Salud Natural
Boca y encías sanas de forma natural
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamación de la lengua.
Por la boca inspiramos y espiramos, nos alimentamos y expresamos pensamientos y emociones.
Mantener una boca sana es, pues, un imperativo de primer orden. Sin embargo, no siempre se le dispensa la atención que merece.
REMEDIOS NATURALES PARA MEJORAR LA SALUD BUCAL
En las herboristerías se ofrecen remedios muy diversos para su cuidado.
Labios, encías, lengua, dentadura, paladar y garganta son todos elementos que pueden sufrir desgaste o inflamaciones e infecciones más o menos recurrentes, y que a menudo se pueden solucionar con remedios naturales.
MEJORAR EL ALIENTO
El mal aliento o halitosis afecta a más del 60% de la población de forma crónica o puntual.
Puede deberse a problemas de caries o a una merma en la higiene bucal o en la producción de saliva.
Son útiles plantas aromáticas como la menta, la manzanilla o la salvia; umbelíferas como el anís, el eneldo o el hinojo, que refrescan el aliento; e incluso depurativas como la fumaria, que combate las putrefacciones intestinales.
Se toman en infusión o en caramelos (como la menta) y ayudan a recobrar el buen aliento y un buen sabor de boca.
CUIDAR LAS ENCÍAS
La agrimonia (Agrimonia eupatoria), rica en taninos y aceite esencial, se aplica en infusión por vía oral o en gargarismos y enjuague completo de boca en gingivitis o inflamación de encías y en encías sangrantes.
Al ser astringente, antiinflamatoria y hemostática, baja la inflamación y frena el sangrado.
También resultan útiles los enjuagues de caléndula, malva o salvia, y la tintura de equinácea diluida en agua.
Para evitar el retroceso de las encías y que estas sangren, se puede preparar una infusión con menta, salvia, tomillo, bistorta, lentisco y agrimonia, que se mezclan a partes iguales. Se hierve una cucharada sopera de la mezcla por vaso de agua durante 3-4 minutos, se deja que se enfríe y se aplica en enjuague completo, dos veces al día.
Este enjuague contribuye a prevenir el avance de la piorrea. En esta dolencia, muy común, una infección va dañando la base de los dientes y hace sangrar las encías.
El aceite esencial de eucalipto se usa para tratar la piorrea y la gingivitis. El masaje suave de las encías con 2 o 3 gotas refuerza las encías y evita que sangren. Se debe evitar tragarlo.
ALOE PARA EL HERPES
La pulpa del aloe, rica en mucílagos, es excelente para proteger y reparar las mucosas.
Aplicada sobre el herpes labial, dos o tres veces al día, contribuye a su progresiva eliminación.
LENGUA SIN MOLESTIAS
La inflamación de la lengua o glositis, muy molesta, se puede aliviar con enjuagues o gargarismos de extractos de tormentila, llantén, salvia y regaliz, disueltos en agua.
La raíz y el rizoma de la tormentila (Potentilla erecta), con resinas, aceite esencial y taninos, ejercen un claro efecto hemostático local, astringente y cicatrizante.
Es una buena aliada ante la estomatitis o inflamación de las membranas de la cavidad bucal, así como las úlceras y llagas que la acompañan.
AFTAS Y DOLOR DENTAL
La mayoría de aftas desaparecen solas, pero la lisina, un aminoácido con virtudes antibacterianas, antivirales y antiinflamatorias, puede ayudar. Se halla en forma de ungüento.
Las aftas bucales se combaten asimismo con plantas astringentes, antiinflamatorias, cicatrizantes y demulcentes, como el llantén, la bistorta o la mirra. Esta última se incluye en dentífricos y colutorios.
La mirra (Commiphora molmol) resulta eficaz frente a las aftas y la estomatitis. Además reduce el dolor dental o de muelas, para lo que se asocia con plantas analgésicas como el orégano y el clavo, en infusiones por vía oral o en enjuague completo de boca, dos o tres veces al día.
El botón floral del clavo es antiviral, antibacteriano y antiinflamatorio. Aplicarlo a una muela dolorida, ensalivándolo, libera su aceite esencial y reduce ostensiblemente el dolor.
Para calmar el dolor de la dentición de los niños, se les da un trozo grande de raíz de malvavisco para roer.
Este artículo se ha elaborado con la asesoría de Josep Maria Teixé, herborista de El Manantial de Salud.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/boca-encias-sanas-forma-natural_1748
Salud Natural
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo































Inicio