Salud Natural
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible acabar con la fatiga crónica.
El síndrome de fatiga crónica (SFC) es una enfermedad crónica compleja que no mejora con reposo. Como en la mayoría de patologías crónicas, las causas son multifactoriales: elementos medioambientales, virus, metales pesados, productos químicos, traumas físicos y psíquicos, factores genéticos e inmunitarios, etc.
Se ha comprobado que un 75% de las personas diagnosticadas con SFC han tenido una infección vírica de peso y varios estudios han demostrado que se da una disfunción mitocondrial (en la producción energética de las células) por estrés oxidativo.
RESTAURAR EL ORGANISMO CON MEDICINA NATURAL
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones, siempre que no haya lesiones irreversibles. Solo así es posible recuperar el equilibrio y eliminar los síntomas. Estos son algunos de los suplementos naturales más efectivos:
1. COENZIMA Q10
En primer lugar, es recomendable tomar 200 mg diarios de coenzima Q10, un antioxidante que disminuye en el cuerpo con la edad. La Q10 es clave en la génesis de la energía a nivel celular, protege de los radicales libres y potencia la inmunidad.
2. NADH
También es interesante el NADH (Nicotinamida Adenina Dinucleótido), una sustancia natural implicada en la producción de las hormonas dopamina, adrenalina y noradrenalina.
Participa con la Q10 en la fabricación de ATP (la molécula energética creada por las mitocondrias), regula la homeostasis del calcio, es antioxidante y colabora en la reparación del ADN. Se toman 20 mg diarios.
3. SERINA
Otro nutriente esencial es la serina (80-100 mg diarios), un aminoácido a partir del cual se sintetizan otros, como el triptófano. Este es el responsable de la síntesis de serotonina, que incide en el estado de ánimo y el dolor.
Junto con el fósforo, se forma la fosfatidilserina, un fosfolípido de las membranas celulares. Un buen nivel de fosfatidilserina mejora la capacidad de concentración, aprendizaje y memoria.
4. VITAMINA C
Por último no debe faltar la vitamina C (de 150 mg a 2 g diarios), por su función antioxidante, antiinflamatoria, inmunoestimulante y cardioprotectora, así como por su papel en el metabolismo energético y en la formación de colágeno para el sistema osteomuscular.
Se recomienda tomar todos estos complementos, de forma individual o en fórmulas compuestas, 30 minutos antes del desayuno y la comida, únicamente con agua.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/suplementos-naturales-para-concentrarse-mejor-reducir-fatiga_2703
Salud Natural
4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho
                            	Si te pasas comiendo siempre te quedará sitio para estas plantas que ayudan a aligerar y desempachar.
1. Agracejo
 ...
                            	Leer más
                            
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
                            	Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de  ...
                            	Leer más
                            
Cómo aplicar aloe vera para curar la piel
                            	Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.
                            	Leer más
                            
Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen
                            	Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...
                            	Leer más
                            
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
                            	Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
                            	Leer más
                            
6 beneficios del aceite de orégano
                            	El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...
                            	Leer más
                            
El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso
                            	¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...
                            	Leer más
                            
5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori
                            	Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...
                            	Leer más
                            
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
                            	Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
                            	Leer más
                            
Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas
                            	Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...
                            	Leer más
                            
6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel
                            	Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...
                            	Leer más
                            
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
                            	El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
                            	Leer más
                            
Cómo preparar una pasta de dientes casera
                            	Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...
                            	Leer más
                            
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
                            	La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
                            	Leer más
                            
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
                            	El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
                            	Leer más
                            
Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos
                            	Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...
                            	Leer más
                            
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
                            	El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
                            	Leer más
                            
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
                            	Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
                            	Leer más
                            
4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones
                            	Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...
                            	Leer más
                            
Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)
                            	Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...
                            	Leer más
                            
Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla
                            	Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...
                            	Leer más
                            
Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café
                            	La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...
                            	Leer más
                            
Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto
                            	¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado?  ...
                            	Leer más
                            
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
                            	De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
                            	Leer más
                            
Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista
                            	No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...
                            	Leer más
                            
¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos
                            	Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...
                            	Leer más
                            
Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60
                            	Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...
                            	Leer más
                            
¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas
                            	Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal.  ...
                            	Leer más
                            
Reduce tus estrógenos en 3 pasos
                            	Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio