identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 26, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

11 Estiramientos para aliviar la tensión en el cuello y los hombros

11 Estiramientos para aliviar la tensión en el cuello y los hombros





 

Estos efectivos estiramientos pueden ayudarte a combatir el dolor en la zona del cuello y los hombros.
Un cuello en tensión y hombros encogidos derivan en problemas que les resultan muy familiares a muchos de nosotros. Lo bueno es que, si este dolor viene provocado por situaciones de estrés, malos hábitos a la hora de sentarse o debido a una falta de actividad, ejercicios periódicos de estiramiento pueden hacer frente a la situación e incluso proporcionarte un alivio permanente. La clave está en hacerlos de manera regular. La constancia es la base de la fórmula para alcanzar tal éxito.

 

1. El cuello, sobre una toalla enrollada

( ver imagenes mas abajo en Galería de fotos )


Este es un estiramiento muy delicado al que se recurre para liberar la tensión alrededor de la zona del cuello.

Enrolla una toalla.
Colócala en la base de tu cabeza.
Deja que tu cabeza “caiga” libremente hacia el suelo y relájate.
Permanece en esta posición durante unos 10 minutos, a menos que sientas algún tipo de dolor.

 

 

2. Estiramiento de cuello


Este ejercicio proporciona un estiramiento profundo de la parte posterior del cuello y la zona superior de la espalda.

Comienza por sentarte cómodamente en una silla o en el suelo.
Junta las manos por detrás de la cabeza.
Baja con delicadeza la cabeza, acercando tu barbilla al pecho.
Mantén esa posición de 30 a 40 segundos, y luego retorna lentamente tu cabeza a la posición inicial para soltar después tus manos.
3. Estiramiento de los laterales del cuello


Este estiramiento es para los laterales de tu cuello.

Comienza por sentarte cómodamente en el suelo o en una silla.
Coloca tu mano derecha en la parte superior de la cabeza y tira suavemente hacia tu derecha.
Mantén la espalda recta y los hombros relajados.
Sostén esa posición durante 30-40 segundos, y luego lleva lentamente la cabeza hacia su posición inicial.
Repite hacia el otro lado.

 

 4. Estiramiento del músculo trapecio


Este estiramiento hace trabajar tanto al cuello como a los hombros.

Comienza poniendo el brazo derecho detrás de ti y sujetándolo con la mano izquierda.
Tira de la mano suavemente hacia tu pie izquierdo.
Acerca tu oreja izquierda a tu hombro izquierdo.
Mantén la posición durante 20 segundos y repite hacia el otro lado.
También puedes hacer el mismo estiramiento manteniendo las manos delante de ti. De este modo, también garantizarás un buen estiramiento de los trapecios, pero desde un ángulo ligeramente diferente.

 

5. Estiramiento del músculo elevador de la escápula


Este estiramiento tiene como objetivo trabajar los laterales del cuello y los hombros.

Comienza sentándote en una silla y agárrate a esta por detrás con una mano.
Inclina la barbilla hacia el pecho y acerca tu oreja al hombro izquierdo.
Gira la cabeza 45° a la derecha y luego a la izquierda. Puedes poner tu otra mano sobre esta para ayudarte, pero no la fuerces: todos los movimientos deben ser muy suaves.
Mantén la posición durante 20-30 segundos y luego cambia de lado.

 

6. “Enhebrar la aguja”


Este estiramiento libera la tensión en la parte superior de la espalda y entre los omóplatos. Todos los movimientos deben ser suaves y delicados.

Comienza poniéndote a cuatro patas, apoyándote en tus manos y rodillas.
Después, desliza el brazo izquierdo con la palma de la mano hacia arriba, entre tu brazo derecho y la pierna, girando tu cuerpo hasta que tu cabeza llegue a tocar el suelo.
Mantén esta posición durante 30-40 segundos y luego repite hacia el otro lado.

 

7. Rotación de los hombros


Este movimiento libera la tensión en la zona de tus hombros.

Comienza sentado o de pie, manteniendo la espalda y el cuello rectos.
Levanta los hombros y luego gíralos hacia atrás y hacia abajo.
Todos los movimientos deben ser suaves. Mantén tu barbilla apretada, haciendo un doble mentón.

 

8. Estiramiento con los brazos cruzados


Este es un buen estiramiento no solo para tus bíceps, también lo es para los hombros.

Comienza de pie, con los pies separados a una distancia similar al ancho de tus hombros.
Cruza tu brazo izquierdo sobre tu pecho.
Usa tu mano derecha para empujar tu brazo izquierdo, justo por encima del codo, acercándolo a tu cuerpo.
Mantén esta posición durante 10-20 segundos y repite hacia el otro lado.

9. La postura de cara de vaca


Este estiramiento está enfocado a múltiples músculos, incluyendo los hombros.

Comienza levantando tu brazo izquierdo en línea recta, luego dóblalo y llévalo por detrás de tu cabeza.
Coloca tu mano derecha detrás de tu espalda, levántala y sujeta tu mano izquierda.
Mantén esta posición durante 10 segundos, luego suelta las manos y repite con el otro lado.
Si no puedes alcanzar las yemas de tus dedos con la otra mano, usa una toalla para ayudarte. Sujétala con la mano que está por encima de tu cabeza y agárrala con la otra, generando un tirón suave.

 

10. Estiramiento del brazo recto contra la pared


Este estiramiento es ideal para hombros en tensión.

Comienza colocando tu brazo izquierdo contra la pared, poniendo la palma de tu mano mirando hacia la misma o hacia el techo, como te sea más cómodo.
Presiona el hombro contra la pared.
Aleja ligeramente el pecho de la pared, propiciando un suave estiramiento.
Mantén la posición durante 30-40 segundos y repite hacia el otro lado.

 

11. Estiramiento doble de los hombros hacia atrás


Este es un estiramiento muy profundo de los hombros.

Empieza de pie, recto.
Junta las manos por detrás de la espalda.
Levanta los brazos hasta que sientas el estiramiento.
Mantén durante 30-40 segundos, repite 3 veces.
Puedes inclinarte hacia adelante si necesitas que el estiramiento sea aún más profundo.

Salud Natural

  Galería de fotos

1. El cuello, sobre una toalla enrollada 1. El cuello, sobre una toalla e ...
3. Estiramiento de cuello 3. Estiramiento de cuello
4. Estiramiento del músculo trapecio 4. Estiramiento del músculo trap ...
5. Estiramiento del músculo elevador de la escápula 5. Estiramiento del músculo elev ...
6. “Enhebrar la aguja” 6. “Enhebrar la aguja”
7. Rotación de los hombros 7. Rotación de los hombros
8. Estiramiento con los brazos cruzados 8. Estiramiento con los brazos c ...
9. La postura de cara de vaca 9. La postura de cara de vaca
10. Estiramiento del brazo recto contra la pared 10. Estiramiento del brazo recto ...
11. Estiramiento doble de los hombros hacia atrás 11. Estiramiento doble de los ho ...
Fuente: nation.com.mx
https://nation.com.mx/salud/11-estiramientos-aliviar-la-tension-en-cuello-los-hombros/?fbclid=IwAR14clqEWeTEzx4dHUmyq9r8rjpNsg75DdTc2OrJGpYQ_fl4zWelCMXstZ4

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...

Leer más

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...

Leer más


Arriba