identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 16, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50





 Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algunas plantas medicinales son excelentes para retrasar el envejecimiento.

La piel, nuestra carta de presentación, delata en cierto modo los años vividos y cómo nos ha ido. Y es que el órgano más grande de nuestro cuerpo envejece irremediablemente con el paso del tiempo, porque sus células van secretando menos colágeno, elastina y otras proteínas de las que íbamos sobrados en la infancia y la juventud.

CAUSAS DEL ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL
No solo es la edad la responsable del envejecimiento de la piel, otros factores que también la envejecen son la exposición a la radiación solar, la temperatura, el estrés, la contaminación, una nutrición desequilibrada, determinadas actividades, como el trabajo al aire libre, las tareas que nos exponen a sustancias corrosivas o la falta de sueño.

Con la edad, la piel pierde elasticidad y tersura y van apareciendo manchas de todo tipo, arrugas y surcos que perpetúan aquellos gestos que más hacemos y que definen nuestro carácter.

MANTENER LA PIEL JOVEN POR MÁS TIEMPO
Aunque lo más inteligente es asumir la edad que se tiene sin prejuicios y hasta con orgullo por el tiempo vivido, es bien cierto que podemos mantener una piel bonita y vital durante muchos años con la adopción de determinados hábitos de vida y de nutrición, con la incorporación de algunos cuidados cosméticos y también con la aplicación de determinadas curas naturales, como las que nos ofrecen las ocho plantas medicinales que hemos seleccionado para este artículo, destacadas por sus efectos reparadores, hidratantes o antioxidantes.

BACOPA, UN ANTIOXIDANTE AYURVÉDICO
La bacopa (Bacopa monnieri) es originaria de la India y el sureste asiático, aparece en marismas o deltas, especialmente como «mala hierba» en los arrozales.

Qué partes usamos: La planta entera por sus fitosteroles.
Cuáles son sus propiedades: Antioxidantes, neuroestimulantes, protectoras de las funciones sinápticas, hidratantes, regeneradoras, antiinflamatorias, dermoprotectoras y cicatrizantes.
Cuándo se utiliza: En medicina ayurvédica se destina a tratar las pérdidas de memoria y también como limpiador y fortalecedor de la piel.
Cómo se aplica: En polvo mediante infusión para lavados y friegas. El aceite de extracto de bacopa se utiliza para masajes sobre la piel y el cuero cabelludo.

COLA DE CABALLO, UN IMPULSO AL COLÁGENO
La cola de caballo (Equisetum arvense) se encuentra en herbazales húmedos, riberas, pastizales y marismas de toda Europa.

Qué partes usamos: Los tallos estériles, que aparecen después de marchitarse los fértiles. Rico en minerales y vitamina C, flavonoides, taninos y saponósidos.
Cuáles son sus propiedades: Abundante en sales silícicas, es un recurso de primer orden para el mantenimiento del colágeno en la piel.
Cuándo se utiliza: Ayuda a retrasar el envejecimiento y las arrugas al aumentar la resistencia y elasticidad de la piel.
Cómo se aplica: En decocción, a veces asociada a caléndula, salvia y bardana, en compresas empapadas. También en geles de baño, cremas, lociones y champús para reforzar el cabello.

ALMENDRA, EL ACEITE MÁS REJUVENECEDOR
La almendra (Prunus dulcis) se cultiva desde la antigüedad en países del Mediterráneo, Estados Unidos e Irán.

Qué partes usamos: Las semillas y el aceite, que se obtiene por presión en frío. Este es muy rico en ácido oleico y linoleico, vitaminas A y del grupo B, zinc, calcio, potasio, fitosteroles y mucílagos.
Cuáles son sus propiedades: Antiinflamatorias, emolientes, dermoprotectoras, hidratantes, reparadoras, reafirmantes...
Cuándo se utiliza: Para aplicar sobre la piel reseca, estrías, arrugas; para limpiar impurezas y bajar la inflamación. Útil en pieles grasas y para disimular ojeras.
Cómo se aplica: El aceite puro, en friegas sobre pieles delicadas y grasas. El extracto se suele incluir en la elaboración de cremas.

NEEM, PARA LA PÉRDIDA DE PIGMENTACIÓN
El neem (Azadarichta indica) es originario de la India, Sri Lanka y sureste asiático, se encuentra también en áreas de clima tropical de Indonesia, África y Australia.

