Salud Natural
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas de salud.
La suplementación diaria con 600 mg de un extracto de saúco puede aumentar la diversidad de la microbiota intestinal, con un incremento específico en los niveles de la beneficiosa Akkermansia, según el estudio ElderGut, publicado en el Journal of Personalized Medicine. Tres semanas de suplementación con extracto de saúco produjeron cambios en la microbiota intestinal de voluntarios jóvenes sanos.
Thank you for watching
El extracto de saúco es muy rico en polifenoles y estos se relacionan con el incremento de la Akkermansia y de la especie A. muciniphila en particular. En estudios llevados a cabo con roedores, el tratamiento con A. muciniphila reduce la obesidad y los trastornos relacionados, como la intolerancia a la glucosa, la resistencia a la insulina y la permeabilidad intestinal.
La especie A. muciniphila tiene una abundancia de alrededor del 3 % en el colon humano y está inversamente correlacionada con el índice de masa corporal, la diabetes tipo 1 y la enfermedad intestinal en humanos. Se sabe que la Akkermansia produce nutrientes que alimentan las células responsables de producir la capa de moco intestinal, lo que ayuda a mantener la función de barrera, controlar la permeabilidad intestinal y la inflamación de bajo grado.
LOS EFECTOS SE MANTIENEN EN EL TIEMPO
El estudio ElderGut de nueve semanas incluyó a 30 hombres y mujeres de entre 18 y 50 años. Los voluntarios se sometieron a un período inicial de observación de tres semanas, lo que proporcionó a los investigadores datos de referencia sólidos. A esto le siguieron tres semanas de suplementación con el extracto de saúco estandarizado de ElderCraft (300 mg dos veces al día), y luego un período adicional de "lavado" de tres semanas (sin suplementos) para cerrar el estudio.
Los datos metagenómicos revelaron que el extracto de saúco condujo a "un cambio profundo en los índices de diversidad desde el inicio del tatamiento y despues de este". Las bacterias Akkermansia aumentaron durante el período de suplementación, y estos incrementos continuaron durante la fase final de lavado de tres semanas en un subconjunto de personas.
Es importante destacar que los investigadores también informan que los participantes toleraron bien el suplemento.
Por otra parte, los investigadores observaron que el consumo de grasas vegetales se relaciona con un aumento en los niveles de Akkermansia.
PROPIEDADES DEL SAÚCO
El saúco posee otras propiedades beneficiosas. En la bibliografía médica se pueden hallar un buen número de indicaciones para las flores, las bayas, las hojas o la corteza de saúco.
La infusión de flores de saúco y el extracto de bayas (300 mg, tres veces al día) reducen la intensidad y duración de los síntomas de gripes y resfriados, según un estudio realizado en la Universidad Técnica de Queensland y publicado en la revista Nutrients.
Varios estudios indican que actúa positivamente sobre varios factores de riesgo para el corazón: hipertensión, niveles altos de azúcar y de ácido úrico en sangre.
El alto contenido en compuestos antioxidantes colabora con la inmunidad en la lucha contra los efectos dañinos de los radicales libres generados por el metabolismo energético o procedentes del exterior.
El extracto hidroalcohólico de saúco aumenta la frecuencia urinaria (diuresis) y la excreción de sales, ha probado un estudio publicado en Phytotherapy Research. Esta propiedad, además de favorecer la eliminación de toxinas, previene la formación de cálculos renales.
Referencia científica:
Simon Reider et al. Short- and Long-Term Effects of a Prebiotic Intervention with Polyphenols Extracted from European Black Elderberry—Sustained Expansion of Akkermansia spp.Journal of Personalized Medicine.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/extracto-sauco-mejora-microbiota-intestinal_10839
Salud Natural
Lavanda: un buen antídoto para la migraña
La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña.
...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Los fines terapéuticos del masaje
Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...
Leer más
Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas
El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo































Inicio