Salud Natural
8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas
8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas
Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respiratorias.
Apoyar al sistema inmunitario para prevenir o resistir mejor las infecciones respiratorias típicas del otoño y el invierno es una de las motivaciones más frecuentes que nos llevan a adquirir un suplemento nutricional.
Elegir el producto adecuado representa todo un reto, pues la oferta es avasalladora: existen miles de referencias a la venta en farmacias y herbodietéticas.
SUPLEMENTOS ALIMIENTICIOS: PROPIEDADES
Una gran dificultad para orientarse entre la abundante oferta es que los fabricantes no pueden informar de las indicaciones de los suplementos si estos no han superado un riguroso escrutinio científico.
En el caso de los nutrientes, la ley europea solo permite incluir en la etiqueta, el folleto informativo y la publicidad una declaración escueta: «contribuye al normal funcionamiento del sistema inmunitario». Los suplementos nutricionales que pueden llevar esta indicación son los que contienen cobre, hierro, selenio, zinc o las vitaminas A, C, D, B12 y B6.
SUPLEMENTOS MULTIVITAMÍNICOS
Todos estos nutrientes que actúan sobre la inmunidad suelen encontrarse en los suplementos multivitamínicos. Pero si prefieres suplementar un solo nutriente, los elegidos pueden ser la vitamina C, la vitamina D o el zinc.
La vitamina C, en dosis de 200 mg, puede reducir a la mitad el riesgo de sufrir un resfriado en las personas que hacen deporte de manera intensiva, según una revisión de 29 estudios realizada por la Cochrane Database of Systematic Reviews. La misma dosis puede acortar un día la duración de los síntomas.
El zinces necesario para el desarrollo de células inmunitarias que luchan contra los virus, como los neutrófilos y los linfocitos, que producen anticuerpos. Una dosis diaria de 100 mg como máximo puede acortar de dos a cuatro días el resfriado o la gripe si se comienza a tomarla con las primeras molestias.
La vitamina D, en dosis de 1.000-2.000 UI (unidades internacionales), reduce la frecuencia de las infecciones respiratorias. La mayor parte de la vitamina D que necesitamos se sintetiza en la piel mediante los rayos UVB del sol, pero muchas personas pueden beneficiarse de la suplementación bajo control médico, porque no reciben suficiente exposición a la luz solar natural para tener un nivel óptimo de vitamina D.
SUPLEMENTOS A BASE DE PLANTAS INMUNOESTIMULANTES
Los suplementos a base de plantas medicinales o de sus principios activos se enfrentan a una dificultad aún mayor a la hora de informar sobre sus indicaciones.
La Unión Europea lleva más de diez años estudiando cuál debe ser la manera de probar las propiedades de los productos botánicos. Ahora mismo, un fabricante no puede decir que su suplemento fortalece las defensas, previene los resfriados o reduce la intensidad de los síntomas, aunque el uso tradicional lleve siglos probándolo. La única solución para el consumidor es informarse por su cuenta o preguntar a un profesional cualificado (un médico con formación en plantas medicinales, por ejemplo).
Equinácea: Esta planta procedente de Norteamérica es una de las tradicionalmente recomendadas para estimular la inmunidad. Un estudio publicado en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine indica que el tratamiento preventivo con extracto de Echinacea purpurea (2.400 mg al día) durante cuatro meses resulta beneficioso para prevenir o tratar los síntomas del resfriado común.
Ajo: Contiene compuestos como la aliina que ayudan a aumentar la respuesta de los glóbulos blancos para prevenir o combatir los virus que causan el resfriado común o la gripe. En cuanto a la dosis, algunos estudios recomiendan tomar 3-4 dientes crudos por día. También se puede tomar un suplemento de extracto de ajo añejo (de 240 a 2.500 mg al día). El consumo de suplementos de ajo no está recomendado si se toman medicamentos anticoagulantes.
Saúco: El extracto de las bayas de esta planta reduce la intensidad y duración de los síntomas de gripes y resfriados, según un estudio realizado en la Universidad Técnica de Queensland (Australia) y publicado en la revista Nutrients. Una dosis habitual en los estudios es 175 mg de extracto o 15 ml de jarabe.
Existen otras plantas, principios activos y productos indicados contra los resfriados como el umckaloabo (Pelargonium sidoides), el kuzu, el propóleo, la curcumina, el resveratrol o la quercetina.
SUPLEMENTOS PROBIÓTICOS
Un suplemento con varias cepas de bacterias digestivas beneficiosas, junto con un complemento multivitamínico, puede mejorar la eficacia de las células inmunitarias y reducir hasta un 14 por ciento la incidencia de resfriados, según un estudio publicado en el International Journal of Clinical Pharmacology and Therapeutics.
OTRAS FORMAS DE ESTIMULAR LAS DEFENSAS
Hongos medicinales como los shiitake, maitake, reishi y las setas ostra (Pleurotus ostreatus), entre otras especies, pueden aumentar el número y la actividad de las células inmunitarias. Estas propiedades son de ayuda en la prevención y el tratamiento de las infecciones.
Por otro lado, además de una dieta de base vegetal, nutritiva y equilibrada, para ser eficaz el sistema inmunitario necesita suficiente descanso y horas de sueño, relajación y actividad física. También es importante el bienestar emocional y psicológico.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/8-suplementos-nutricionales-que-refuerzan-tus-defensas_12227
Salud Natural
4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias
Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas.
Los sínto ...
Leer más
Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?
Sentir dolor al realizar actos cotidianos como abrir un frasco o agarrar un vaso puede tener diversas causas, desde un inicio de artros ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho
Si te pasas comiendo siempre te quedará sitio para estas plantas que ayudan a aligerar y desempachar.
1. Agracejo
...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
Cómo aplicar aloe vera para curar la piel
Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.
Leer más
Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen
Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
6 beneficios del aceite de orégano
El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...
Leer más
El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso
¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...
Leer más
5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori
Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas
Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...
Leer más
6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel
Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria
Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...
Leer más
Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes
Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...
Leer más
5 plantas eficaces contra los dolores musculares
Si las malas posturas te acaban pasando factura en músculos y articulaciones, estas plantas medicinales son eficaces remedios na ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones
Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)
Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...
Leer más
Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla
Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...
Leer más
Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café
La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...
Leer más
Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto
¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista
No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...
Leer más
¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos
Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio