Salud Natural
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos en el hogar. Te presentamos cinco plantas de interior que son algo más que bonitas.
Las plantas de interior hacen que el hogar sea más verde, acogedor y saludable. Convierten el CO2 en oxígeno y aseguran un aire más respirable y limpio, porque muchas también absorben compuestos contaminantes tóxicos.
Algunas plantas de interior pueden ayudarte a dormir mejor con su aroma, y otras producen frutos que puedes comer.
Te presentamos plantas de interior con las que puedes satisfacer varias necesidades. Las cinco alegran tu hogar y cada una tiene una cualidad especial.
1. TILO AFRICANO: AUMENTA LA HUMEDAD
Las plantas son humidificadores naturales porque más del 90% del agua de riego se devuelve al medio ambiente. Esto tiene un efecto positivo cundo el clima interior es seco y amenaza con deshidratar las mucosas respiratorias.
A diferencia de los humidificadores eléctricos, la humedad natural que proporcionan las plantas de interior está libre de gérmenes.
Un ejemplo de plantas que aumentan la humedad es el tilo de rápido crecimiento con sus hojas grandes. También son muy adecuados el helecho de nido de ave o el ficus. En general, cuantas más hojas y mayor sea su superficie, más aumentan las plantas la humedad.
CUIDADO DEL TILO
El tilo africano (Sparmannia africana) con sus grandes hojas de color verde claro pertenece a la familia de las malvas.
Crece rápido y puede alcanzar varios metros de altura. Le encanta una ubicación luminosa y aireada, que definitivamente debería ser fresca (no más de 18 ºC).
La fase de crecimiento del tilo africano dura desde la primavera hasta principios de otoño. Durante estos meses, la planta necesita mucha agua y compost regular. El tilo tiene un largo período de floración, que suele comenzar en noviembre y dura hasta mayo.
2. LIMONERO, TAMBIÉN PUEDES MANTENERLO EN EL SALÓN
Hojas brillantes de color verde oscuro, flores fragantes y, con el cuidado adecuado, frutos amarillos: el limonero no solo es adecuado para la terraza, sino también como planta de interior.
Si compras un limonero para interior, asegúrate de que sea de una variedad para uso en interiores. Si la planta recibe la ubicación y el cuidado adecuados, también puede generar limones frescos en el interior.
LIMONERO COMO PLANTA DE INTERIOR
Tu limonero solo florecerá y dará frutos en el interior si la ubicación es adecuada; necesita mucha luz y le encanta el calor.
Su ubicación óptima es directamente frente a un gran ventanal orientado al sur o al suroeste. También le gusta un lugar soleado. Si el emplazamiento no es del todo óptimo, puedes apoyarlo con una lámpara para plantas.
La tierra de tu limonero siempre debe estar uniformemente húmeda y nunca encharcada. También puedes rociar el limonero con agua de vez en cuando y ventilarlo regularmente. No debe haber corrientes de aire, pues la planta no las tolera.
En verano, el limonero se alegrará si lo sacas al balcón o la terraza, a un lugar luminoso y protegido del viento.
3. ALOE VERA: COSMÉTICO Y MEDICINA
La planta parecida a un cactus con las hojas carnosas es un elixir de belleza y una de las plantas medicinales más antiguas. Se usaba en el antiguo Egipto para el cuidado de la piel, mientras que los griegos y romanos la usaban para problemas gastrointestinales y para el fortalecimiento general.
Hoy en día, el aloe vera es popular en cosmética y cuidado de la piel por sus propiedades nutritivas, pero también se usa internamente.
La pulpa de la hoja es rica en vitaminas, sales minerales, aminoácidos, enzimas y fermentos digestivos. Como planta medicinal, el aloe se usa para lesiones externas como quemaduras, quemaduras solares o cortes.
Cuando se usa internamente, principalmente es en forma de jugo, fortalece el sistema inmunológico y alivia los problemas estomacales.
Puedes utilizar tu propia planta de aloe vera para hacer gel para el cuidado de la piel. Para ello, corta una de las hojas más grandes con un cuchillo afilado y desinfectado lo más cerca del suelo posible.
Escurre el jugo amarillo, raspa el gel con una cuchara y aplícalo sobre la piel. Lo mejor es usar plantas de aloe vera más viejas para esto.
Sin embargo solo debes usar el remedio casero refrescante e hidratante en dosis muy pequeñas. La aloína, una sustancia clasificada como cancerígena, se oculta en la capa superior de la cáscara de la hoja.
Por lo tanto, no es aconsejable usar frecuentemente la propia planta de manera casera como cuidado para la piel seca; es mejor comprar productos cosméticos apropiados. Además el aloe del alféizar de la ventana no podría volver a crecer lo suficientemente rápido.
ALOE VERA COMO PLANTA DE INTERIOR: CONSEJOS PARA EL CUIDADO
El aloe es una planta de interior popular y fácil de cuidar que aprecia un lugar cálido, seco y luminoso.
La suculenta prospera particularmente bien en suelo arenoso. Requiere muy poca agua; riégala desde abajo y no mojes las hojas.
4. CINTAS: FÁCILES DE PROPAGAR
A veces con rayas, a veces sin ellas, la cinta (Chlorophytum comosum) es una de las plantas de interior más populares.
Prosperará en casi cualquier lugar con un crecimiento continuo y muchas, muchas ramificaciones. Casi ninguna planta de interior se puede propagar tan fácilmente como la cinta.
Una vez que hayas comprado una cinta, puedes proporcionar vegetación a toda la casa con muchos brotes y también regalar las pequeñas plantas. Además es robusta y ayuda a purificar el aire.
Descubre en este vídeo un súper truco para saber si riegas bien tus plantas.
CÓMO MULTIPLICAR LAS CINTAS
Los pequeños brotes de las cintas deben tener al menos cinco hojas antes de separarlos de la planta madre. Córtalas con un cuchillo afilado. Si ya tienen raíces, puedes plantarlas de inmediato, preferiblemente varias en una maceta.
Si aún no han echado raíces, colócalas en un vaso de agua y espera a que aparezcan las raíces.
Coloca las macetas con las pequeñas plantas en un lugar luminoso y cálido y mantén la tierra uniformemente húmeda.
CÓMO CUIDAR LAS CINTAS
Se recomienda una ubicación luminosa para la planta madre, pero las cintas se puede colocar en casi cualquier lugar. Dado que sus raíces carnosas almacenan una gran cantidad de agua, también puede hacer frente a las pausas de riego largas.
5. LAVANDA, RELAJANTE
El aceite esencial de las flores y los tallos de lavandacalma la inquietud interior y el nerviosismo, y asegura un mejor sueño.
Al mismo tiempo, el aroma de la lavanda floreciente púrpura mantiene alejadas a las polillas y los mosquitos.
Para el dormitorio, lo mejor es usar lavanda real (Lavandula angustifolia) ya que su proporción de aceites esenciales es particularmente alta.
LAVANDA COMO PLANTA DE INTERIOR, ¿TIENE SENTIDO?
Por lo general, conocemos la lavanda como una planta de bonita floración e intensamente fragante del jardín o balcón. Si quieres cultivar lavanda en interior, has de saber quenecesita mucho sol y poca agua.
Al menos en verano, se debe permitir que la planta crezca afuera. Allí puede recargar las pilas al sol y luego pasar el invierno en el interior. Puedes intentar poner el arbusto de lavanda en el dormitorio si tienes suficiente luz.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/plantas-interior-propiedades-poco-comunes_11315
Salud Natural
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más