identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 18, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias





 La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está faltando este mineral y descubre las mejores fuentes de hierro y cómo favorecer su absorción para prevenirla.

El hierro es vital para el organismo. Transportar oxígeno a través de la sangre hasta las células es su función más conocida. No es extraño, pues, que la deficiencia de hierro cause gran preocupación, y más si se tiene en cuenta que se trata del déficit nutricional más frecuente en los países industrializados. De hecho, la anemia por falta de hierro es la más común.

¿Es lo mismo la anemia que el déficit de hierro? No. Aunque se trata del efecto más conocido, la anemia puede considerarse una consecuencia tardía de la deficiencia de este mineral. Antes de su manifestación pueden presentarse síntomas como una disminución de capacidades intelectuales, la vitalidad y las defensas. Es, pues, muy importante detectar la deficiencia antes.
¿Pude provocar otras alteraciones la falta de hierro? Sí. El hierro interviene en muchas otras funciones esenciales, como la obtención de energía a nivel celular, la formación de ADN y ARN, la lucha contra los radicales libres y la producción de neurotransmisores.
¿QUÉ MÁS SÍNTOMAS GENERA LA FALTA DE HIERRO?
Puede variar en función de la severidad de la deficiencia y de la salud global de la persona.

En general se suele experimentar:

Cansancio
Desánimo
Falta de memoria y atención
Dolor de cabeza
Palidez de la piel
Caída del cabello
Uñas quebradizas
Insomnio
Palpitaciones
Menor resistencia frente a las infecciones.
¿POR QUÉ ES TAN COMÚN LA FALTA DE HIERRO?
Las razones que pueden llevar a una carencia de hierro –lo que muchas veces provoca anemia– hay que buscarlas en los factores que influyen en la obtención de hierro y pérdida de hierro. El organismo pierde entre 1 y 2 mg diarios de este mineral. En las mujeres en edad fértil se suman las pérdidas con la menstruación, que varían mucho.

Pero el gran caballo de batalla son las ingestas. Muchos alimentos de consumo habitual tienen abundante hierro. El problema no parece proceder de su escasez sino de una selección inadecuada de alimentos.

Esto puede deberse a la práctica de dietas monótonas, refinadas, con escaso valor nutricional, o dietas hipocalóricas o vegetarianas estrictas mal diseñadas.

Aún hay otro factor clave: la absorción del hierro y su paso a la sangre. En este sentido, cabe diferenciar dos formas de hierro.

Entre el 40 y el 50% del hierro de carnes y pescados es del tipo hemo, que solo se halla en estos alimentos y se absorbe en un 20-25%.
El resto es no hemo –del 80 al 95% del aporte total de hierro de la dieta, con una absorción de un 5%. ​

¿CÓMO FAVORECER LA ABSORCIÓN DE HIERRO?
En la absorción del hierro influyen varios factores.

Favorecen la absorción de hierro:

Las proteínas cárnicas (aunque hay alternativas para las dietas vegetarianas o veganas)
Los ácidos orgánicos
Las vitaminas C y A
Los fructooligosacáridos
Dificultan la absorción de hierro:

Los polifenoles de algunos vegetales
Los fitatos que contienen muchos cereales no procesados, nueces, cacahuetes y legumbres
La fibra insoluble, presente en el salvado de los cereales
Minerales como cinc, cobre y fosfato cálcico
Las proteínas lácteas
En la práctica, una dieta variada, rica en alimentos frescos y poco manipulados, buscando al mismo tiempo para el hierro "buenas compañías" que favorezcan su absorción, ofrece muchas garantías de obtener el hierro necesario y disminuye el riesgo de sufrir anemia.

¿INHIBE EL TÉ LA ABSORCIÓN DEL HIERRO?
Entre los inhibidores de la absorción, uno de los más potentes son los taninos; entre los productos más ricos en estas sustancias están el vino tinto y el té.

Tomar una taza de té durante una comida puede hacer que la absorción del hierro caiga del 11 al 3%. No extraña, pues, que los ingleses tengan su "hora" para el té.

¿CUÁNTO HIERRO SE RECOMIENDA TOMAR AL DÍA?
Se recomienda 8-10 mg diarios en el caso de los hombres y 15-18 mg diarios para las mujeres, que sufren pérdidas considerables de hierro por la menstruación.

Tras la menopausia los valores de las mujeres se igualan a los de los hombres. Esto explica por qué las mujeres en edad fértil tienen más riesgo de deficiencia de hierro y anemia.

¿SE PUEDE CONSEGUIR SUFICIENTE HIERRO CON UNA DIETA VEGETARIANA?
Sí, siempre que se diseñe bien.

Conviene contar habitualmente con alimentos básicos ricos en hierro, como legumbres y frutos secos, recurrir con frecuencia a otros alimentos como semillas de calabaza y germen de trigo, y favorecer la absorción intestinal del hierro.

También conviene controlarse regularmente el hierro.

¿ES UN MITO EL HIERRO DE LAS ESPINACAS?
Aunque tienen bastante hierro, unos 4 mg por 100 g, esta cantidad es menor de lo que se pensó en un principio. Es una buena fuente, pero no una panacea.

Además contienen oxalatos, que inhiben la absorción intestinal. Así, de un plato de 200 g de espinacas se obtendrá como mucho 1 mg de hierro.

¿TIENE RIESGOS TOMAR DEMASIADO HIERRO?
El margen entre las cantidades recomendadas y las que resultan perjudiciales es estrecho.

El exceso de hierro, incluso en escasas cantidades, se identifica cada vez más como un factor de riesgo en la aparición de muchos problemas de salud debido a la producción de radicales libres. Se impone, por tanto, la precaución.

¿QUÉ ES LA BIODISPONIBILIDAD DEL HIERRO?
Es la eficiencia con la cual el hierro de la dieta es usado biológicamente.

Depende del tipo y la cantidad de hierro de los alimentos, la combinación estos alimentos con otros, el estado nutricional y situaciones que requieran condiciones específicas, por ejemplo, en el caso de las infecciones.

¿CÓMO SE PREVIENE EL DÉFICIT DE HIERRO?
La forma más adecuada es indudablemente la dietética, conociendo bien los factores que favorecen o inhiben la absorción del hierro, así como cuáles son los alimentos ricos en hierro (hemo y no hemo).

No obstante, no siempre se logra seguir estas pautas por limitaciones económicas o hábitos culturales arraigados.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/falta-hierro-sintomas-consejos-evitar-carencia_7421

Salud Natural

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...

Leer más

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...

Leer más

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña. ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

1/8
7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

Conocé algunas de las variedades de plantas que podes cultivar, junto con sus propiedades y los cuidados que requieren. ...

Leer más

8 tipos de sal y sus características

8 tipos de sal y sus características

Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...

Leer más

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más


Arriba