Salud Natural
4 plantas muy eficaces para tus defensas
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarrestar las bajadas de defensas.
Nuestras defensas son nuestra mejor vestimenta: si no fuera por el sistema inmunitario estaríamos expuestos a tantas agresiones que difícilmente sobreviviríamos.
Nuestro complejo sistema de defensa nos protege de los organismos infecciosos y otros agentes nocivos.
Los agentes invasores que pueden atacar al organismo se conocen como antígenos, ante los cuales el sistema inmunitario crea anticuerpos, proteínas que se adhieren a los antígenos para neutralizarlos.
Los glóbulos blancos o leucocitos se organizan de modo que unos, los fagocitos, localizan y destruyen los agentes invasores, y otros, los linfocitos, permiten al cuerpo reconocer el tipo de infección y memorizarla para utilizar esa información en el futuro.
El sistema inmunitario es muy distinto en cada persona y con la edad tiende a perder parte de su eficiencia, lo que nos torna más vulnerables. También el estrés, la ansiedad y determinados hábitos de vida y de alimentación pueden mermar la respuesta inmunitaria.
4 PLANTAS PARA FORTALECER TU SISTEMA INMUNE
EQUINÁCEA (ECHINACEA ANGUSTIFOLIA)
Con sus bellas flores, la equinácea está considerada la gran planta estimulante del sistema inmunitario, ya que activa la formación de leucocitos y bloquea la acción de virus y bacterias.
Su consumo regular permite prevenir infecciones respiratorias y, una vez contraídas, reducir sus síntomas en resfriados, gripe, procesos alérgicos con rinitis, faringitis, sinusitis, etc.
Por otra parte, en uso externo, se aplica sobre eccemas o dermatitis atópicas.
Propiedades de la equinácea:
lnmunoestimulante
Bacteriostática
Antiviral
Antitérmica
Sudorífica
Dermoprotectora
Antialérgica.
Cómo tomarla: En tintura, planta seca para infusión, extracto fluido, jarabe y cápsulas.
PLANTA REISHI (GANODERMA LUCIDUM)
El hongo reishi, común en nuestros encinares, se indica con el mismo efecto que la equinácea en la tradición herbaria china.
Ha mostrado gran eficacia como apoyo en el tratamiento de inmumodeficiencias manifestadas en procesos alérgicos, inflamaciones osteoarticulares, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Propiedades del reishi:
lnmunoestimulante
Antiinflamatorio
Antitumoral
Antiviral
Antihistamínico
Hipoglucemiante
Hipolipemiante.
Cómo tomarla: Se puede tomar en polvos o gránulos (papeletas).
ASTRÁGALO CHINO (ASTRAGALUS MEMBRANACEUS)
Procedente de la tradición china, el huang chi o astrágalo chino actúa como un excelente estimulante inmunitario para prevenir infecciones respiratorias y se ha experimentado en la recuperación de pacientes con determinados tipos de cáncer, a fin de recuperar la función inmunitaria.
Propiedades del astrágalo:
Adaptógeno
Estimulante inmunitario
Antiviral
Diurético
Antiséptico
Vasodilatador.
Cómo tomarla: Se puede tomar en decocción, tintura y polvos.
UÑA DE GATO (UNCARIA TOMENTOSA)
UÑA DE GATO (UNCARIA TOMENTOSA)
La uña de gato se considera antioxidante, incrementa los glóbulos blancos y se ha ensayado en el tratamiento de la artritis reumatoide juvenil, relacionada a menudo con una deficiencia inmunitaria.
Propiedades de la uña de gato:
Adaptógeno
Estimulante inmunitario
Antiviral
Diurético.
Cómo tomarla: Se encuentra en tintura, maceración y decocción.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/4-plantas-eficaces-defensas_9094
Salud Natural
Alimentos ricos en Magnesio para nuestra dieta
El magnesio es uno de los minerales esenciales para la salud, debido a las diferentes funciones que desempeña en el organismo. O ...
Leer más
Defensas arriba con la alimentación
Por todos es sabido (y si no debería serlo) que el 70% del sistema inmunitario de nuestro cuerpo se encuentra en el intestino. A ...
