Salud Natural
Ajo Negro: 5 motivos para incluirlo en nuestra dieta
Ajo Negro: 5 motivos para incluirlo en nuestra dieta
En estos tiempos donde las personas están más preocupadas por elegir correctamente los alimentos que consumen todos los días, y que además tenga un impacto positivo en la salud, te mencionamos algunas razones por las cuales deberás incluir el ajo negro en tu menú habitual.
¿Qué es el ajo negro?
Se trata de la transformación del ajo blanco mediante un proceso de fermentación natural y control de la temperatura y la humedad durante un período extendido de tiempo. Aunque muchos de nosotros, me incluyo en esto, sabemos que el ajo es un condimento indispensable para los alimentos, también lo relacionamos con un olor fuerte y que produce mal aliento.
Pero, el ajo negro es sin duda una opción que se aleja de esta realidad. El proceso de alteración natural no provoca este tipo de molestias y además, tiene como resultado un sabor dulce y suave, una textura muy cremosa y no pica.
¿Cuál es su procedimiento? La fermentación de los bulbos del ajo blanco se da a altas temperaturas en ambientes de control de humedad, durante un mes aproximadamente. Posteriormente, el ajo fermentado se deja oxidar en una habitación limpia 45 días más para lograr su sabor característico.
Por otro lado, el color ébano se logra por medio de las melanoidinas, unas sustancias de color oscuro que le atribuyen la tonalidad azabache a este alimento. Las cuales son producidas por los azúcares y aminoácidos naturales durante el proceso de fermentación.
Beneficios del ajo negro 
Daniela Morado, portavoz de REVIEWBOX, afirma que es un producto con grandes propiedades medicinales y que ha adquirido gran popularidad de comercialización  en la Central de Abasto de la Ciudad de México. “El ajo negro puede encontrarse al menudeo y mayoreo, específicamente en el sector Frutas y Legumbres, donde lo encontramos a un precio desde 39.00 pesos la cabeza. Es uno de los frutos exóticos con más demanda”.
Los principales beneficios del ajo negro son los siguientes:
El ajo negro comparte las mismas propiedades que el ajo blanco, pero su concentración y compuestos son diez veces mayores. Su proceso de alteración es completamente natural, dado que no contiene ningún aditivo o complemento químico.
Los nutrientes más representativos de este producto son los aminoácidos, zinc y antioxidantes; se le atribuyen propiedades terapéuticas que pueden disminuir el riesgo a padecer problemas cardiovasculares como la diabetes o hipertensión, debido a que mantiene tu sangre limpia de grasas mala.
Previene infecciones mejorando la propiedad antimicrobiana, antimicótica y antibiótica. Mantiene tu sistema inmune en perfecto estado, por tanto, disminuyen los posibles resfriados y gripes. Establece la digestión y normaliza el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento. Sin embargo, debes controlar las porciones ya que si abusas de él puede tener efecto laxante.
Presentaciones 
Existen distintas presentaciones adaptadas a las preferencias y formas de uso. El bulbo, es la presentación natural. En pasta, es una versión comercial y ya viene preparada. Finalmente, en cápsulas, como suplementos vitamínicos.
Salud Natural
El Calcio en el Organismo Humano
                            	El calcio es el mineral más abundante en nuestro organismo, el 98,9% del calcio que hay en nuestro cuerpo se encuentra en los hu ...
                            	Leer más
                            
Alimentos ricos en Magnesio para nuestra dieta
                            	El magnesio es uno de los minerales esenciales para la salud, debido a las diferentes funciones que desempeña en el organismo. O ...
                            	Leer más
                            
Defensas arriba con la alimentación
                            	Por todos es sabido (y si no debería serlo) que el 70% del sistema inmunitario de nuestro cuerpo se encuentra en el intestino. A ...
                            	Leer más
                            
Intolerancia a los alimentos, ¿cómo la detectamos?
                            	La intolerancia a los alimentos, se trata en muchas ocasiones, en las que una persona puede tener una serie de síntomas variados ...
                            	Leer más
                            
Castaño de Indias: Enemigo de las varices
                            	Las semillas del castaño de Indias son beneficios para nuestra salud y eficaces para tratar problemas venosos como las varices,  ...
                            	Leer más
                            
Resveratrol: Beneficios para la Salud
                            	La denominada «paradoja francesa» es un término generado en torno al año 1992, basado en datos epidemiol&oacu ...
                            	Leer más
                            
Higuera: gemoderivado de yemas frescas
                            	El tronco de la higuera es corto, grueso y tortuoso, con una corteza lisa, grisácea; la madera, blanquecina y muy liviana y queb ...
                            	Leer más
                            
Romero (Rosmarius officinalis) Información
                            	De las virtudes del romero se puede escribir un libro entero (Font Quer 1962). El romero (Rosmarinus officinalis L.) tiene una merecida ...
                            	Leer más
                            
8 tipos de sal y sus características
                            	Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los  ...
                            	Leer más
                            
Clorofila: Beneficios y Recomendaciones
                            	La clorofila, además de aportar energía vital proveniente de la fotosíntesis, desintoxica y oxigena nuestras c&eac ...
                            	Leer más
                            
Shiitake propiedades y beneficios más importantes
                            	¿Qué es el Shiitake? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios más importantes? ¿Por qué ...
                            	Leer más
                            
Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día
                            	El agua es esencial para la vida y cada uno de nosotros tiene unos requerimientos particulares. Las necesidades de agua son muy variabl ...
                            	Leer más
                            
Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones
                            	El bruxismo es un hábito o una parafunción, en el que se aprietan los dientes y se contraen los músculos de forma  ...
                            	Leer más
                            
Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades
                            	Las Navidades ya están aquí y con ellas momentos únicos que disfrutar con nuestra familia y amigos. Pero tambi&eac ...
                            	Leer más
                            
Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?
                            	¿Qué son los multinutrientes?
Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...
                            	Leer más
                            
Deficiencia de vitaminas y minerales
                            	Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...
                            	Leer más
                            
Desintoxicar y depurar el organismo
                            	Después de las vacaciones y de las Navidades  es cuando comenzamos a notar las consecuencias de no haber cuidado de nuestra diet ...
                            	Leer más
                            
Ayuda a limpiar tu hígado
                            	El hígado constituye uno de los órganos más importantes que forman parte de nuestro cuerpo ya que es el encargado  ...
                            	Leer más
                            
Fibromialgia: dolor de fibras musculares
                            	Allá por 1976 la medicina oficial acuñó un nuevo término para una dolencia que algunos especialistas consid ...
                            	Leer más
                            
Reflexología: Definición y sus Beneficios
                            	La Reflexología es un tratamiento indoloro y sin necesidad de medicación, que puede prevenir y curar muchas enfermedades. ...
                            	Leer más
                            
El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor
                            	Hacer actividad física genera beneficios no sólo estéticos, si no a nivel general. Rosario Puente Olivera indica c ...
                            	Leer más
                            
¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?
                            	La Naturopatía es una disciplina que se engloba dentro de la Medicina o Terapia Natural. Es recomendable que la apliquemos con l ...
                            	Leer más
                            
Papaya: propiedades y beneficios de la fruta
                            	La papaya es la fruta del árbol de papayo (Carica papaya L.), vegetal de la familia de las Caricáceas. Esta fruta es orig ...
                            	Leer más
                            
¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo
                            	El reishi (Ganoderma lucidum), es un hongo medicinal que crece en ambientes húmedos en diferentes partes de Asia, y que durante  ...
                            	Leer más
                            
Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?
                            	Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...
                            	Leer más
                            
¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?
                            	El síndrome premenstrual se puede caracterizar por irritabilidad, ansiedad, labilidad emocional, depresión, edema, dolor  ...
                            	Leer más
                            
Infección de orina: causas y remedios naturales
                            	En muchas ocasiones de la vida nos encontramos con que al ir a orinar tenemos dificultades. Ardor, picor y dolor suelen ser las molesti ...
                            	Leer más
                            
La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias
                            	En este artículo te contamos por qué este azúcar naturales tan importante a la hora de contemplar alternativas par ...
                            	Leer más
                            
Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales
                            	La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una enfermedad caracterizada por un flujo reducido de sangre en las venas que afecta a  ...
                            	Leer más
                            
Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones
                            	Según los antiguos escritos japoneses, ya se daba mucha importancia a el hongo maitake. Era y es muy apreciada como alimento y p ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio