identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 07, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Estos alimentos te ayudarán a bajar la presión arterial de forma natural

Estos alimentos te ayudarán a bajar la presión arterial de forma natural





 

La presión arterial alta es un problema de salud que puede tener graves consecuencias. Aprende a controlarla de manera natural con estos alimentos.
La presión arterial alta es un problema de salud bastante grave si no se lo trata adecuadamente. ¿Por qué? Porque cuando la presión arterial se mantiene mucho tiempo alta, hace que el corazón bombee con más fuerza y trabaje demasiado. Esto, a la larga, puede provocar serios problemas de salud, como ataque cardiaco, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardiaca e insuficiencia renal.

La presión alta generalmente no tiene síntomas, por lo cual es importante que se controle de forma periódica. Es más común cuanta más avanzada es la edad. También pueden influir otros factores, como el exceso de peso, el estilo de vida sedentario o una mala dieta.

Lo bueno es que bajar la presión arterial es posible de forma natural y en la mayoría de los casos se puede controlar si tener que recurrir a la medicación.

Una de las formas más importantes a la hora de mantener la presión arterial controlada es cuidar la alimentación. Estos 7 alimentos te ayudarán en el proceso.

[También te puede interesar: Cómo bajar la presión sanguínea en 5 minutos sin medicamentos]

ALIMENTOS PARA BAJAR LA PRESIÓN ARTERIAL

1. Ajo
El ajo es uno de los alimentos con mejores propiedades terapéuticas, y por eso es muy recomendado incorporarlo a las comidas.

Además de dar un sabor increíble, este vegetal actúa como dilatador de los vasos capilares, lo que ayuda a bajar la presión. Tienes que saber que, de acuerdo al Instituto Nacional de Salud de EE. UU., el compuesto que le da esta propiedad al ajo es la alicina, que se libera cuando el ajo se cocina o tritura.

Así que como ves, mantener los dientes enteros no sirve.

2. Cebolla
La cebolla tiene propiedades similares a las del ajo: ayuda a la circulación y a la vasodilatación, y la dosis recomendada es de al menos una al día.

Lo mejor es que puedes agregarla a casi cualquier preparación, porque en este caso se conservan tanto en el vegetal cocido como en su estado crudo. ¡Y de cualquiera de las dos formas queda deliciosa!

3. Aceite de oliva
A esta altura ya debes saber que el aceite de oliva es súper recomendado en todas las dietas. Pero si te faltaban motivos para elegirlo, también ayuda a regular la presión.

Pues es rico en antioxidantes, como la vitamina E. Los antioxidantes regulan el funcionamiento interno del cuerpo, entre ellos el de la presión arterial y circulación.

Agrega entre tres y cuatro cucharadas de este aceite en tu dieta, para condimentar ensaladas o verduras.

4. Apio
El apio tiene la particularidad de ser diurético, y de ayudar a eliminar el sodio por la orina.

Consume cuatro tallos al día. Para ello, puedes agregarlo en batidos verdes, zumo de frutas, sopas, o ensaladas.

5. Pera
De acuerdo con la Clínica Mayo, una de las mejores maneras de reducir la presión arterial de forma natural es incorporando potasio a la dieta. Esto es porque el potasio puede reducir los efectos del sodio en la presión arterial.

La pera es rica en este nutriente, por eso es un gran alimento para controlar la presión.

6. Alcachofas

Las alcachofas o alcauciles son grandes y deliciosos vegetales, ricos en todo tipo de nutrientes. Respecto a la cuestión de la presión, tiene dos ventajas: es rico en potasio y es diurético.

Así que, en época de alcachofas, no dudes en consumir al menos tres a la semana.

7. Agua de coco
El coco tiene un fuerte efecto cardioprotector, pues es rico en potasio y magnesio. Además, es perfecto para hidratar el cuerpo, y una buena hidratación es vital para mantenerse sano.

Consume un vaso diario.

OTRAS RECOMENDACIONES
Para bajar la presión arterial de forma natural, además de incorporar los alimentos antes mencionados, también es importante modificar algunos aspectos del estilo de vida.

Los más importanes son:

Ponerse en movimiento
La vida sedentaria y el sobrepeso son factores de riesgo de presión arterial alta.

Reducir el consumo de sodio
El consumo de sodio está directamente relacionado con el aumento de la presión arterial. Además de empezar a cocinar sin sal, para reducir el sodio en tu alimentación debes leer las etiquetas de los alimentos, comer menos productos precocidos y cocinar más en casa.

Controla la cantidad de alcohol que bebes
Beber alcohol en pequeñas cantidades puede no afectar tu salud arterial, e incluso puede ser beneficioso. Pero es un arma de doble filo, puesto que si te pasas del límite, la presión puede dispararse. En general, no bebas más que una copa.

Relájate
El estrés es una de las principales causas de presión alta, sobre todo en personas jóvenes.

Salud Natural

Fuente: www.bioguia.com
https://www.bioguia.com/salud/alimentos-bajar-presion-arterial_34483642.html

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña. ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más


Arriba