Leer más
Intolerancia a los alimentos, ¿cómo la detectamos?
La intolerancia a los alimentos, se trata en muchas ocasiones, en las que una persona puede tener una serie de síntomas variados ...
Leer más
Castaño de Indias: Enemigo de las varices
Las semillas del castaño de Indias son beneficios para nuestra salud y eficaces para tratar problemas venosos como las varices, ...
Leer más
Resveratrol: Beneficios para la Salud
La denominada «paradoja francesa» es un término generado en torno al año 1992, basado en datos epidemiol&oacu ...
Leer más
Higuera: gemoderivado de yemas frescas
El tronco de la higuera es corto, grueso y tortuoso, con una corteza lisa, grisácea; la madera, blanquecina y muy liviana y queb ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
8 tipos de sal y sus características
Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...
Leer más
Clorofila: Beneficios y Recomendaciones
La clorofila, además de aportar energía vital proveniente de la fotosíntesis, desintoxica y oxigena nuestras c&eac ...
Leer más
Shiitake propiedades y beneficios más importantes
¿Qué es el Shiitake? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios más importantes? ¿Por qué ...
Leer más
Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día
El agua es esencial para la vida y cada uno de nosotros tiene unos requerimientos particulares. Las necesidades de agua son muy variabl ...
Leer más
Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones
El bruxismo es un hábito o una parafunción, en el que se aprietan los dientes y se contraen los músculos de forma ...
Leer más
Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades
Las Navidades ya están aquí y con ellas momentos únicos que disfrutar con nuestra familia y amigos. Pero tambi&eac ...
Leer más
Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?
¿Qué son los multinutrientes?
Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...
Leer más
Desintoxicar y depurar el organismo
Después de las vacaciones y de las Navidades es cuando comenzamos a notar las consecuencias de no haber cuidado de nuestra diet ...
Leer más
Ayuda a limpiar tu hígado
El hígado constituye uno de los órganos más importantes que forman parte de nuestro cuerpo ya que es el encargado ...
Leer más
Fibromialgia: dolor de fibras musculares
Allá por 1976 la medicina oficial acuñó un nuevo término para una dolencia que algunos especialistas consid ...
Leer más
Reflexología: Definición y sus Beneficios
La Reflexología es un tratamiento indoloro y sin necesidad de medicación, que puede prevenir y curar muchas enfermedades. ...
Leer más
El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor
Hacer actividad física genera beneficios no sólo estéticos, si no a nivel general. Rosario Puente Olivera indica c ...
Leer más
¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?
La Naturopatía es una disciplina que se engloba dentro de la Medicina o Terapia Natural. Es recomendable que la apliquemos con l ...
Leer más
Romero (Rosmarius officinalis) Información
De las virtudes del romero se puede escribir un libro entero (Font Quer 1962). El romero (Rosmarinus officinalis L.) tiene una merecida ...
Leer más
Papaya: propiedades y beneficios de la fruta
La papaya es la fruta del árbol de papayo (Carica papaya L.), vegetal de la familia de las Caricáceas. Esta fruta es orig ...
Leer más
¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo
El reishi (Ganoderma lucidum), es un hongo medicinal que crece en ambientes húmedos en diferentes partes de Asia, y que durante ...
Leer más
Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?
Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...
Leer más
¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?
El síndrome premenstrual se puede caracterizar por irritabilidad, ansiedad, labilidad emocional, depresión, edema, dolor ...
Leer más
Infección de orina: causas y remedios naturales
En muchas ocasiones de la vida nos encontramos con que al ir a orinar tenemos dificultades. Ardor, picor y dolor suelen ser las molesti ...
Leer más
La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias
En este artículo te contamos por qué este azúcar naturales tan importante a la hora de contemplar alternativas par ...
Leer más
Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales
La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una enfermedad caracterizada por un flujo reducido de sangre en las venas que afecta a ...
Leer más
Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones
Según los antiguos escritos japoneses, ya se daba mucha importancia a el hongo maitake. Era y es muy apreciada como alimento y p ...
Leer más