Salud Natural
Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos
Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello graso. Su aroma dulce atrapa.
El aceite esencial de ylang-ylang (Cananga odorata), de aroma embriagador, se extrae de las delicadas y perfumadas flores amarillas de un pequeño árbol del mismo nombre, originario de Indonesia y Filipinas.
El ylang ylang, utilizado también para hacer perfumes, suele cultivarse en Madagascar y las islas Comoras, desde donde fue importado. También lo encontramos en América del sur y en el Caribe.
El árbol tiene la particularidad de florecer a lo largo de casi todo el año, pero es en otoño cuando alcanza su máxima floración. Cuentan que en la isla de Nosi Be, en Madagascar, el aroma de ylang ylang impregna el aire.
Tradicionalmente las flores de ylang ylang se usaban para cubrir la cama de los recién casados, ya que se les atribuyen propiedades afrodisiacas. También se usan para preparar un aceite de belleza para el cuidado de la piel y del cabello.
Propiedades del ylang ylang
La destilación del aceite esencial de ylang ylang se realiza en diferentes fases, según el uso que se le da. Por ello, nos encontramos en realidad, no con un aceite esencial, sino con seis aceites esenciales de ylang ylang diferentes, todos obtenidos de la misma flor. Reciben el nombre de extra superior, extra, completo, I, II y III.
Para cada uno de estos aceites esenciales de ylang ylang, el tiempo de destilación es diferente. Oscila entre los 30 minutos en el caso del ylang ylang extra superior y las 24 horas en el del ylang ylang completo.
El aceite esencial de ylang ylang "completo" es el que usamos habitualmente en aromaterapia con fines terapéuticos. Su aroma floral y dulzón no suele crear unanimidad, así que es necesario familiarizarse poco a poco con él. Pero una vez hemos conseguido "domesticarlo", difícilmente podremos prescindir de este tan beneficioso aceite esencial.
La composición bioquímica de este aceite esencial es una equilibrada mezcla de esteres y sesquiterpenos a la cual se le atribuyen en aromaterapia interesantes propiedades relajantes, calmantes y antidolor.
No solo eso: es un excelente aceite esencial para cuidar del estado de ánimo, la piel y el cabello.
Podemos decir que el aceite esencial de ylang ylang es un neurocosmético: al ejercer una acción relajante y calmante sobre el sistema nervioso, logra repercutir sobre la salud de la piel. Es bien sabido que el estrés afecta negativamente nuestra piel y lo vemos en patologías como la psoriasis y el eccema, que empeoran cuando uno está estresado.
Cómo usarlo
El aceite esencial de ylang ylang te resultará muy útil en las siguientes situaciones:
1. Para relajarse o calmar la hiperemotividad
Cuando las emociones hacen sentir como si se estuviera en una montaña rusa, el aroma del ylang ylang ayudará a recuperar cierto equilibrio emocional, especialmente si esos altos y bajos están relacionados con la menopausia o los ciclos hormonales.
Prepárate un roll-on (5 ml) y úsalo como un perfume a lo largo del día:
Introduce 5 gotas de aceite esencial de ylang ylang en el roll-on.
Completa el frasco con aceite vegetal de jojoba hasta arriba.
Aplica detrás de las orejas y en las muñecas.
2. Para las palpitaciones
El aceite esencial de ylang ylang regula los latidos del corazón, especialmente cuando se trata de palpitaciones relacionadas con estrés. Puedes seguir esta pauta de aromaterapia:
Diluye una gota de aceite esencial con 3 o 4 gotas de aceite vegetal.
Aplica en el pecho y en las muñecas cuando aparezcan las palpitaciones.
Vuelve a aplicar al cabo de unos 20 minutos y hasta mejoraría notable (máximo 5 aplicaciones).
3. Para el dolor de tipo punzante
El aceite esencial de ylang ylang es excelente para calmar este tipo de dolor gracias a sus propiedades antiespasmódicas.
Diluye 2 gotas de aceite esencial con 2 gotas de aceite vegetal.
Aplica en la zona afectada.
Vuelve a aplicar al cabo de unos 30 minutos y ve repitiendo hasta mejoraría notable (máximo 5 aplicaciones).
