identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 19, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias





 La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está faltando este mineral y descubre las mejores fuentes de hierro y cómo favorecer su absorción para prevenirla.

El hierro es vital para el organismo. Transportar oxígeno a través de la sangre hasta las células es su función más conocida. No es extraño, pues, que la deficiencia de hierro cause gran preocupación, y más si se tiene en cuenta que se trata del déficit nutricional más frecuente en los países industrializados. De hecho, la anemia por falta de hierro es la más común.

¿Es lo mismo la anemia que el déficit de hierro? No. Aunque se trata del efecto más conocido, la anemia puede considerarse una consecuencia tardía de la deficiencia de este mineral. Antes de su manifestación pueden presentarse síntomas como una disminución de capacidades intelectuales, la vitalidad y las defensas. Es, pues, muy importante detectar la deficiencia antes.
¿Pude provocar otras alteraciones la falta de hierro? Sí. El hierro interviene en muchas otras funciones esenciales, como la obtención de energía a nivel celular, la formación de ADN y ARN, la lucha contra los radicales libres y la producción de neurotransmisores.
¿QUÉ MÁS SÍNTOMAS GENERA LA FALTA DE HIERRO?
Puede variar en función de la severidad de la deficiencia y de la salud global de la persona.

En general se suele experimentar:

Cansancio
Desánimo
Falta de memoria y atención
Dolor de cabeza
Palidez de la piel
Caída del cabello
Uñas quebradizas
Insomnio
Palpitaciones
Menor resistencia frente a las infecciones.
¿POR QUÉ ES TAN COMÚN LA FALTA DE HIERRO?
Las razones que pueden llevar a una carencia de hierro –lo que muchas veces provoca anemia– hay que buscarlas en los factores que influyen en la obtención de hierro y pérdida de hierro. El organismo pierde entre 1 y 2 mg diarios de este mineral. En las mujeres en edad fértil se suman las pérdidas con la menstruación, que varían mucho.

Pero el gran caballo de batalla son las ingestas. Muchos alimentos de consumo habitual tienen abundante hierro. El problema no parece proceder de su escasez sino de una selección inadecuada de alimentos.

Esto puede deberse a la práctica de dietas monótonas, refinadas, con escaso valor nutricional, o dietas hipocalóricas o vegetarianas estrictas mal diseñadas.

Aún hay otro factor clave: la absorción del hierro y su paso a la sangre. En este sentido, cabe diferenciar dos formas de hierro.

Entre el 40 y el 50% del hierro de carnes y pescados es del tipo hemo, que solo se halla en estos alimentos y se absorbe en un 20-25%.
El resto es no hemo –del 80 al 95% del aporte total de hierro de la dieta, con una absorción de un 5%. ​

¿CÓMO FAVORECER LA ABSORCIÓN DE HIERRO?
En la absorción del hierro influyen varios factores.

Favorecen la absorción de hierro:

Las proteínas cárnicas (aunque hay alternativas para las dietas vegetarianas o veganas)
Los ácidos orgánicos
Las vitaminas C y A
Los fructooligosacáridos
Dificultan la absorción de hierro:

Los polifenoles de algunos vegetales
Los fitatos que contienen muchos cereales no procesados, nueces, cacahuetes y legumbres
La fibra insoluble, presente en el salvado de los cereales
Minerales como cinc, cobre y fosfato cálcico
Las proteínas lácteas
En la práctica, una dieta variada, rica en alimentos frescos y poco manipulados, buscando al mismo tiempo para el hierro "buenas compañías" que favorezcan su absorción, ofrece muchas garantías de obtener el hierro necesario y disminuye el riesgo de sufrir anemia.

¿INHIBE EL TÉ LA ABSORCIÓN DEL HIERRO?
Entre los inhibidores de la absorción, uno de los más potentes son los taninos; entre los productos más ricos en estas sustancias están el vino tinto y el té.

Tomar una taza de té durante una comida puede hacer que la absorción del hierro caiga del 11 al 3%. No extraña, pues, que los ingleses tengan su "hora" para el té.

¿CUÁNTO HIERRO SE RECOMIENDA TOMAR AL DÍA?
Se recomienda 8-10 mg diarios en el caso de los hombres y 15-18 mg diarios para las mujeres, que sufren pérdidas considerables de hierro por la menstruación.

Tras la menopausia los valores de las mujeres se igualan a los de los hombres. Esto explica por qué las mujeres en edad fértil tienen más riesgo de deficiencia de hierro y anemia.

¿SE PUEDE CONSEGUIR SUFICIENTE HIERRO CON UNA DIETA VEGETARIANA?
Sí, siempre que se diseñe bien.

Conviene contar habitualmente con alimentos básicos ricos en hierro, como legumbres y frutos secos, recurrir con frecuencia a otros alimentos como semillas de calabaza y germen de trigo, y favorecer la absorción intestinal del hierro.

También conviene controlarse regularmente el hierro.

¿ES UN MITO EL HIERRO DE LAS ESPINACAS?
Aunque tienen bastante hierro, unos 4 mg por 100 g, esta cantidad es menor de lo que se pensó en un principio. Es una buena fuente, pero no una panacea.

Además contienen oxalatos, que inhiben la absorción intestinal. Así, de un plato de 200 g de espinacas se obtendrá como mucho 1 mg de hierro.

¿TIENE RIESGOS TOMAR DEMASIADO HIERRO?
El margen entre las cantidades recomendadas y las que resultan perjudiciales es estrecho.

El exceso de hierro, incluso en escasas cantidades, se identifica cada vez más como un factor de riesgo en la aparición de muchos problemas de salud debido a la producción de radicales libres. Se impone, por tanto, la precaución.

¿QUÉ ES LA BIODISPONIBILIDAD DEL HIERRO?
Es la eficiencia con la cual el hierro de la dieta es usado biológicamente.

Depende del tipo y la cantidad de hierro de los alimentos, la combinación estos alimentos con otros, el estado nutricional y situaciones que requieran condiciones específicas, por ejemplo, en el caso de las infecciones.

¿CÓMO SE PREVIENE EL DÉFICIT DE HIERRO?
La forma más adecuada es indudablemente la dietética, conociendo bien los factores que favorecen o inhiben la absorción del hierro, así como cuáles son los alimentos ricos en hierro (hemo y no hemo).

No obstante, no siempre se logra seguir estas pautas por limitaciones económicas o hábitos culturales arraigados.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/falta-hierro-sintomas-consejos-evitar-carencia_7421

Salud Natural

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...

Leer más

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...

Leer más

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta. Queremos de ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...

Leer más

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...

Leer más


Arriba