarnos por los excesos
Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al organismo y a recobrar el bienestar.
EL TÉ DE JAVA TE LIMPIA POR DENTRO
El té de Java u ortosifón (Orthosiphon stamineus) pertenece a la familia del tomillo –las labiadas– y es originario del sudeste asiático, pero se encuentra fácilmente en los herbolarios europeos.
El ortosifón contiene sales potásicas, junto a flavonoides (sinensetina y salvigenina), ácidos orgánicos (rosmarínico y ursólico), ácidos insaturados (oleico) y aceite esencial.
Como potente diurético y desintoxicante, ayuda a eliminar la sobrecarga de cloruros, urea, ácido úrico y otros compuestos nitrogenados. Además muestra una apreciable acción antibacteriana.
Para prepararla se añade una cucharada sopera por taza de agua y, cuando ésta arranca a hervir, se echa la planta y se deja reposar unos 8-10 minutos. Se toman dos vasos diarios, después de comer y de cenar.
LA ACHICORIA MEJORA LA DIGESTIÓN
La achicoria, una planta que se ha utilizado como sustituto del café, es diurética, digestiva y restauradora hepática. Resulta ideal si se han cometido excesos.
Se utilizan la raíz y las hojas, que se toman en decocción, mezclada con menta o ajedrea y estevia para rebajar el amargor.
EL DIENTE DE LEÓN TE AYUDA A SUPERAR EL EMPACHO
El diente de león es un gran depurativo a nivel hepático y renal. Los principios activos amargos ayudan a recobrar el apetito tras los días de empacho.
Se toman las hojas y la raíz. Puedes prepararlas en decocción junto con hinojo, boldo y ajedrea. Puedes tomar tres tazas al día antes o después de las comidas.
La hojas jóvenes pueden añadirlas a las ensaladas, a las que darán un ligero toque amargo que contrastará con los demás ingredientes.
LA BRECINA CORRIGE LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS
La brecina es un potente diurético, eficaz ante la retención de líquidos. Además mejora las diarreas.
Se consumen las sumidades floridas en infusión mixta o en gotas de extracto líquido con un poco de zumo de limón.
LAS PLANTAS QUE TE AYUDAN A DIGERIR Y ELIMAR TOXINAS
Aunque uno se proponga no excederse con las comidas, es fácil caer en la tentación de unas recetas suculentas o una agradable comida en compañía. No pasa nada. Podemos resistirlo, sobre todo con el auxilio de las plantas medicinales con propiedades depurativas. Con ellas podrás eliminar toxinas acumuladas, evitar molestias y recuperar tu ligereza y energía.
Si hay una planta excepcional para ayudar en este propósito de depuración es, sin duda, el té de Java u ortosifón. Contiene principios activos que contribuyen a una buena depuración orgánica y a revertir la acumulación de adiposidades o celulitis y el sobrepeso.
También se recomienda como apoyo en tratamientos para controlar la tensión sanguínea y rebajar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
REFUERZAN TU HÍGADO
Otra planta diurética y útil en esta época es la brecina. Pero para depurar y desintoxicar es importante recurrir, además, a plantas que actúen sobre el órgano depurativo por excelencia: el hígado. La achicoria y el diente de león son dos de las más eficaces.
Estas plantas promueven la regeneración de las células hepáticas y el drenaje a nivel hepático-renal. A su vez ayudan a asimilar mejor los alimentos y alivian el empacho. Ahora bien, para que el proceso de desintoxicación sea realmente efectivo, sigue habitualmente una dieta equilibrada y rica en fibra.
Este artículo se ha elaborado con la asesoría de Josep Maria Teixé, herborista de El Manantial de Salud.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/plantas-depurarse-excesos_2472
Salud Natural
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más