Salud Natural
Cloruro de magnesio: 8 motivos de peso para introducirlo en nuestra dieta
Cloruro de magnesio: 8 motivos de peso para introducirlo en nuestra dieta
En estos tiempos donde la ciencia se ha convertido en un estandarte en la lucha contra las pseudociencias y teorías mágicas no contrastadas, el hablar de dietas milagro, alimentos para perder peso o medicinas alternativas puede convertirse en un paseo por terreno pantanoso. Pero éste no es nuestro objetivo ni mucho menos, hoy queremos hablaros del cloruro de magnesio, cuyos numerosos beneficios sí están comprobados y pueden resultar muy interesantes para nuestra familia de runners.
¿Qué es el cloruro de magnesio?
Se trata de un compuesto mineral iónico a base de cloro y magnesio (MgCl2) que se puede extraer del agua del mar y salmoneras. Tiene muchos usos, tanto en el campo de la alimentación, por ejemplo como coagulante en la elaboración del Tofu, en medicina para prevenir y tratar muchas enfermedades o incluso en el sector industrial como es el caso del textil.
Aunque a muchos de nosotros, me incluyo en esto, hablar de minerales nos lleve al recuerdo de las colecciones de piedras del profesor de geología del instituto, los minerales son sin duda un elemento crucial para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Por este motivo es recomendable añadirlos a nuestra dieta en el caso que nuestros hábitos alimenticios no cubran las cantidades recomendadas según nuestro género y peso.
Nuestro organismo usa los minerales como el magnesio para funciones muy diversas y básicas, desde mantener los huesos fuertes, el corazón flexible y el cerebro ágil a facilitar el trabajo de enzimas y hormonas. En definitiva, nos ayudan y resultan clave para mantener un cuerpo sano y equilibrado.
Beneficios del cloruro de magnesio
Como hemos comentado anteriormente, la combinación del magnesio y el cloruro como complemento a nuestra dieta nos aporta muchos beneficios para nuestro organismo, aunque como veremos más adelante, hay que tener en cuenta sus posibles contraindicaciones en casos puntuales.
Los principales beneficios del cloruro de magnesio son los siguientes:
Ayuda a prevenir calambres, lesiones musculares y la fatiga: perfecto para las personas que practicamos mucha actividad física y atletas en general.
Favorece un correcto funcionamiento del sistema cardiovascular, ya que ayuda a relajar el corazón y a impedir la calcificación de las arterias. De este modo cuidamos nuestro corazón disminuyendo la posibilidad de sufrir infartos.
Ayuda a mantener los huesos más fuertes y más sanos, ya que el cloruro de magnesio facilita la fijación del calcio en los huesos mejorando nuestra densidad ósea previniendo la osteoporosis.
Previene la artritis y suaviza sus síntomas, ayudando a reducir las inflamaciones y disminuyendo a la larga los dolores en las articulaciones.
Su consumo habitual ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (Light Density Lipoprotein), ya que el magnesio puede actuar como estatina.
Gran desintoxicante, regula la digestión y previene el estreñimiento ayudando a que se acumule agua en los intestinos para conseguir que las heces sean blandas y facilitando la relajación del sistema digestivo.
Reduce los síntomas pre-menstruales en el caso de las mujeres y previene los problemas de próstata en el caso de los hombre.
Ayuda a limpiar la sangre equilibrando su Ph, también favorece la disolución de depósitos de colesterol en los vasos sanguíneos.
Como podéis comprobar, la lista de beneficios que nos ofrece el cloruro de magnesio es extensa y muy completa, pero como todo en la vida, también tiene sus contraindicaciones que debemos tener en cuenta antes de añadir este complemento a nuestra dieta.
Las posibles contraidicaciones del cloruro de magnesio son las siguientes:
No es recomendado su consumo en personas que sufren de diarrea, ya que puede tener un efecto laxante, como hemos comentado anteriormente.
Tampoco es recomendado su uso para personas que padecen colitis ulcerativa.
No lo deben tomar las personas con insuficiencia renal o problemas de riñón.
Debemos tener en cuenta que en el caso de estar tomando medicamentos, el cloruro de magnesio puede reducir los efectos del antibiótico. En estos casos es recomendable consultarlo antes con el médico.
No se debe de consumir en caso de tomar medicación para la hipertensión.
¿Cómo podemos tomar y comprar el cloruro de magnesio?
Este complemento lo podemos encontrar tanto en farmacias, tiendas dietéticas, herboristerias y hasta en algún supermercado. Lo más habitual es encontrar el cloruro de magnesio en forma de cristales (que hay que diluir en agua tibia), aunque existen otros formatos como sobres de 33 gramos y cápsulas. Desde la Bolsa del Corredor recomendamos informar siempre a tu médico acerca de su consumo, especialmente si el motivo de su toma es el padecer alguna enfermedad o dolencia.
Cabe recordar que el magnesio lo podemos encontrar en muchos alimentos, como semillas, frutos secos, aguacates, pescado y frutas entre otros, aunque la forma más efectiva de consumirlo es a partir de su formato como complemento junto con el cloruro, ya que el cuerpo lo asimila y metaboliza más rápidamente. La cantidad diaria recomendada (CDR), como apuntan desde el National Institute of Health, es de alrededor de 310 y 420 mg al día, dependiendo de la edad y del género, aunque algunos investigadores ven estas cantidades insuficientes y se inclinarían más alrededor de 600 – 900mg.
Conclusión
Para estar fuertes y sanos es muy importante mantener una vida activa, practicar deporte y ser constantes. Pero lo más importante es seguir una dieta equilibrada y saludable, de nada vale machacarse en el gimnasio o correr 10 kilómetros cada día si después no nos preocupamos de lo que le metemos al cuerpo. El cloruro del magnesio nos puede ayudar a conseguir este equilibrio, más aún si realizas grandes esfuerzos físicos. Analiza tus hábitos alimenticios y actúa, en tu mano está el poder de mejorar.
Salud Natural
https://www.sport.es/labolsadelcorredor/cloruro-magnesio/
Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas
El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio