Salud Natural
Un superalimento en forma de snack saludable
Un superalimento en forma de snack saludable
La Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNYDER), Facultad de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y la Subsecretaría de Ciencia e Innovación Productiva de Río Negro trabajan en forma conjunta en el desarrollo tecnológico en procesos productivos para la generación de productos alimenticios innovadores a partir de cultivos de importancia regional (pera y manzana) y kale, destinados al consumo saludable.
El proyecto es más conocido como el de ‘Superalimento’, por las enormes propiedades que están estudiadas del kale, entre las que se destacan sus altos aportes de vitamina K, vitamina C, hierro, proteína, calcio y ácidos grasos esenciales, como Omega 3 y Omega 6. Estas características lo hacen un complemento importante para personas que buscan una alimentación saludable.
Una de las contras del cultivo del kale es que tiene un periodo muy pequeño entre la cosecha y el momento de consumo. Para posibilitar su utilización todo el año, desde la Facultad se ha impulsado un proyecto para posibilitar su conservación y consumo durante todo el año.
La directora del proyecto es la Dra. Adriana Caballero y los integrantes Carina Rosetani y Sebastian Chaile, integrantes del emprendimiento Delik, que se lleva adelante en la chacra 137 de Villa Regina. En una primera etapa llevan adelante tres variedades de snack saludables con deshidratados de peras, manzanas y kale.
Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional, que preside el rector de la Universidad, licenciado Gustavo Crisafulli, es la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) que llevó adelante la formulación y seguimiento del Proyecto Federal de Innovación Productiva (PFIP) – COFECYT. También colaboraron la Agencia Provincial para el Desarrollo Regional (CREAR) y la Cooperativa Agropecuaria Girpat LTDA.
Sebastián Chaile es técnico agricola, trabaja en relación de dependencia en una empresa de agroquímicos y tiene experiencia en producción hortícola innovadora y orgánica. Carina Rosetani es contadora pública, con posgrado en Comercio Internacional. Trabajó en la empresa Moño Azul y en la actividad privada. Anteriormente puso en marcha una planta de deshidratados que estaba abandonada en la localidad de Gral. E. Godoy.
“Para llevar a cabo un emprendimiento hace falta acompañamiento, si no hubiera tenido el respaldo de la FUNYDER y de Adriana Caballero no lo habría podido llevar adelante, hace falta asesoramiento, seguimiento y colaboración en las gestiones, que si las lleva adelante uno como particular llevan mucho tiempo o no se llevar adelante”, afirmó Cecilia Rosetani.
“Vimos que había una demanda de snacks saludables que no estaba cubierta, nosotros quisimos cubrir esa demanda con frutas y hortalizas y darle un valor agregado a la fruta de la región, que es fundamentalmente peras y manzanas, hasta el momento la única industria que los captaba era la del jugo y la sidra, le damos valor agregado a una fruta imperfecta y estamos produciendo alimentos a quienes quieren cambiar sus hábitos alimenticios”, explicó la responsable del proyecto.
Rosetani señaló que “la idea del proyecto es que se puedan brindar las condiciones para comer una fruta o una verdura de forma práctica, que sea una unidad, llegamos a la conclusión que la forma más práctica es el deshidratado, avanzamos con la tecnología y se llegó a un envase de doy pack para que pueda tener otros canales de comercialización, que no sean exclusivamente el artesanal”.
La FUNYDER es una de las Unidades de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional del Comahue y trabaja con desarrollos en todo el territorio de las provincias de Río Negro y Neuquén, que articulan actores de organismos provinciales, municipales, interjurisdiccionales, de la actividad privada, con docentes e investigadores de la Universidad.
Salud Natural
Depuración hepática o Detox
Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.
Leer más
Jalea Real: Beneficios y Propiedades
La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más
Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos
La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa
Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
Lavanda: un buen antídoto para la migraña
La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña.
...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín
Conocé algunas de las variedades de plantas que podes cultivar, junto con sus propiedades y los cuidados que requieren. ...
Leer más
8 tipos de sal y sus características
Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
Los fines terapéuticos del masaje
Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...
Leer más
Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas
El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio