Salud Natural
Aprende a respirar siempre por la nariz
Aprende a respirar siempre por la nariz
Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la boca, aprender a hacerlo solo por la nariz te procurará muchos beneficios.
Las consecuencias de respirar por la boca son tremendas. Algunos de los riesgos inmediatos son que se desarrollen pólipos, alergias y enfermedad periodontal, así como que se deforme la nariz y la mandíbula.
En cambio, respirar siempre por la nariz reduce el riesgo de contraer resfriados. La nariz filtra los virus y bacterias patógenas y evita que se multipliquen.
Además al inspirar y espirar por la nariz aumenta la resistencia física. Cuando una persona que respira por la boca empieza a hacerlo por la nariz su frecuencia respiratoria puede reducirse a la mitad, lo que disminuye el esfuerzo necesario para realizar, por ejemplo, un ejercicio físico.
También mejora la salud cardiovascular. Al pasar por los senos paranasales, el aire se enriquece con óxido de nitrógeno, que favorece la regulación de la presión arterial. Además interviene en la transmisión nerviosa y la respuesta inmunitaria. En general, el organismo está diseñado para funcionar bien con la respiración nasal.
CÓMO RESPIRAR POR LA NARIZ Y NO POR LA BOCA
Para que la respiración nasal se realice correctamente conviene que las mucosas estén hidratadas. Para ello, bebe agua y mantén la humedad del aire interior por encima del 40%.
Realiza este ejercicio: inhala y exhala una vez por la nariz, sostén la respiración y camina la distancia que puedas sin respirar. Vuelve a respirar por la nariz hasta que te recuperes. Repite seis veces cada día y cada vez te resultará más fácil.
Si acostumbras a respirar por la boca por la noche, vale la pena que lo consultes con un buen otorrinolaringólogo para encontrar la causa. A veces la solución es tan sencilla como ponerse una correa antirronquidos o instalar un purificador en la habitación.
Cuida, además, la postura al dormir, duerme sobre un costado, con la cabeza elevada con almohadas para que las cervicales permanezan alineadas con el resto de la columna. Si te colocas un cojín entre las piernas, tu postura será aún mejor.
PRACTICA LA RESPIRACIÓN CONSCIENTE DIAFRAGMÁTICA
Además de respirar con la nariz, es importante que respires con el diafragma. Pon una mano en el pecho y otra en el vientre, y respira, inhalando y exhalando por la nariz con regularidad, de manera que sea la mano del vientre la que se mueva.
Realiza este ejercicio durante 5-10 minutos, tres veces al día. Al principio te puede resultar cansado, pero con el paso de los días te resultará absolutamente natural. De esta manera conseguirás reducir la frecuencia respiratoria y necesitarás gastar menos energía para el simple hecho de respirar.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/ejercicios/aprende-a-respirar-siempre-por-nariz_2771
Salud Natural
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Problemas oculares: remedios naturales
Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)
Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más
Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía
Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...
Leer más
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante
El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
Leer más