Salud Natural
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes en las mujeres en edad fértil.
Un estudio preclínico, en el que se han utilizado células de fibromas humanos, respalda el uso del galato de epigalocatequina (EGCG), el antioxidante que caracteriza al extracto de té verde, como tratamiento para los fibromas uterinos. La investigación se ha realizado en la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) y los resultados del estudio han sido publicados en Scientific Reports.
Los investigadores explican que la administración de EGCG podría constituir una terapia preventiva más eficaz que tomar té verde para evitar el desarrollo de los fibromas uterinos.
James Segars Jr., profesor de ginecología y obstetricia, añade que actualmente "no existe un protocolo estándar para el manejo o la prevención de los fibromas uterinos, ni herramientas para prevenir su crecimiento, por lo que es importante encontrar una terapia no quirúrgica segura".
Además de la extirpación completa del útero, el tratamiento quirúrgico puede incluir varios medios para extirpar tumores fibroides de la pared uterina.
LA EFICACIA DEL EGCG DEL TÉ VERDE CONTRA LOS FIBROMAS
Los investigadores descubrieron que EGCG reducía los niveles de fibronectina entre un 46 % y un 52% en comparación con un grupo de control de células fibroides sin tratar. También encontraron que el EGCG interrumpía las vías involucradas en el crecimiento, el movimiento, la señalización y el metabolismo de las células tumorales de los fibromas, y observaron una disminución de hasta un 86% en las proteínas CTGF en comparación con el grupo de control.
"Los resultados de este estudio muestran que el EGCG se dirige a muchas vías de señalización involucradas en el crecimiento de los fibromas, particularmente en la matriz extracelular", dice el autor principal del estudio, el doctor Soriful Islam, becario postdoctoral en la Universidad Johns Hopkins. "Los suplementos de EGCG podrían ser una forma natural y de fácil acceso para aliviar los síntomas y retardar el crecimiento de los fibromas".
¿QUÉ SON LOS FIBROMAS UTERINOS?
Los fibromas o miomas son crecimientos benignos en la pared de los músculos uterinos. Los fibromas varían en tamaño desde casi microscópicos hasta masas voluminosas que pueden agrandar y distorsionar el útero. Al igual que la endometriosis, pueden causar dolor o pueden ser completamente asintomáticos.
Tanto la endometriosis como los fibromas dependen de las hormonas: crecen bajo la influencia de los estrógenos y, por lo tanto, se encogen o al menos dejan de crecer durante la menopausia.
Dependiendo de la ubicación de los miomas, pueden provocar trastornos menstruales y síntomas de la vejiga (infecciones recurrentes), los riñones y los intestinos (estreñimiento). También pueden causar dolor de espalda cuando ejercen presión sobre los nervios correspondientes.
Se estima que el 77 % de las mujeres desarrollarán fibromas en su vida, sobre todo a partir de los 50 años de edad.
Si bien muchas personas con fibromas uterinos no presentan síntomas, aproximadamente el 25 % experimenta síntomas significativos, como sangrado uterino abundante, dolor pélvico e infertilidad.
EXTRACTO DE TÉ VERDE COMO REMEDIO NATURAL PARA LOS FIBROMAS
El estudio de la Universidad Johns Hopkins con el EGCG confirma investigaciones anteriores, como el realizado en la Universidad Sohag (Egypt), que examinó la eficacia del extracto de té verde en 33 mujeres con fibromas (leiomiomas). Recibieron 800 mg de extracto de té verde con un 45 por ciento de EGCG o un placebo durante un período de cuatro meses.
En el grupo de placebo, los fibromas crecieron un promedio del 24,3 por ciento, mientras que las participantes que recibieron el extracto de té verde mostraron una reducción en el tamaño de los fibromas en un promedio del 33 por ciento.
La calidad de vida de las mujeres también mejoró: tenían menos dolor, la pérdida de sangre mensual fue menor y la anemia presente en muchos casos disminuyó, lo que no ocurrió en el grupo placebo. El extracto de té verde no tuvo efectos secundarios.
Por lo tanto, el extracto de té verde también podría ser una forma de reducir los miomas y la endometriosis.
Sin embargo, además de los complementos alimenticios adecuados para cada individuo, es imperativo que la dieta se modifique para que resulte antiinflamatoria.
EXTRACTO DE TÉ VERDE COMO REMEDIO NATURAL PARA LA ENDOMETRIOSIS
Si bien la medicina convencional puede ofrecer medicación y cirugía si es necesario para ambos problemas, la medicina natural tiene en el té verde una baza eficaz y suave.
En el caso de la endometriosis, un estudio realizado en Brasil ha probado que el galato de epigalocatequina (EGCC), el principio activo antioxidante del té verde, es capaz de reducir el número y extensión de los crecimientos.
En otra investigación, los ratones tratados de galato de epigalocatequina veían como desaparecía la endometriosis durante un período de cuatro semanas.
Un estudio francés obtuvo los mismos resultados. Sin embargo, los autores apuntaron que el galato de epigalocatequina no puede convertirse en un fármaco apto para las personas si no se consigue aumentar su biodisponibilidad (capacidad para ser absorbido por el organismo). En casa, combinar el té verde con pimienta negra aumenta la absorción del EGCC.
Referencias científicas:
Soriful Islam et al. Targeting fibrotic signaling pathways by EGCG as a therapeutic strategy for uterine fibroids. Scientific Reports.
Ricci et al. Natural therapies assessment for the treatment of endometriosis.Human Reproduction.
Wang CC et al. Prodrug of green tea epigallocatechin-3-gallate (Pro-EGCG) as a potent anti-angiogenesis agent for endometriosis in mice. Angiogenesis.
Matsuzaki S y Darcha C. Antifibrotic properties of epigallocatechin-3-gallate in endometriosis.Human Reproduction.
Roshdy E et al. Treatment of symptomatic uterine fibroids with green tea extract: a pilot randomized controlled clinical study.International Journal of Women's Health.
Lambert JD et al. Piperine enhances the bioavailability of the tea polyphenol (-)-epigallocatechin-3-gallate in mice.The Journal of Nutrition.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/te-verde-endometriosis-miomas_9019
Salud Natural
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
Cómo aplicar aloe vera para curar la piel
Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.
Leer más
Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino
La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...
Leer más
Depuración hepática o Detox
Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.
Leer más
Jalea Real: Beneficios y Propiedades
La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más
Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos
La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa
Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
Lavanda: un buen antídoto para la migraña
La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña.
...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?
¿Qué son los multinutrientes?
Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín
Conocé algunas de las variedades de plantas que podes cultivar, junto con sus propiedades y los cuidados que requieren. ...
Leer más
8 tipos de sal y sus características
Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
Los fines terapéuticos del masaje
Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...
Leer más
Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas
El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio