identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 10, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa





 La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científico. El tratamiento del dolor es la indicación principal, pero es eficaz ante otros problemas.

En algún momento hace más de 2.100 años un médico chino comenzó a insertar finas agujas de oro o plata en el cuerpo de sus pacientes.

En el siglo XXI, millones de especialistas en todo el mundo continúan utilizando esta terapia y los estudios científicos demuestran su eficacia en indicaciones muy diversas.

Aunque las organizaciones médicas no validan la eficacia de este tratamiento, ctualmente hay en España más de 3.000 médicos con formación en acupuntura y una de cada cuatro personas ha recibido tratamiento alguna vez. La acupuntura se ejerce en una veintena de centros en España, como La Fé de Valencia, el Reina Sofía de Córdoba, el Virgen del Rocío de Sevilla o el Hospital 12 de Octubre de Madrid.

¿CÓMO FUNCIONA LA ACUPUNTURA?
Existen diferentes explicaciones para entender cómo funciona la acupuntura. Para la medicina tradicional china, las agujas actúan sobre la circulación de la energía vital o chi por los 14 meridianos o canales que recorren el cuerpo justo por debajo de la piel. Al restablecer el flujo se produce la curación o la mejoría de los síntomas.

Para la ciencia actual, en cambio, las agujas actúan sobre el sistema nervioso. La teoría denominada «del control de la puerta del dolor» explica que las agujas estimulan las fibras nerviosas e inhiben la transmisión de la señal de dolor al cerebro.

Al realizar una resonancia magnética funcional a las personas que estaban siendo tratadas con acupuntura se ha podido observar una reducción de la actividad en las cinco regiones del cerebro que procesan el dolor, según la doctora Nina Theysohn, del Hospital Universitario de Essen (Alemania). Otros estudios muestran que la producción de endorfinas, sustancias endógenas que inhiben el dolor, y la modulación de neurotransmisores y hormonas como la serotonina, la noradrenalina y el ácido gamma-aminobutírico contribuyen al efecto analgésico.

¿FUNCIONA LA ACUPUNTURA?
En una sesión de acupuntura las agujas de acero quirúrgico, esterilizadas y desechables se insertan en una decena de los más de mil puntos descritos por la medicina china (361 se hallan en los meridianos clásicos y el resto son «extracanalares »).

Como la ciencia no ha podido descubrir todavía la realidad fisiológica de los meridianos y los acupuntos (no se pueden observar de la misma manera que, por ejemplo, los sistemas nervioso, circulatorio o linfático), a menudo se cuestiona si el efecto es causado por el ritual, al margen de los puntos donde hayan sido insertadas. Sin embargo, decenas de estudios muestran que los efectos no son los mismos si se realiza una acupuntura real o una acupuntura falsa, insertando las agujas al azar.

PARA QUÉ SE USA LA ACUPUNTURA
La medicina china utiliza la acupuntura junto con las plantas, la alimentación, el masaje u otras terapias para tratar cualquier problema de salud.

La Organización Mundial de la Salud ha comprobado que existen pruebas científicas suficientes para su indicación en el tratamiento de 28 enfermedades, entre ellas el asma, el estreñimiento, las migrañas, la conjuntivitis aguda, el insomnio, la artritis reumatoide, el estrés o la psoriasis.

La prestigiosa Clínica Mayo, por su parte, la considera adecuada para tratar el dolor articular, las náuseas, los vómitos, el dolor de cabeza, las molestias menstruales y las alergias. También es muy popular su uso para abandonar la adicción a tóxicos como el tabaco.

Algunos hospitales públicos y privados en España incluyen la acupuntura en sus unidades del dolor o de rehabilitación.

ACUPUNTURA PARA EL DOLOR LUMBAR
Una revisión de estudios muestra que la acupuntura produce un alivio inmediato de dolor en la parte baja de la espalda. Investigadores de la Universidad de Ratisbona (Alemania) reunieron a un grupo de 1.162 pacientes con largos antecedentes de dolor lumbar. Los pacientes recibieron dos sesiones semanales de media hora durante cinco semanas. Un tercio del grupo se sometió a acupuntura tradicional, otro tercio recibió una versión simulada y el tercero fue tratado con fisioterapia y fármacos.

Después de cinco semanas, el 47,6% del grupo de acupuntura real experimentó un alivio significativo del dolor, mientras que solo el 27,4% de los que siguieron el tratamiento convencional mejoró de manera parecida.

ACUPUNTURA PARA LA ARTROSIS
Una investigación publicada en el Journal Of Clinical Rheumatology ha comprobado que la acupuntura junto con fisioterapia, después de tres meses de tratamiento reduce un 36% el dolor de rodilla causado por la artrosis.

Una revisión publicada en Osteoarthritis and Cartilage la reconoce como «uno de los tratamientos físicos más eficaces para aliviar el dolor de la artrosis a corto plazo.»

ACUPUNTURA PARA LAS MIGRAÑAS
En una revisión Cochrane de 22 ensayos con 4.419 participantes, los investigadores concluyeron «la acupuntura es al menos tan eficaz o posiblemente más eficaz [ante la migraña] que el tratamiento farmacológico profiláctico, con menos efectos adversos.»

ACUPUNTURA PARA LA FIBROMIALGIA
Este trastorno que cursa con brotes de dolor puede mejorar con la acupuntura.