Qué partes usamos: Las hojas, que en la India se consumen como alimento; los brotes jóvenes, la corteza, las semillas y la savia.
Cuáles son sus propiedades: Antiinflamatorio, astringente, emoliente, dermoprotector, antifúngico, antiviral, antibacteriano, insecticida.
Cuándo se utiliza: Como aceite cosmético, se destina al tratamiento de arrugas y pieles castigadas y para frenar la despigmentación de la piel, sobre acné y para combatir la dermatitis.
Cómo se aplica: El aceite, en uso tópico, masajeando la zona a tratar y en cremas y pomadas.

AGUACATE, PARA FRENAR EL ENVEJECIMIENTO
El aguacate (Persea americana) es una especie autóctona de Centroamérica, desde el sur de México a Nicaragua, cultivada actualmente en toda Latinoamérica.

Qué partes usamos: La pulpa del fruto, el aceite que se obtiene de ella y, en menor medida, las semillas, las hojas y la corteza.
Cuáles son sus propiedades: Antioxidante, emoliente, regenerador, antiinflamatorio, hidratante y antimicrobiano.
Cuándo se utiliza: Al aumentar el colágeno de la piel, se destina al tratamiento de pieles maduras y secas. También para mejorar dermatitis y psoriasis.
Cómo se aplica: El aceite de aguacate, para uso tópico directamente o integrado en aceites corporales, pomadas, cremas, sérums, geles, champús...

EL PODER REGENERADOR DE LA ROSA MOSQUETA
La rosa mosqueta (Rosa rubiginosa) es originaria de Europa central y oriental, aparece en bosques y setos en zonas de montaña. También se planta en parques y jardines.

Qué partes usamos: Las hojas, las flores, los frutos y el aceite que, por presión en frío, se obtiene de ellos.
Cuáles son sus propiedades: Rico en ácido oleico y alfa linoleico, flavonoides y vitamina C, su aceite esencial es regenerador de la epidermis y potencia las células productoras de colágeno, elastina y ácido hialurónico. Además es hidratante, reafirmante y cicatrizante.
Cuándo se utiliza: En pieles secas, irritadas, dañadas por el sol, arrugas, estrías o cicatrices.
Cómo se aplica: De forma tópica sobre la piel.

ALOE, UNA HIDRATACIÓN RECOMENDABLE
El aloe se encuentra en viveros medicinales, parques y jardines. Este nombre engloba especies similares: el Aloe vera o Aloe barbadensis (Canarias, Madeira...), el Aloe ferox (Sudáfrica).

Qué partes usamos: La sustancia mucilaginosa que se extrae de la pulpa de las hojas o parénquima y el jugo o acíbar.
Cuáles son sus propiedades: Es un excelente remedio hidratante, reparador cutáneo, demulcente, vitamínico y antioxidante.
Cuándo se utiliza: Es muy eficaz para recuperar las pieles irritadas por el sol, para recobrar tersura y como remedio sobre eccemas, acné, quemaduras leves, estrías...
Cómo se aplica: La pulpa fresca se puede aplicar sobre la piel. Lo encontramos en cremas y geles.

ARGÁN, EL GRAN HIDRATANTE MARROQUÍ
El argán (Argania spinosa) se encuentra en ambientes preáridos de montaña, en el suroeste de Marruecos. Para no poner en peligro su supervivencia se ha creado la reserva de la biosfera de la Arganeriae.

Qué partes usamos: El aceite, que se obtiene de sus frutos y que se utiliza tanto por su condición comestible como medicinal.
Cuáles son sus propiedades: Al aceite de argán se le atribuyen virtudes nutritivas para la piel: hidratantes, regeneradoras, vitamínicas y emolientes.
Cuándo se utiliza: En pieles delicadas y envejecidas y para reparar daños (úlceras, llagas, erupciones, picaduras...).
Cómo se aplica: El aceite puro de argán, en masaje o fricción. También en crema corporal o reafirmante, mascarilla facial o champú.
NUTRIENTES PARA UNA PIEL SANA Y RADIANTE
Tan importante como los tratamientos naturales de uso tópico es aportarle a nuestro organismo nutrientes que iluminen nuestra piel.

La alimentación tiene un papel fundamental para tratar de ralentizar el envejecimiento de nuestra epidermis. Algunos alimentos vegetales aportan dosis altas de vitaminas, carotenos, sales minerales, ácidos grasos insaturados, como el oleico y el linoleico, flavonoides antiinflamatorios y esteroles que contribuyen al fortalecimiento del tejido cutáneo.

Son ejemplos claros los siguientes alimentos: brócoli y coliflor, zanahoria y tomate. También cereales de gran valor nutricional, como la avena y el centeno; frutos secos, como las almendras, las avellanas y las nueces. Los frutos del bosque, como los arándanos, los endrinos, las grosellas y las frambuesas son muy ricos en compuestos antioxidantes. La sandía, el té verde o el chocolate negro son igualmente recomendables.

TISANA CONTRA LAS ARRUGAS
Muy antioxidante, contribuye a la formación de colágeno.

Plantas que necesitas: Té blanco 15 g
Cómo se prepara: Añade una cucharada de hojas de té blanco por taza. Calienta el agua a unos 75-85 ºC e infusiona de 3 a 5 minutos. Al contener unos niveles muy bajos de teína puedes tomarlo incluso por la tarde-noche. Es mejor saborearlo de manera natural, sin endulzar.
INFUSIÓN PARA UNA PIEL SIN IMPUREZAS
Esta infusión está indicada ante los cambios hormonales.

Plantas que necesitas: ortiga, cola de caballo, vara de oro, diente de león, ulmaria y caléndula. 15 g por planta.
Cómo se prepara: Añade una cucharada de esta mezcla por cada taza de infusión que prepares. Puedes tomar hasta tres tazas al día durante algunas semanas y endulzar con sirope de ágave.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/plantas-para-cuidar-tu-piel-partir-50_13037

Salud Natural

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña. ...

Leer más

La UNRN elabora protocolos de elaboración del cannabis medicinal

La UNRN elabora protocolos de elaboración del cannabis medicinal

La Universidad acompañó un planteo judicial para permitir el autocultivo. Trabaja además sobre protocolos para el ...

Leer más

Proponen crear una empresa estatal para producir cannabis medicinal

Proponen crear una empresa estatal para producir cannabis medicinal

El proyecto plantea abarcar la producción y distribución de aceite de cannabis. Río Negro podría llevar su ...

Leer más

Es saludable escuchar el canto de los pájaros 5 minutos al día

Es saludable escuchar el canto de los pájaros 5 minutos al día

Con motivo del solsticio de invierno, la fundación National Trust informó que dedicar cinco minutos al dí ...

Leer más

Oler Romero puede aumentar la memoria en un 75%

Oler Romero puede aumentar la memoria en un 75%

El romero es una hierba versátil que ha sido valorada y utilizada durante siglos. En la antigua Grecia, se ha utilizado para mej ...

Leer más

Las falencias de una ley de cannabis medicinal que ayuda a muy pocas personas

Las falencias de una ley de cannabis medicinal que ayuda a muy pocas personas

A fines del mes de marzo se cumplieron dos años desde la reglamentación de la Ley 27.350, que regula la investiga ...

Leer más

Cloruro de magnesio: 8 motivos de peso para introducirlo en nuestra dieta

Cloruro de magnesio: 8 motivos de peso para introducirlo en nuestra dieta

En estos tiempos donde la ciencia se ha convertido en un estandarte en la lucha contra las pseudociencias y teorías mágic ...

Leer más

Garbanzos: un antidepresivo tan efectivo como el Prozac

Garbanzos: un antidepresivo tan efectivo como el Prozac

El mismo aminoácido del garbanzo que causa la segregación de la serotonina, es el que emplea la farmacología para ...

Leer más

1/3
Un superalimento en forma de snack saludable

Un superalimento en forma de snack saludable

La Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNYDER), Facultad de Ciencia y Tecnologí ...

Leer más

Suiza ratifica la homeopatía y la acupuntura en su sistema público de salud

Suiza ratifica la homeopatía y la acupuntura en su sistema público de salud

Suiza ha incluido en su seguro médico Terapias Naturales como la Homeopatía y la Acupuntura. El Gobierno as&iacu ...

Leer más

Grupo Galeno: ¿Cómo reconocer y tratar la Celiaquía?

Grupo Galeno: ¿Cómo reconocer y tratar la Celiaquía?

Descripción El Grupo Galeno, conjuntamente con la Asociación Celíaca Argentina, sostiene que el celí ...

Leer más

Sistema Hindú para calmar el Dolor de cabeza y el Cansancio

Sistema Hindú para calmar el Dolor de cabeza y el Cansancio

SISTEMA HINDÚ PARA CALMAR EL DOLOR DE CABEZA Y EL CANSANCIO PRANAYAMA = (“respiración que cura”) ...

Leer más

Consejos para cuidar tu piel en invierno

Consejos para cuidar tu piel en invierno

Es un error creer que la piel únicamente debe cuidarse del sol. En invierno es tan importante brindarle la prot ...

Leer más

Las 14 especies de árboles que al abrazarlos sanan distintas partes del cuerpo ?

Las 14 especies de árboles que al abrazarlos sanan distintas partes del cuerpo ?

Tradicionalmente, en el taoísmo y en multitud de culturas, los árboles son considerados como el eje vertical de toda la v ...

Leer más

Ajo Negro: 5 motivos para incluirlo en nuestra dieta

Ajo Negro: 5 motivos para incluirlo en nuestra dieta

En estos tiempos donde las personas están más preocupadas por elegir correctamente los alimentos que consumen todos los d ...

Leer más

10 increíbles propiedades de la marihuana comprobadas por la medicina

10 increíbles propiedades de la marihuana comprobadas por la medicina

Las propiedades curativas del THC apenas comienzan a ser vislumbradas a través de estudios serios; una sociedad realmente consci ...

Leer más

Malezas Comestibles

Malezas Comestibles

Publicado en la Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Asociación Ciencia Hoy. Volúme ...

Leer más

Sobre el poder de la música para sanar al cerebro

Sobre el poder de la música para sanar al cerebro

El poder de la música para sanar al cerebro está siendo actualmente estudiado por la medicina moderna para utilizarlo com ...

Leer más

Polémica en Europa: Suiza integra la homeopatía y la acupuntura a su sistema público de salud

Polémica en Europa: Suiza integra la homeopatía y la acupuntura a su sistema público de salud

Todo empezó a fines del 2011, cuando el Gobierno suizo publicó un informe sobre Medicina Homeopática, aduciendo qu ...

Leer más

Manual de cultivo de plantas medicinales - InfoAgronomo

Manual de cultivo de plantas medicinales - InfoAgronomo

Guía técnica de cultivo y conservación de Plantas Medicinales Actualmente la medicina tradicional ...

Leer más

1/8
7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

Conocé algunas de las variedades de plantas que podes cultivar, junto con sus propiedades y los cuidados que requieren. ...

Leer más

Estos alimentos te ayudarán a bajar la presión arterial de forma natural

Estos alimentos te ayudarán a bajar la presión arterial de forma natural

La presión arterial alta es un problema de salud que puede tener graves consecuencias. Aprende a controlarla de manera ...

Leer más

1/11
11 Estiramientos para aliviar la tensión en el cuello y los hombros

11 Estiramientos para aliviar la tensión en el cuello y los hombros

Estos efectivos estiramientos pueden ayudarte a combatir el dolor en la zona del cuello y los hombros. Un cuello en ten ...

Leer más

México, el segundo país con más plantas medicinales registradas | Fundación UNAM

México, el segundo país con más plantas medicinales registradas | Fundación UNAM

Juana Leticia Rodríguez y Betancourt, presidenta de la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas refirió que M&e ...

Leer más

Se desarrollarán las Jornadas de Cannabis Terapéutico

Se desarrollarán las Jornadas de Cannabis Terapéutico

En el marco de la Semana del Cannabis que se realizará en todo país y con el objetivo de presentar a la comunidad de Bari ...

Leer más

Hay dos tipos de dolor: El que te lastima y el que te cambia

Hay dos tipos de dolor: El que te lastima y el que te cambia

Las personas no llegamos a este mundo con la habilidad suficiente como para gestionar el dolor. A pesar de ser algo común en nue ...

Leer más

Proteínas para el cuidado de la piel

Proteínas para el cuidado de la piel

Cuidar la piel correctamente debe hacerse desde lo interno. Muchas veces cometemos el error de creer que solo los cosméticos nos ...

Leer más

Passiflora: para que sirve y recetas con esta maravillosa medicinal

Passiflora: para que sirve y recetas con esta maravillosa medicinal

La pasiflora, también conocida como pasionaria, flor de la granadilla o flor de la pasión, es una planta muy uti ...

Leer más

La despenalización del autocultivo: un tema pendiente

La despenalización del autocultivo: un tema pendiente

Esta semana se viralizó en las redes sociales un spot que reúne a usuarios, familiares y referentes. La abogada que c ...

Leer más


Arriba