Salud Natural
Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador
Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador
Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y brillante. Te descubrimos cómo y para qué usarlo.
El aguacate (Persea americana) no es solo un alimento con excelentes propiedades nutritivas rico en grasas saludables, vitaminas como la E y la C, y minerales (potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, cobre y zinc), su aceite también se usa con fines cosméticos.
Este “oro verde” tiene sorprendentes beneficios para la piel y el cabello que lo convierten en un valioso aliado en tu rutina de belleza. No es extraño que muchos productos cosméticos naturales lo incluyan como uno de sus ingredientes principales, ni que en las tiendas de productos naturales sea fácil encontrar el aceite virgen para uso cosmético, como aceite de aguacate para la piel o aceite de aguacate para el pelo.
ACEITE DE AGUACATE: QUÉ ES Y CÓMO SE OBTIENE
Del aguacate (o palta, como se conoce en Chile) se obtiene un aceite de un bonito color verde esmeralda muy nutritivo. Además de usarse como alimento, también es muy apreciado en el cuidado de la piel o el cabello. De hecho, se sabe que los aztecas y los antiguos habitantes de América Central ya lo consumían y usaban con fines cosméticos.
El método tradicional de extracción consiste en triturar la pulpa, secarla y luego calentar la pasta para extraer el aceite dándole vueltas. En los métodos de producción industriales, suele hacerse con prensado y, en algunos casos pueden usarse solventes y productos químicos. Conviene optar siempre por aceites vegetales extraídos por primera presión en frío, para asegurar que mantienen las propiedades originales de la planta.
Suele presentarse en frascos de 250 a 1.000 ml. Pero también lo puedes encontrar como ingrediente en cremas, pomadas, geles o lociones.
PROPIEDADES DEL ACEITE DE AGUACATE
El aceite de aguacate es muy rico en vitaminas A, D y E, niacina, riboflavina, tocoferol y sales minerales.
Es también muy rico en ácidos grasos monoinsaturados, particularmente ácido oleico, que es beneficioso para la salud del corazón.
Por todo ello es un aceite muy valorado en cosmética, principalmente porque esa composición lo convierte en un aceite cosmético muy nutritivo e hidratante, con un gran poder de penetración.
Tiene propiedades dermoprotectoras, emolientes y exfoliantes, y se puede utilizar tanto para la piel como para el cabello.
ACEITE DE AGUACATE PARA LA PIEL: BENEFICIOS Y CÓMO USARLO
El aceite de aguacate suaviza, protege, regenera, fortalece y da elasticidad a la piel. Por todo ello, puede ser útil para el cuidado de la piel en diferentes situaciones:
Sus antioxidantes ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres, lo que lo hace muy adecuado para frenar el envejecimiento cutáneo.
Se considera el aceite vegetal más adecuado para el contorno de ojos.
Su riqueza en ácido oleico y otras grasas monoinsaturadas que ayudan a nutrir e hidratar la piel lo hace muy recomendable para el cuidado de las pieles muy secas, castigadas, deshidratadas o escamosas.
Por los mismos motivos que en el caso anterior, es muy adecuado en caso de eccemas secos o para complementar el tratamiento de la psoriasis. 
Aunque el aceite de rosa mosqueta es el más utilizado para las cicatrices, se cree que el aceite de aguacate también puede promover la cicatrización de las heridas menores, reduce la inflamación durante el proceso de curación y aumenta la síntesis de colágeno, esencial para mantener la elasticidad y firmeza de la piel.
CÓMO APLICAR EL ACEITE DE AGUACATE SOBRE LA PIEL:
Para todos estos usos, pueden aplicarse unas gotas de aceite de aguacate directamente sobre la piel y frotarla suavemente para que se absorba bien.
También puede usarse en combinación con aceites esenciales para potenciar otros efectos.
Por otro lado, el aceite de aguacate es útil aplicado en masaje para aliviar el dolor articular y la tensión muscular. Solo tienes que aplicar un par de gotas directamente en la zona y masajear suavemente unos minutos.
ACEITE DE AGUACATE PARA EL PELO: BENEFICIOS Y CÓMO USARLO
El aceite de aguacate es muy apreciado para el cuidado del cabello, en especial para el pelo muy reseco y quebradizo. Sus vitaminas, ácidos grasos y minerales nutren el cuero cabelludo y el cabello y lo mantienen fuerte y brillante.
Además, las propiedades emolientes del aceite de aguacate ayudan a hidratar el cabello. Reparar la cutícula, con lo que el cabello retiene mejor la humedad y se daña menos al usar secadores o planchas para peinarlo.
CÓMO APLICAR EL ACEITE DE AGUACATE EN EL PELO:
Puedes aplicar unas gotas sobre el cabello húmedo y realizar suaves fricciones con las yemas de los dedos, para estimular el cuero cabelludo y repartir el aceite por todo el cabello. Déjalo actuar unos minutos y, a continuación, límpiate el cabello con tu champú habitual.
También puedes echar unas gotas a tu mascarilla habitual antes de aplicarla o usar una pequeña cantidad como un aceite para las puntas (evita usar calor para peinarte hasta que esté completamente seco).
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/aceite-aguacate-para-piel-y-pelo_12800
Salud Natural
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
                            	El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
                            	Leer más
                            
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
                            	El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
                            	Leer más
                            
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
                            	Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
                            	Leer más
                            
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
                            	La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta  ...
                            	Leer más
                            
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
                            	Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
                            	Leer más
                            
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
                            	La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
                            	Leer más
                            
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
                            	El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
                            	Leer más
                            
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
                            	Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
                            	Leer más
                            
Alcaucil: Beneficios para el hígado
                            	La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
                            	Leer más
                            
Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno
                            	En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...
                            	Leer más
                            
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
                            	El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse  ...
                            	Leer más
                            
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
                            	El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
                            	Leer más
                            
10 remedios caseros para cuidar los ojos
                            	Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
                            	Leer más
                            
Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud
                            	Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...
                            	Leer más
                            
Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?
                            	Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...
                            	Leer más
                            
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
                            	Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
                            	Leer más
                            
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
                            	El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
                            	Leer más
                            
Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía
                            	Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...
                            	Leer más
                            
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
                            	El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
                            	Leer más
                            
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
                            	El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
                            	Leer más
                            
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
                            	El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
                            	Leer más
                            
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
                            	Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
                            	Leer más
                            
7 remedios naturales para desinflamar las anginas
                            	Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...
                            	Leer más
                            
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
                            	Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...
                            	Leer más
                            
Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales
                            	Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...
                            	Leer más
                            
Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)
                            	Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...
                            	Leer más
                            
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
                            	Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
                            	Leer más
                            
Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro
                            	Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...
                            	Leer más
                            
Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo
                            	La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...
                            	Leer más
                            
¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?
                            	La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio