Salud Natural
La despenalización del autocultivo: un tema pendiente
La despenalización del autocultivo: un tema pendiente
Esta semana se viralizó en las redes sociales un spot que reúne a usuarios, familiares y referentes. La abogada que colabora con Cannabis Medicinal Cipolletti explica las implicancias de la ley.
Por BELÉN CORONEL
“Hoy puedo ir preso por hacer la medicina de mi hijo”, plantea un hombre con preocupación. Es uno de los tantos testimonios que se escuchan en un spot que logró reunir a usuarios del cannabis, familiares y referentes culturales. El video, que se viralizó esta semana en las redes sociales, apunta a la depenalizacion del autocultivo.
La abogada Laura Rodríguez Caldentey, que colabora con la agrupación Cannabis Medicinal Cipolletti, reconoció que la ley de regulación del uso de cannabis con fines medicinales fue una respuesta a la lucha colectiva, pero agregó que quedó pendiente la reforma del Código Penal que sanciona la tenencia o el consumo de esta planta.
Rodríguez Caldentey es una cipoleña radicada en Buenos Aires. Vivió de manera muy cercana todo el proceso que demandó el debate y aprobación de la ley 27350 que promueve la investigación y regula, de manera restringida para muchos, la utilización del cannabis con fines medicinales. La normativa fue sancionada en marzo año pasado luego de un extenso debate.
En ese momento, explicó la abogada, había diversos proyectos presentados que contemplaban también el uso recreativo del cannabis. Según su punto de vista, la ley fue la respuesta de una lucha colectiva llevada adelante por usuarios y familiares, sin embargo reconoció que era la oportunidad para contemplar el autocultivo.
Caldentey recordó que en ese momento, la mayor “tensión” de los bloques políticos estaba puesta en la modificación o no del Código Penal, teniendo en cuenta que no es legal la tenencia y el consumo del cannabis.
La modificación, explicó, estaba orientada puntualmente al artículo 5 de la ley 23737, que reprime con una prisión mínima de cuatro años al que siembre o cultive esta planta. “Esto es lo que quedó pendiente”, remarcó la letrada, y agregó que cada persona (usuario) dependerá del fiscal o el juzgado que tome un caso, ya que será quien determine si existe o no con una causa penal.
Desde su experiencia como colaboradora de la agrupación Cannabis Medicinal Cipolletti, Caldentey explicó que tanto los familiares como los usuarios que sufren diversas patologías expresan su miedo o temor por hacer algo que en nuestro país aún hoy es ilegal.
“Existe un temor a la ilegalidad. Es un poco también lo que marca el spot; el tema de ‘somos ilegales, tenemos miedo’. Miedo a que caiga la Policía, pero no sólo por eso, sino porque si se llevan las plantas, se llevan la medicina de tu hijo, te interrumpen un tratamiento (...)”, remarcó Caldentey.
Con respecto a la ley que regula el uso del cannabis con fines medicinales, Caldentey explicó que muchos jueces y fiscales comenzaron a tomar esta reglamentación en su sentencia para sobreseer a los cultivadores, como sucedió con Adriana Funaro, un caso que tomó repercusión a nivel nacional.
“Yo creo que la discusión previa a la sanción de la ley, que se sigue dando, derribó prejuicios. Eso para mí es fundamental. Logró que personas que jamás había hablado sobre marihuana o cannabis comiencen a hablarlo”, remarcó.
Derechos de los pacientes
El año pasado, la agrupación Cannabis Medicinal Cipolletti realizó jornadas destinadas a las personas que están relacionadas a la temática, ya sean usuarios o familiares de personas que recurren a esta planta para tener calidad de vida.
La abogada que colabora en la organización cipoleña explicó que existen derechos y herramientas que los pacientes deben tener en cuenta y que les sirven de ayuda.
Tener en su poder la histórica clínica y que se exprese en ese documento que se está llevando adelante un tratamiento con cannabis es uno de los aspectos importantes a tener en cuenta. En caso de que haya un allanamiento, explicaron, este aspecto puede resguardarlo.
El médico, explicó Caldentey, tiene la obligación de expresar por escrito el tratamiento, más allá de que esté de acuerdo o no. La ley 26529 avala estas decisiones de los pacientes, explicó la profesional. “El paciente tiene el derecho de elegir qué tratamiento quiere seguir”, resaltó Caldentey.
“La familias dicen: ¿vos qué harías por un hijo? Todas las madres que tienen plantas en su casa te dicen que por un hijo harían cualquier cosa”,
El video que se viralizó en las redes: https://youtu.be/oEuwIhBD6Ow
Un caso que marcó precedente
En junio del año pasado, la Justicia cipoleña hizo lugar a un amparo para que la obra social Osecac garantice cannabis medicinal para un joven que padece síndrome de West.
El juez Civil de Cipolletti Federico Corsiglia argumentó en el fallo que “no se escapa que el tratamiento que se pretende involucra la aplicación de una sustancia cuyo uso terapéutico ha sido regulado hace tan sólo unos meses, de una forma genérica a través de la ley nacional 27350”, y agregó que “lo cierto e interesante es que, frente a las patologías descriptas, la sanción de la ley aun cuando esté pendiente de reglamentación ha venido a otorgarle un marco claro de legalidad a su uso terapéutico, aunque parece haber quedado excluido de la regulación el autocultivo y/o cultivo de dicha planta con cualquier fin, que continúa siendo una práctica que cae fuera del marco de la norma”, reclamó.
Salud Natural
http://www.rionegro.com.ar/cipolletti/la-despenalizacion-del-autocultivo-un-tema-pendiente-XH4328154
7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín
Conocé algunas de las variedades de plantas que podes cultivar, junto con sus propiedades y los cuidados que requieren. ...
Leer más
8 tipos de sal y sus características
Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
Los fines terapéuticos del masaje
Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...
Leer más
Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas
El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más
Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos
La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa
Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
Lavanda: un buen antídoto para la migraña
La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña.
...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio