Salud Natural
Sistema Hindú para calmar el Dolor de cabeza y el Cansancio
Sistema Hindú para calmar el Dolor de cabeza y el Cansancio
SISTEMA HINDÚ PARA CALMAR EL DOLOR DE CABEZA Y EL CANSANCIO
PRANAYAMA = (“respiración que cura”)
En el mundo físico, la nariz tiene dos lados, un lado derecho y un lado izquierdo; generalmente, usamos ambos lados para inspirar y expirar…Respirar. En la realidad física/espiritual, ambos lados son muy diferentes y por consiguiente tienen funciones diferentes:
– La derecha representa el Sol.
– La izquierda la Luna.
Durante un dolor de cabeza, pruebe a cerrar la fosa nasal derecha y utilice la izquierda para respirar. Dentro de unos cinco minutos aproximadamente, el dolor de cabeza debe desaparecer.
Si se siente cansado (estresado/a) hacer lo contrario: Cerrar la fosa nasal izquierda y respire por la derecha. En unos momentos con este ejercicio su mente se sentirá aliviada.
El lado nasal derecho pertenece al “calor” (que simboliza a El Sol), de modo que se calienta mas rápidamente. El lado nasal de la izquierda es el que pertenece al “frío” (La Luna)
La mayoría de las mujeres respiran por el lado izquierdo de la nariz, luego, se enfrían mas rápidamente. La mayoría de los hombres respiran por la fosa nasal derecha y eso les influye, definitivamente, en su forma de vida.
Presta atención, en el momento de despertar, de qué lado respira mejor, del lado derecho o del izquierdo? … Si es por la izquierda se sentirá cansado/a. A continuación, cierre la fosa nasal izquierda y utilice la derecha para respirar, se sentirá aliviado rápidamente.
Esto puede y debe ser enseñado a los/as niños/as, pero es más eficaz si se es practicado por los adultos.
Tengo un amigo que solía tener fuertes dolores de cabeza y siempre acudía al médico para consultarse.
Hubo un tiempo en que sufría dolores de cabeza literalmente todas las noches, sintiéndose incapacitado hasta para estudiar. Tomaba muchos analgésicos, pero no funcionaban por mucho tiempo. Un día decidió probar con esta terapia de respiración, se tapaba el lado derecho de la nariz y respiraba por el izquierdo. En menos de una semana el dolor de cabeza desapareció. Continuó el ejercicio durante un mes, con resultado excelente.
Esta terapia alternativa natural y sin medicamentos es algo en lo que ya se tiene experiencia comprobada.
¿Por qué no lo intentas?
Fuente: Correo recibidoSISTEMA HINDÚ PARA CALMAR EL DOLOR DE CABEZA Y EL CANSANCIO
PRANAYAMA = (“respiración que cura”)
En el mundo físico, la nariz tiene dos lados, un lado derecho y un lado izquierdo; generalmente, usamos ambos lados para inspirar y expirar…Respirar. En la realidad física/espiritual, ambos lados son muy diferentes y por consiguiente tienen funciones diferentes:
– La derecha representa el Sol.
– La izquierda la Luna.
Durante un dolor de cabeza, pruebe a cerrar la fosa nasal derecha y utilice la izquierda para respirar. Dentro de unos cinco minutos aproximadamente, el dolor de cabeza debe desaparecer.
Si se siente cansado (estresado/a) hacer lo contrario: Cerrar la fosa nasal izquierda y respire por la derecha. En unos momentos con este ejercicio su mente se sentirá aliviada.
El lado nasal derecho pertenece al “calor” (que simboliza a El Sol), de modo que se calienta mas rápidamente. El lado nasal de la izquierda es el que pertenece al “frío” (La Luna)
La mayoría de las mujeres respiran por el lado izquierdo de la nariz, luego, se enfrían mas rápidamente. La mayoría de los hombres respiran por la fosa nasal derecha y eso les influye, definitivamente, en su forma de vida.
Presta atención, en el momento de despertar, de qué lado respira mejor, del lado derecho o del izquierdo? … Si es por la izquierda se sentirá cansado/a. A continuación, cierre la fosa nasal izquierda y utilice la derecha para respirar, se sentirá aliviado rápidamente.
Esto puede y debe ser enseñado a los/as niños/as, pero es más eficaz si se es practicado por los adultos.
Tengo un amigo que solía tener fuertes dolores de cabeza y siempre acudía al médico para consultarse.
Hubo un tiempo en que sufría dolores de cabeza literalmente todas las noches, sintiéndose incapacitado hasta para estudiar. Tomaba muchos analgésicos, pero no funcionaban por mucho tiempo. Un día decidió probar con esta terapia de respiración, se tapaba el lado derecho de la nariz y respiraba por el izquierdo. En menos de una semana el dolor de cabeza desapareció. Continuó el ejercicio durante un mes, con resultado excelente.
Esta terapia alternativa natural y sin medicamentos es algo en lo que ya se tiene experiencia comprobada.
¿Por qué no lo intentas?
Salud Natural
http://www.shurya.com/sistema-hindu-para-calmar-el-dolor-de-cabeza-y-el-cansancio/
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio