identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 03, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Caminar regenera el cerebro, alivia la tristeza y el estrés

Caminar regenera el cerebro, alivia la tristeza y el estrés





 

Si te sientes triste, preocupado o ansioso, uno de los mejores remedios naturales es caminar. Aléjate, literalmente, de la fuente del problema y sumérgete en un entorno natural. No hay nada mejor que una agradable caminata para aliviar el dolor, deshacerse del estrés acumulado y recargar las baterías.

De hecho, se sabe que el ejercicio, y caminar en particular, es una excelente terapia para el tratamiento de la depresión y la ansiedad. Se ha demostrado que caminar a un ritmo sostenido favorece la liberación de endorfinas, hormonas que nos hacen sentir felices y relajados, al tiempo que reduce la producción de cortisol, la hormona del estrés.

Además, los neurocientíficos de la Universidad de Princeton creen que los efectos de una caminata saludable van más allá de la producción momentánea de algunos neurotransmisores, y creen que caminar regularmente puede incluso ayudar a regenerar el cerebro al ayudarnos a enfrentar mejor y con menos estrés los problemas cotidianos.

Las “neuronas calmantes” en el cerebro
Estos investigadores trabajaron con dos grupos de conejillos de indias, un grupo permaneció activo y el otro destinado a una vida sedentaria. Después de caminar, los científicos analizaron sus cerebros y descubrieron que en los animales que habían estado haciendo actividad física se activaron algunas neuronas que inhibían la actividad de las células nerviosas demasiado excitadas.

Luego agregaron un poco de estrés ambiental y encontraron la activación de las neuronas excitables en el hipocampo, una región del cerebro involucrada en las respuestas emocionales. Sin embargo, los animales que caminan podrían lidiar mejor con esta activación cerebral ya que se activaron incluso las “neuronas calmantes” para evitar que el impacto de la situación fuera excesivo y para mantener el estrés bajo control.

Estos resultados, que los neurocientíficos también consideran valiosos para los humanos, podrían explicar por qué caminar nos ayuda a relajarnos y olvidar las preocupaciones y los dolores. Todo indica que cuando caminamos, el cerebro activa las “neuronas calmantes” que inhiben el nivel de excitación de las neuronas que son la base de las preocupaciones, las elucubraciones y el estrés.


Esto indica que la actividad física ayuda a reorganizar el cerebro, por lo que es menos probable que las personas que caminan y realizan actividad física sufran regularmente de altos niveles de ansiedad y el estrés interfiera menos durante su vida diaria. Básicamente, caminar mejora el mecanismo de inhibición que evita que las células nerviosas más excitables se vuelvan hiperactivas.

Para obtener el máximo beneficio de la caminata, lo mejor es elegir un camino rodeado de naturaleza
caminar ayuda al cerebro
No es lo mismo caminar sobre una cinta transportadora, entre las cuatro paredes de un gimnasio, en la ciudad o en medio de la naturaleza. Los neurocientíficos de la Universidad Heriot-Watt lo demostraron al monitorear la actividad cerebral de 12 personas mientras caminaban durante 25 minutos en un centro comercial, en un espacio verde y en una calle concurrida. El electroencefalograma móvil monitoreó las emociones y los estados como la frustración, la meditación, el entusiasmo y la atención.

Entonces descubrieron que la relajación y la meditación eran más intensas cuando los sujetos caminaban por espacios verdes. Estas personas también se sintieron menos frustradas. Esto se debe a que en los espacios verdes nuestro cerebro puede desconectarse completamente y activa lo que se llama “atención involuntaria“, que tiene la capacidad de moverse libremente en un estado bastante similar a la meditación de atención plena.

Por el contrario, en las calles y centros comerciales tenemos que estar más atentos, por lo que no tenemos la oportunidad de desconectarnos por completo de nuestras preocupaciones y no permitir que nuestro cerebro descanse.

Salud Natural

Fuente: www.lavidalucida.com
https://www.lavidalucida.com/caminar-regenera-el-cerebro-alivia-la-tristeza-y-el-estres.html?fbclid=IwAR1u-XtzfOK304anhzHb4hyH0IUdFMAypCQubFv8QUpX6p05TynU22toaJA

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más


Arriba