identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 13, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Estos alimentos te ayudarán a bajar la presión arterial de forma natural

Estos alimentos te ayudarán a bajar la presión arterial de forma natural





 

La presión arterial alta es un problema de salud que puede tener graves consecuencias. Aprende a controlarla de manera natural con estos alimentos.
La presión arterial alta es un problema de salud bastante grave si no se lo trata adecuadamente. ¿Por qué? Porque cuando la presión arterial se mantiene mucho tiempo alta, hace que el corazón bombee con más fuerza y trabaje demasiado. Esto, a la larga, puede provocar serios problemas de salud, como ataque cardiaco, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardiaca e insuficiencia renal.

La presión alta generalmente no tiene síntomas, por lo cual es importante que se controle de forma periódica. Es más común cuanta más avanzada es la edad. También pueden influir otros factores, como el exceso de peso, el estilo de vida sedentario o una mala dieta.

Lo bueno es que bajar la presión arterial es posible de forma natural y en la mayoría de los casos se puede controlar si tener que recurrir a la medicación.

Una de las formas más importantes a la hora de mantener la presión arterial controlada es cuidar la alimentación. Estos 7 alimentos te ayudarán en el proceso.

[También te puede interesar: Cómo bajar la presión sanguínea en 5 minutos sin medicamentos]

ALIMENTOS PARA BAJAR LA PRESIÓN ARTERIAL

1. Ajo
El ajo es uno de los alimentos con mejores propiedades terapéuticas, y por eso es muy recomendado incorporarlo a las comidas.

Además de dar un sabor increíble, este vegetal actúa como dilatador de los vasos capilares, lo que ayuda a bajar la presión. Tienes que saber que, de acuerdo al Instituto Nacional de Salud de EE. UU., el compuesto que le da esta propiedad al ajo es la alicina, que se libera cuando el ajo se cocina o tritura.

Así que como ves, mantener los dientes enteros no sirve.

2. Cebolla
La cebolla tiene propiedades similares a las del ajo: ayuda a la circulación y a la vasodilatación, y la dosis recomendada es de al menos una al día.

Lo mejor es que puedes agregarla a casi cualquier preparación, porque en este caso se conservan tanto en el vegetal cocido como en su estado crudo. ¡Y de cualquiera de las dos formas queda deliciosa!

3. Aceite de oliva
A esta altura ya debes saber que el aceite de oliva es súper recomendado en todas las dietas. Pero si te faltaban motivos para elegirlo, también ayuda a regular la presión.

Pues es rico en antioxidantes, como la vitamina E. Los antioxidantes regulan el funcionamiento interno del cuerpo, entre ellos el de la presión arterial y circulación.

Agrega entre tres y cuatro cucharadas de este aceite en tu dieta, para condimentar ensaladas o verduras.

4. Apio
El apio tiene la particularidad de ser diurético, y de ayudar a eliminar el sodio por la orina.

Consume cuatro tallos al día. Para ello, puedes agregarlo en batidos verdes, zumo de frutas, sopas, o ensaladas.

5. Pera
De acuerdo con la Clínica Mayo, una de las mejores maneras de reducir la presión arterial de forma natural es incorporando potasio a la dieta. Esto es porque el potasio puede reducir los efectos del sodio en la presión arterial.

La pera es rica en este nutriente, por eso es un gran alimento para controlar la presión.

6. Alcachofas

Las alcachofas o alcauciles son grandes y deliciosos vegetales, ricos en todo tipo de nutrientes. Respecto a la cuestión de la presión, tiene dos ventajas: es rico en potasio y es diurético.

Así que, en época de alcachofas, no dudes en consumir al menos tres a la semana.

7. Agua de coco
El coco tiene un fuerte efecto cardioprotector, pues es rico en potasio y magnesio. Además, es perfecto para hidratar el cuerpo, y una buena hidratación es vital para mantenerse sano.

Consume un vaso diario.

OTRAS RECOMENDACIONES
Para bajar la presión arterial de forma natural, además de incorporar los alimentos antes mencionados, también es importante modificar algunos aspectos del estilo de vida.

Los más importanes son:

Ponerse en movimiento
La vida sedentaria y el sobrepeso son factores de riesgo de presión arterial alta.

Reducir el consumo de sodio
El consumo de sodio está directamente relacionado con el aumento de la presión arterial. Además de empezar a cocinar sin sal, para reducir el sodio en tu alimentación debes leer las etiquetas de los alimentos, comer menos productos precocidos y cocinar más en casa.

Controla la cantidad de alcohol que bebes
Beber alcohol en pequeñas cantidades puede no afectar tu salud arterial, e incluso puede ser beneficioso. Pero es un arma de doble filo, puesto que si te pasas del límite, la presión puede dispararse. En general, no bebas más que una copa.

Relájate
El estrés es una de las principales causas de presión alta, sobre todo en personas jóvenes.

Salud Natural

Fuente: www.bioguia.com
https://www.bioguia.com/salud/alimentos-bajar-presion-arterial_34483642.html

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más


Arriba