Salud Natural
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, en cambio, se puede usar como enjuague bucal sin consecuencias negativas.
Los enjuagues bucales son populares porque son una forma sencilla de combatir la placa, la caries y las bacterias dañinas en la boca. Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, en cambio, se puede usar como enjuague bucal sin consecuencias negativas.
LA PLACA CAUSA ENFERMEDADES CRÓNICAS
La placa y las bacterias que viven en ella se consideran la principal causa de la gingivitis y la periodontitis. Ambas enfermedades están asociadas con la inflamación crónica. Las encías se retraen y se desarrollan bolsas donde se acumulan bacterias.
Desafortunadamente, no solo el área de la boca se ve afectada, porque la periodontitis está estrechamente relacionada con otras enfermedades inflamatorias crónicas. Por ejemplo, las personas con periodontitis tienen más probabilidades de desarrollar artritis, arterioesclerosis y diabetes. Una buena higiene bucal es, por lo tanto, una medida preventiva importante.
ENJUAGUE BUCAL CONTRA PLACA Y BACTERIAS
Si logras mantener bajo control tanto la placa como las bacterias dañinas, reduces enormemente el riesgo de periodontitis y puedes detener o al menos ralentizar la progresión de la periodontitis existente. Pero eliminar la placa no siempre es fácil.
Para eliminar la placa, es decir, la película dental, se requiere un cuidado dental completo, que rara vez se practica en la medida necesaria (cepillarse los dientes varias veces al día y usar hilo dental varias veces al día). Los utensilios de limpieza muchas veces no llegan a todas las partes del diente. Los enjuagues bucales pueden ser de ayuda.
LOS ENJUAGUES BUCALES CONVENCIONALES NO SON ÓPTIMOS
La clorhexidina se considera el estándar de oro entre los ingredientes activos antiplaca en los enjuagues bucales. El producto químico tiene un espectro muy amplio de actividad antibacteriana y, al mismo tiempo, es de baja toxicidad. La clorhexidina puede reducir la cantidad de bacterias en la saliva hasta en un 90% y mantener este nivel bacteriano bajo durante algunas horas.
Sin embargo, en algunos casos, la clorhexidina puede tener efectos secundarios desagradables, como decoloración de los dientes, daño en la mucosa oral y deterioro del sentido del gusto, por lo que no se recomienda su uso a largo plazo. Pero sería necesario un uso permanente de un enjuague bucal si desea prevenir eficazmente o tratar la caries y la enfermedad de las encías.
Hay otros enjuagues bucales consistentes en aceites esenciales en una solución alcohólica. Sin embargo, a muchas personas no les gusta el fuerte aroma de los aceites esenciales, ni tampoco quieren aliento a alcohol después de cada enjuague bucal.
EL TÉ VERDE SE PUEDE UTILIZAR COMO ENJUAGUE BUCAL
El enjuague bucal realmente ideal, que sabe bien, es efectivo y no tiene efectos secundarios, aún no está disponible en el mercado, al menos no bajo el nombre de "enjuague bucal", pero tal vez lo encuentres en tu cajón de infusiones: el té verde parece ser un enjuague bucal casi ideal.
Los principales principios activos del té verde son los polifenoles con efecto antioxidante, en particular flavonoides como las catequinas, el epigalato de catequina (como el conocido EGCG) y las proantocianidinas.
TÉ VERDE EN VEZ DE CLORHEXIDINA
El estudio examinó si un enjuague bucal diario con una solución que contiene 0,25 % de catequina puede eliminar la placa, y si este efecto es comparable a una solución convencional de clorhexidina al 0,12%. 30 estudiantes se pusieron a disposición como sujetos de prueba.
La solución de catequinas constaba de: 250 mg de catequinas (del té verde), 100 mg de cloruro de sodio (sal), 50 mg de benzoato de sodio como conservante, 50 mg de bicarbonato de sodio y 100 ml de agua destilada.
La mitad de los estudiantes usó 15 ml de la solución de catequinas del té verde dos veces al día durante una semana, y la otra mitad usó la solución de clorhexidina dos veces al día (cada una durante 1 minuto). No se usaron otras medidas de higiene bucal y dental durante esa semana.
A la primera semana le siguieron dos semanas (período de lavado) en las que se pidió a todos los sujetos que se cepillaran los dientes con un cepillo de dientes y una pasta de dientes específica. Los enjuagues bucales se usaron nuevamente durante una semana, pero esta vez cada grupo usó el otro enjuague bucal.
Una vez finalizado el estudio, se examinó la placa en todos los dientes, así como la placa en la lengua y otros marcadores que podrían ser relevantes para la eficacia de un enjuague bucal.
EL TÉ VERDE FUNCIONA TAN BIEN COMO LA CLORHEXIDINA
Resultó que no hubo diferencias significativas en la efectividad de los dos enjuagues bucales. Los depósitos se pueden mantener bajo control con ambas preparaciones, independientemente de si se encuentran en los dientes anteriores o posteriores o en la lengua.
Por lo tanto, no parece haber ninguna razón para usar enjuagues bucales que contengan clorhexidina cuando se dispone de té verde: tiene un buen efecto antibacteriano, ayuda a mantener el valor adecuado de pH en la saliva (entre 7,2 y 7,4), en que la Streptococcus mutans (la bacteria de la caries) no se siente cómoda.
TÉ VERDE PARA PROTEGER LAS ENCÍAS
Las catequinas del té verde incluso tienen un efecto curativo sobre las encías: inhiben la actividad de las enzimas que degradan los tejidos, pueden reducir la profundidad de las bolsas periodontales y la cantidad de bacterias asociadas a la periodontitis, como Aggregatibacter actinomycetemcomitans, Prevotella intermedia, especies de Fusobacterium y Capnocytophaga y la Porphyromonas gingivalis.
¿CÓMO SE PREPARA EL ENJUAGUE BUCAL DE TÉ VERDE?
Si bien el té verde siempre se prepara a bajas temperaturas (en torno a los 80 ºC) para beber, esto no es necesario para el enjuague bucal, por el contrario, a mayor temperatura, más catequinas se disuelven en el agua. Por lo tanto, el enjuague bucal de té verde se puede hacer con agua hirviendo.
El tiempo de infusión también debe ser más largo (de 5 a 10 minutos), ya que así se pueden liberar más catequinas. Esto también hace que el sabor del té o del enjuague bucal sea más amargo.
Lo ideal es que el enjuague bucal se prepare todos los días, pero si es necesario, también se puede preparar con varios días (3 o 4) de anticipación, pero luego se debe almacenar en un lugar fresco.
Referencias científicas:
Kaur H et al. Comparative evaluation of the antiplaque effectiveness of green tea catechin mouthwash with chlorhexidine gluconate. Journal of the Indian Society of Periodontology.
S. Rassameemasmaung P. Phusudsawang et al. Effect of Green Tea Mouthwash on Oral Malodor.Preventive Medecine.
Awadalla HI, Ragab MH, Bassuoni MW, Fayed MT, Abbas MO. A pilot study of the role of green tea use on oral health.Internacional Journal of Dental Hygiene.
Venkateswara B, Sirisha K, Chava VK. Green tea extract for periodontal health.Journal of the Indian Society of Periodontology.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/te-verde-enjuague-oral-natural_9593
Salud Natural
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante
El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Problemas oculares: remedios naturales
Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)
Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más
Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía
Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...
Leer más
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
Leer más