Esta aplicación también serviría para el dolor menstrual y para cefaleas.
4. Por sus propiedades para el cabello
El aceite esencial de ylang ylang se recomienda para el cabello graso es porque ayuda a regular la producción de sebo.
Puedes añadir 1 gota a tu dosis de champú con cada lavado, para ir normalizando el cabello.
Otra opción es hacerte una mascarilla para pelo graso combinando el aceite esencial de ylang ylang con arcilla ghassul (rhassoul).
Mezcla 3 cucharas soperas de arcilla ghassul y añade agua tibia (o hidrolato de ylang ylang) hasta obtener una textura cremosa.
Añade 1 gota de aceite esencial de ylang ylang y aplícate la mascarilla en el cuero cabelludo masajeándolo.
Deja pausar 20 minutos y aclara.
Después de usar esta mascarilla de ylang ylang, no es necesario lavarte el pelo. El ghassul se puede usar en sustitución del champú, ya que arrastra las impurezas y deja el cabello sedoso y brillante.
5. Por sus propiedades para la piel
Para la piel grasa, lo ideal es hacerte un preparado regulador a base de gel de aloe vera y aceite vegetal de jojoba. Necesitas:
30 ml de gel de aloe vera
15 ml de aceite de jojoba
5 gotas de aceite esencial de ylang ylang
Sigue estos pasos para prepararte este gel con aceites para piel grasa:
Mezcla los ingredientes y agita para emulsionar la mezcla.
Agita siempre antes de usarla.
Aplica mañana y noche después de haberte limpiado la cara.
6. Como afrodisiaco
El aceite esencial de ylang ylang tiene fama de afrodisiaco, ¡y la tiene porqué realmente lo es! Puedes usarlo para la inapetencia sexual o como estimulante sexual.
Puedes usarlo de varias formas:
Automasaje en el bajo vientre: Puede darte diariamente un masaje en el bajo vientre con 1 gota de aceite esencial de ylang ylang diluida con 6 gotas de aceite vegetal de jojoba.
Masaje en pareja: También lo puedes usar con tu pareja para un masaje mutuo. Diluye 3 gotas de aceite esencial de ylang ylang en 30 ml de aceite vegetal de coco. Se puede aplicar en todo el cuerpo, pero evitando la zona genital.
7. Como perfume natural sexy y dulce
Si buscas un perfume floral sexy y dulzón, ¡este es tu aceite esencial! Con él puedes preparártelo muy fácilmente y usarlo como un perfume a lo largo del día:
Introduce 7 gotas de aceite esencial de ylang ylang en un roll-on (5 ml).
Completa con aceite vegetal de coco hasta llenar el roll-on.
Aplica detrás de las orejas y en las muñecas.
Precauciones y contraindicaciones
El aceite esencial de ylang ylang no presenta toxicidad, pero no se debe usar puro en la piel.
Referencias científicas:
El aceite esencial de ylang ylang para reducir la ansiedad:
Zhang N, Zhang L, Feng L, Yao L. Cananga odorata essential oil reverses the anxiety induced by 1-(3-chlorophenyl) piperazine through regulating the MAPK pathway and serotonin system in mice. J Ethnopharmacol. 2018 Jun 12;219:23-30.
Zhang N, Zhang L, Feng L, Yao L. The anxiolytic effect of essential oil of Cananga odorata exposure on mice and determination of its major active constituents. Phytomedicine. 2016 Dec 15;23(14):1727-1734.
Gnatta JR, Piason PP, Lopes Cde L, Rogenski NM, Silva MJ. Aromatherapy with ylang ylang for anxiety and self-esteem: a pilot study. Rev Esc Enferm USP. 2014 Jun;48(3):492-9.
Sobre las propiedades relajantes del ylang ylang:
Hongratanaworakit T, Buchbauer G. Relaxing effect of ylang ylang oil on humans after transdermal absorption. Phytother Res. 2006 Sep;20(9):758-63.
Moss M, Hewitt S, Moss L, Wesnes K. Modulation of cognitive performance and mood by aromas of peppermint and ylang-ylang. Int J Neurosci. 2008 Jan;118(1):59-77.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/aceite-esencial-ylang-ylang-propiedades-usos_9566
Salud Natural
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más