Un estudio publicado en el Journal of Pain Research recomienda la acupuntura en el tratamiento complementario de la fibromialgia después de revisar 12 estudios sobre su eficacia.

ACUPUNTURA PARA LA INFERTILIDAD
Aunque el dolor es el principal motivo que lleva a la camilla del acupuntor, cada vez más personas eligen esta terapia para tratar otros problemas. Por ejemplo, aunque existen estudios contradictorios sobre la tasa de éxito, la acupuntura es popular en el tratamiento de la infertilidad.

Puede mejorar la calidad del esperma y la función ovárica, así como reducir el estrés.

ACUPUNTURA PARA ALIVIAR LOS SÍNTOMAS DE LA MENOPAUSIA
Los trastornos relacionados con la llegada de la menopausia también pueden ser tratados con éxito por la acupuntura, que produce un alivio significativo de los sofocos y cambios de humor.

El efecto se puede comprobar, incluso, en el aumento de los niveles sanguíneos de estrógeno y un descenso de la hormona luteinizante después de una sesión de acupuntura.

Aunque lo más eficaz es recibir el tratamiento individualizado de un acupuntor experto, se pueden estimular en casa determinados puntos, bien con los dedos o aplicando calor con una moxa (un «cigarro» de artemisa). Por ejemplo:

Sanyinjiao: 3 cun (ancho del pulgar) por encima del maléolo interno del tobillo.
Zhongji: 4 cun por debajo del ombligo.
Taichong: En el empeine, en la depresión entre el dedo gordo y el segundo dedo.
ACUPUNTURA PARA EL REJUVENECIMIENTO FACIAL
Durante siglos, las mujeres de la nobleza china se trataron con acupuntura facial para conservar un aspecto joven y vivir muchos años.

El objetivo de este tipo de acupuntura no es eliminar todas las arrugas y pliegues, que, de hecho, son bellos e indican rasgos de la personalidad. Por ejemplo, si las líneas que van de las fosas nasales a la comisura de los labios están marcadas son un signo de gran fuerza de voluntad y carácter.

La acupuntura facial, que suele realizarse con agujas más finas y pequeñas, puede reducir el edema, aumentar el tono de la musculatura de la cara y mejorar la textura de la piel. También puede utilizarse contra el acné, el eccema y la psoriasis. Después del tratamiento con agujas a menudo se realiza un masaje con piedras de jade (gua sha) con efecto lifting.

EFECTOS SECUNDARIOS DE LA ACUPUNTURA
La acupuntura no tiene efectos secundarios significativos. Solo ocasionalmente puede darse una ligera sensación de dolor en el punto de inserción, puede aparecer una gota de sangre o un hematoma. Por el contrario, los pacientes suelen sentirse relajados después de un tratamiento.

Durante el embarazo, ciertos puntos están contraindicados porque pueden inducir contracciones uterinas y parto prematuro (por eso, si se desea la inducción del parto, es un tratamiento indicado).

PUNCIÓN SECA O ACUPUNTURA: DIFERENCIAS
Tanto en la punción seca como en la acupuntura se utilizan agujas para tratar el dolor, pero son técnicas con una base teórica, propiedades e indicaciones distintas.

Cada vez hay más fisioterapeutas y médicos que realizan punción seca. Este procedimiento consiste en insertar una aguja para «pinchar» un músculo contraído o activar un «punto gatillo» con el objetivo de aliviar un dolor. En apariencia es como la acupuntura, pero esta terapia se sostiene sobre principios teóricos distintos.

La punción seca es una técnica moderna y se denomina así porque no se inyecta nada, lo que la diferencia de las inyecciones de corticoesteroides o de ácido hialurónico, que son comunes en el tratamiento del dolor articular. La activación del punto gatillo puede ser dolorosa, pero no produce efectos secundarios.

La punción seca no sirve para tratar otros problemas de salud, no tiene en cuenta la ubicación de los puntos de acupuntura ni sus principios teóricos tradicionales. La mayoría de profesionales que practican la punción seca no la relacionan con la acupuntura. En cambio, algunos acupuntores pueden incorporarla en sus tratamientos.

Aunque no existe mucha investigación sobre la punción seca, los profesionales la utilizan para aliviar dolores musculares y para aumentar el rango de movimiento de una articulación. Este método se usa a menudo para tratar lesiones deportivas, dolores musculares y dolores causados por la fibromialgia.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/acupuntura-para-dolor-que-es-como-funciona-y-para-que-se-usa_12062

Salud Natural

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...

Leer más

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...

Leer más

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...

Leer más

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...

Leer más

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...

Leer más

¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no

¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no

¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...

Leer más

La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio

La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio

Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro

5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro

Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...

Leer más

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien

Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien

El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados

Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados

El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...

Leer más

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...

Leer más

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...

Leer más

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños

El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...

Leer más

Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa

Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa

La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...

Leer más

Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural

Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural

La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...

Leer más

Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera

Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera

El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...

Leer más

4 setas que son poderosos remedios curativos

4 setas que son poderosos remedios curativos

Las setas son una exquisitez para el paladar y la base de una variada gama de platos tradicionales y experimentales, además de u ...

Leer más

Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo

Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo

Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...

Leer más

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...

Leer más

Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer

Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer

¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más


Arriba