Salud Natural
Las falencias de una ley de cannabis medicinal que ayuda a muy pocas personas
Las falencias de una ley de cannabis medicinal que ayuda a muy pocas personas
A fines del mes de marzo se cumplieron dos años desde la reglamentación de la Ley 27.350, que regula la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados. En diálogo con una especialista, salieron a la luz los inconvenientes de una ley para pocos.
Este martes (23/4) por la tarde Fabiana Mansilla y Juan Carlos Montiel dialogaron telefónicamente con Gabriela Calzolari, de la Asociación Civil Ciencia Sativa, en el programa “Tomátelo con calma”, por El Cordillerano Radio.
El motivo de la comunicación fue informar lo que sucede con la Ley 27.350 que regula la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados, al cumplirse el 29 de marzo pasado dos años desde su aprobación.
“En el país ocurrió que quedó muy corta la ley desde su nacimiento, ya que es de investigación científica y médica y esto no habilita a nadie a tener plantas, se sigue penalizado el autocultivo y el cultivo colectivo”, comenzó explicando Gabriela.
En este sentido, contó que en Argentina se creó un programa en el cual se habilitó solamente a una patología de todas las que el cannabis podría ayudar, que es la epilepsia refractaria (se dice así cuando a un paciente no le hacen efecto los fármacos convencionales).
“El programa tampoco soluciona mucho porque lo que habilitó el Estado en esta ley es un producto importado de Estados Unidos, que tiene un costo que ronda los 700 o 900 dólares el frasco”, señaló.
Asimismo, indicó que “hoy por suerte hay varias obras sociales que están cubriendo el tratamiento, pero siempre a raíz de fallos judiciales donde papás, mamás y familias tienen que ir a un abogado, presentar un recurso de amparo y todo lo que implica esta cuestión”.
En este contexto, Calzolari comentó que se creó un consejo consultivo donde hay investigadores y profesionales de INTA, CONICET, universidades y “fundamentalmente las ONG que venimos sosteniendo este servicio a la comunidad respecto al cannabis. En estos dos años no se ha convocado nunca a este consejo consultivo, que supuestamente se creó para realizar modificaciones y ajustes a la Ley”.
En cuanto a la ayuda que puede brindar un tratamiento de cannabis medicinal, aseguró que “el cannabis tiene un espectro terapéutico muy amplio y gran rango de edad, lo usan desde niños muy chiquitos hasta ancianos muy grandes, porque es una planta muy compleja en cuanto a su compuesto y la interacción de los mismos”, aseveró.
En esta línea, indicó que “nosotros y la medicina tradicional estamos acostumbrados a un fármaco que va a un solo punto, como una lanza específica, y el cannabis viene hoy para cambiar ese paradigma, es una planta que ayuda en muchos aspectos”.
Consultada por la cantidad de enfermedades que se pueden tratar con la planta de cannabis, Calzolari destacó que además del párkinson, esclerosis múltiples, epilepsia, alzhéimer y enfermedades neurológicas, también se pueden tratar numerosas enfermedades que como síntoma tienen el dolor, ya que “el cannabis es un analgésico muy natural y bueno, incluso con otros fármacos que usa hoy la medicina alopática se pueden complementar y reducir las dosis de esos fármacos”.
En cuanto al número de personas que hay en la ciudad que necesitan del uso de cannabis para calmar su patología, manifestó que “estamos en el proceso de realización de varias encuestas, sobre todo a los profesionales de la salud para tener una noción de cuanto consulta la gente, pero los médicos dicen que de 10 consultas, 6 son para preguntar por cannabis, para aliviar los dolores e informarse sobre el tema”.
Finalmente, Gabriela Calzolari se mostró preocupada ya que la gente cree que cultivar hoy es legal, “por eso nuestro rol es informar y para eso hacemos charlas, pero todavía no se consiguen fácilmente los permisos para que el INTA cultive, CONICET investigue y para que los laboratorios públicos, como dice la ley, puedan producir el medicamento, la realidad es que nada de eso está sucediendo”.
Fuente : | El Cordillerano
Salud Natural
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2019/04/23/78008-las-falencias-de-una-ley-de-cannabis-medicinal-que-ayuda-a-muy-pocas-personas
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín
Conocé algunas de las variedades de plantas que podes cultivar, junto con sus propiedades y los cuidados que requieren. ...
Leer más
8 tipos de sal y sus características
Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
Los fines terapéuticos del masaje
Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...
Leer más
Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas
El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
Depuración hepática o Detox
Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.
Leer más
Jalea Real: Beneficios y Propiedades
La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más
Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos
La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa
Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
Lavanda: un buen antídoto para la migraña
La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña.
...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio