identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 16, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre





 La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunológico para controlar a los patógenos. Sin embargo, la fiebre muy alta representa cierto riesgo.

La temperatura corporal normal es de 37,4 ° C. Una temperatura corporal de 38,3 °C o más ya se considera fiebre.

Si la temperatura sube por encima de los 40 °C, a veces puede resultar peligroso. Controla cuidadosamente el progreso de la fiebre tomándote la temperatura con regularidad.

Si la temperatura extremadamente alta no baja ni con remedios caseros ni con medicamentos, hay que buscar inmediatamente atención médica.

¿PUEDE EL CALOR AYUDAR CON LA FIEBRE?
Aunque resulte contraintuitivo en un primer momento, investigadores de la Universidad alemana de Witten/Herdecke descubrieron que la aplicación selectiva de calor puede tener un efecto antifebril.

Los investigadores sospechan que la terapia de calor puede reducir el estrés en el organismo durante la fase de aumento de temperatura. Si el cuerpo recibe una ayuda exterior cuando está intentando aumentar la temperatura corporal, los síntomas se hacen más leves. Sin embargo, es necesario realizar más estudios para extraer conclusiones con aplicaciones terapéuticas.

¿POR QUÉ TENEMOS FIEBRE?
La fiebre es la respuesta inmunitaria a los patógenos que se propagan en el cuerpo. Para evitar que los virus y bacterias dañinos se multipliquen sin obstáculos y mantener a raya la inflamación y las enfermedades, un sistema inmunitario sano libera marcadores inflamatorios que desencadenan distintos procesos en el cuerpo.

Uno de estos procesos es el aumento de la temperatura corporal. Esto hace que sea más difícil que los virus, bacterias, etc. causen estragos. En el mejor de los casos, un breve ataque de fiebre puede debilitar las poblaciones de patógenos hasta tal punto que ni siquiera se produzcan enfermedades. La fiebre se nota principalmente a través de estos signos físicos:

Escalofríos
Ojos vidriosos
Cara sonrojada
Frente y mejillas calientes
Sudores

REDUCIR LA FIEBRE: 5 REMEDIOS CASEROS QUE AYUDAN DE INMEDIATO
1. ENVOLTURA DE PANTORRILLA
Cuando el cuerpo comienza a sudar profusamente durante un ataque de fiebre, es hora de brindarle apoyo con vendas refrescantes para las pantorrillas.

Tu cuerpo quiere deshacerse del calor a través del sudor. Coloca paños empapados en agua tibia alrededor de sus piernas para proporcionar enfriamiento adicional.

Un paño húmedo en la nuca también puede ayudar a reducir la temperatura corporal. Puedes renovar los paños para pantorrillas tantas veces como sea necesario.

Pero ten cuidado, los paños para pantorrillas solo deben usarse cuando se suda. Al comienzo de un ataque de fiebre, primero debe aumentar la temperatura corporal. Luego se sienten escalofríos y a veces se tiembla. Este no es el momento de refrescarse.

2. MASTICAR O BEBER JENGIBRE
El jengibre es un tubérculo realmente versátil que puede ayudar con la fiebre. Contiene gingerol, que es el responsable de la sensación picante y que puede estimular la transpiración y ayudar a enfriar el cuerpo desde el interior.

Al mismo tiempo, los aceites esenciales y otras sustancias del tubérculo tienen efectos antiinflamatorios, antioxidantes y antibacterianos.

Corta un pequeño trozo de jengibre fresco, pélalo y mastícalo. Si el jengibre puro te resulta demasiado picante, también puedes añadir trozos pequeños a una taza de agua hirviendo y dejarlo reposar hasta que esté tibio antes de beberlo.

3. INFUSIONES PARA REDUCIR LA FIEBRE
Si tienes fiebre, bebe mucha agua. Las infusiones con propiedades para reducir la fiebre ayudan a reducir la temperatura corporal.

En este caso son especialmente adecuadas las infusiones de flor de saúco, de rosa mosqueta, la manzanilla o la tila.

Asegúrate de abastecerte de una pequeña cantidad de estas infusiones para prepararlas en caso de que aparezca la fiebre.

4. PRESTA ATENCIÓN A LA INGESTA DE LÍQUIDOS
Una vez que la temperatura ha subido, tu cuerpo intenta enfriarse sudando profusamente. Cuando el sudor se evapora en la piel, se crea un efecto refrescante.

Pero cuando se suda, a veces se pierden muchos líquidos y minerales importantes. Así que bebe mucha agua para reponer las reservas de líquidos. También se recomiendan las bebidas isotónicas ya que aportan electrolitos importantes.

5. BAÑOS COMPLETOS DESCENDENTES
Los baños también pueden ser útiles para regular la temperatura corporal si se tiene fiebre. En un baño completo descendente la temperatura del agua va descendiendo lentamente.

El agua del baño se calienta primero a una temperatura de unos 36 °C y luego se enfría lentamente dejando entrar constantemente agua fría.

No permanezcas en el agua del baño más de 15 minutos y no enfríes el baño completo por debajo de los 25 grados centígrados.

REDUCIR LA FIEBRE EN NIÑOS CON REMEDIOS CASEROS
Hay varias formas de reducir la fiebre en los niños. La elección del método depende de la edad del niño y de la gravedad de la fiebre.

1. PARA BEBÉS MENORES DE 3 MESES
Si un bebé menor de 3 meses tiene fiebre, es importante buscar atención médica. En los bebés, la fiebre puede ser un signo de una enfermedad grave.

2. PARA NIÑOS A PARTIR DE 3 MESES
Para niños de 3 meses en adelante, puedes probar con compresas frías en las pantorrillas para reducir la fiebre. Envuelve las pantorrillas de tu hijo en paños húmedos y fríos y déjalas puestas durante 15 a 20 minutos. Recuerda, esta medida es una ayuda cuando esté sudando.

Referencias científicas:

Hanno S. Krafft, Christa K. Raak, and David D. Martin. Hydrotherapeutic Heat Application as Support in Febrile Patients: A Scoping Review. Journal of Integrative and Complementary Medicine.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/5-mejores-remedios-caseros-para-bajar-fiebre_12587

Salud Natural

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más


Arriba