Salud Natural
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunológico para controlar a los patógenos. Sin embargo, la fiebre muy alta representa cierto riesgo.
La temperatura corporal normal es de 37,4 ° C. Una temperatura corporal de 38,3 °C o más ya se considera fiebre.
Si la temperatura sube por encima de los 40 °C, a veces puede resultar peligroso. Controla cuidadosamente el progreso de la fiebre tomándote la temperatura con regularidad.
Si la temperatura extremadamente alta no baja ni con remedios caseros ni con medicamentos, hay que buscar inmediatamente atención médica.
¿PUEDE EL CALOR AYUDAR CON LA FIEBRE?
Aunque resulte contraintuitivo en un primer momento, investigadores de la Universidad alemana de Witten/Herdecke descubrieron que la aplicación selectiva de calor puede tener un efecto antifebril.
Los investigadores sospechan que la terapia de calor puede reducir el estrés en el organismo durante la fase de aumento de temperatura. Si el cuerpo recibe una ayuda exterior cuando está intentando aumentar la temperatura corporal, los síntomas se hacen más leves. Sin embargo, es necesario realizar más estudios para extraer conclusiones con aplicaciones terapéuticas.
¿POR QUÉ TENEMOS FIEBRE?
La fiebre es la respuesta inmunitaria a los patógenos que se propagan en el cuerpo. Para evitar que los virus y bacterias dañinos se multipliquen sin obstáculos y mantener a raya la inflamación y las enfermedades, un sistema inmunitario sano libera marcadores inflamatorios que desencadenan distintos procesos en el cuerpo.
Uno de estos procesos es el aumento de la temperatura corporal. Esto hace que sea más difícil que los virus, bacterias, etc. causen estragos. En el mejor de los casos, un breve ataque de fiebre puede debilitar las poblaciones de patógenos hasta tal punto que ni siquiera se produzcan enfermedades. La fiebre se nota principalmente a través de estos signos físicos:
Escalofríos
Ojos vidriosos
Cara sonrojada
Frente y mejillas calientes
Sudores
REDUCIR LA FIEBRE: 5 REMEDIOS CASEROS QUE AYUDAN DE INMEDIATO
1. ENVOLTURA DE PANTORRILLA
Cuando el cuerpo comienza a sudar profusamente durante un ataque de fiebre, es hora de brindarle apoyo con vendas refrescantes para las pantorrillas.
Tu cuerpo quiere deshacerse del calor a través del sudor. Coloca paños empapados en agua tibia alrededor de sus piernas para proporcionar enfriamiento adicional.
Un paño húmedo en la nuca también puede ayudar a reducir la temperatura corporal. Puedes renovar los paños para pantorrillas tantas veces como sea necesario.
Pero ten cuidado, los paños para pantorrillas solo deben usarse cuando se suda. Al comienzo de un ataque de fiebre, primero debe aumentar la temperatura corporal. Luego se sienten escalofríos y a veces se tiembla. Este no es el momento de refrescarse.
2. MASTICAR O BEBER JENGIBRE
El jengibre es un tubérculo realmente versátil que puede ayudar con la fiebre. Contiene gingerol, que es el responsable de la sensación picante y que puede estimular la transpiración y ayudar a enfriar el cuerpo desde el interior.
Al mismo tiempo, los aceites esenciales y otras sustancias del tubérculo tienen efectos antiinflamatorios, antioxidantes y antibacterianos.
Corta un pequeño trozo de jengibre fresco, pélalo y mastícalo. Si el jengibre puro te resulta demasiado picante, también puedes añadir trozos pequeños a una taza de agua hirviendo y dejarlo reposar hasta que esté tibio antes de beberlo.
3. INFUSIONES PARA REDUCIR LA FIEBRE
Si tienes fiebre, bebe mucha agua. Las infusiones con propiedades para reducir la fiebre ayudan a reducir la temperatura corporal.
En este caso son especialmente adecuadas las infusiones de flor de saúco, de rosa mosqueta, la manzanilla o la tila.
Asegúrate de abastecerte de una pequeña cantidad de estas infusiones para prepararlas en caso de que aparezca la fiebre.
4. PRESTA ATENCIÓN A LA INGESTA DE LÍQUIDOS
Una vez que la temperatura ha subido, tu cuerpo intenta enfriarse sudando profusamente. Cuando el sudor se evapora en la piel, se crea un efecto refrescante.
Pero cuando se suda, a veces se pierden muchos líquidos y minerales importantes. Así que bebe mucha agua para reponer las reservas de líquidos. También se recomiendan las bebidas isotónicas ya que aportan electrolitos importantes.
5. BAÑOS COMPLETOS DESCENDENTES
Los baños también pueden ser útiles para regular la temperatura corporal si se tiene fiebre. En un baño completo descendente la temperatura del agua va descendiendo lentamente.
El agua del baño se calienta primero a una temperatura de unos 36 °C y luego se enfría lentamente dejando entrar constantemente agua fría.
No permanezcas en el agua del baño más de 15 minutos y no enfríes el baño completo por debajo de los 25 grados centígrados.
REDUCIR LA FIEBRE EN NIÑOS CON REMEDIOS CASEROS
Hay varias formas de reducir la fiebre en los niños. La elección del método depende de la edad del niño y de la gravedad de la fiebre.
1. PARA BEBÉS MENORES DE 3 MESES
Si un bebé menor de 3 meses tiene fiebre, es importante buscar atención médica. En los bebés, la fiebre puede ser un signo de una enfermedad grave.
2. PARA NIÑOS A PARTIR DE 3 MESES
Para niños de 3 meses en adelante, puedes probar con compresas frías en las pantorrillas para reducir la fiebre. Envuelve las pantorrillas de tu hijo en paños húmedos y fríos y déjalas puestas durante 15 a 20 minutos. Recuerda, esta medida es una ayuda cuando esté sudando.
Referencias científicas:
Hanno S. Krafft, Christa K. Raak, and David D. Martin. Hydrotherapeutic Heat Application as Support in Febrile Patients: A Scoping Review. Journal of Integrative and Complementary Medicine.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/5-mejores-remedios-caseros-para-bajar-fiebre_12587
Salud Natural
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes
Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta.
La osteoporosis, que significa "hue ...
Leer más
Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata
El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...
Leer más
Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo
La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...
Leer más
Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre
Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...
Leer más
6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios
Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...
Leer más
Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana
Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...
Leer más
Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla
La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...
Leer más
Germinados: beneficios para la salud
Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...
Leer más
Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes
La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...
Leer más
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...
Leer más
Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)
¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...
Leer más
Cúrcuma: propiedades y beneficios
¿Qué es la Cúrcuma?
La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
Café Verde: beneficios para la salud
El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa
Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales
Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...
Leer más
El tomillo y el romero previenen la osteoporosis
Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...
Leer más
Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura
Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración
No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...
Leer más
5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño
La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
Aprende a respirar siempre por la nariz
Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...
Leer más
Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular
Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...
Leer más
9 síntomas de la deficiencia de hierro
El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más