identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 15, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis





 El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes en las mujeres en edad fértil.

Un estudio preclínico, en el que se han utilizado células de fibromas humanos, respalda el uso del galato de epigalocatequina (EGCG), el antioxidante que caracteriza al extracto de té verde, como tratamiento para los fibromas uterinos. La investigación se ha realizado en la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) y los resultados del estudio han sido publicados en Scientific Reports.

Los investigadores explican que la administración de EGCG podría constituir una terapia preventiva más eficaz que tomar té verde para evitar el desarrollo de los fibromas uterinos.

James Segars Jr., profesor de ginecología y obstetricia, añade que actualmente "no existe un protocolo estándar para el manejo o la prevención de los fibromas uterinos, ni herramientas para prevenir su crecimiento, por lo que es importante encontrar una terapia no quirúrgica segura".

Además de la extirpación completa del útero, el tratamiento quirúrgico puede incluir varios medios para extirpar tumores fibroides de la pared uterina.

LA EFICACIA DEL EGCG DEL TÉ VERDE CONTRA LOS FIBROMAS
Los investigadores descubrieron que EGCG reducía los niveles de fibronectina entre un 46 % y un 52% en comparación con un grupo de control de células fibroides sin tratar. También encontraron que el EGCG interrumpía las vías involucradas en el crecimiento, el movimiento, la señalización y el metabolismo de las células tumorales de los fibromas, y observaron una disminución de hasta un 86% en las proteínas CTGF en comparación con el grupo de control.

"Los resultados de este estudio muestran que el EGCG se dirige a muchas vías de señalización involucradas en el crecimiento de los fibromas, particularmente en la matriz extracelular", dice el autor principal del estudio, el doctor Soriful Islam, becario postdoctoral en la Universidad Johns Hopkins. "Los suplementos de EGCG podrían ser una forma natural y de fácil acceso para aliviar los síntomas y retardar el crecimiento de los fibromas".

¿QUÉ SON LOS FIBROMAS UTERINOS?
Los fibromas o miomas son crecimientos benignos en la pared de los músculos uterinos. Los fibromas varían en tamaño desde casi microscópicos hasta masas voluminosas que pueden agrandar y distorsionar el útero. Al igual que la endometriosis, pueden causar dolor o pueden ser completamente asintomáticos.

Tanto la endometriosis como los fibromas dependen de las hormonas: crecen bajo la influencia de los estrógenos y, por lo tanto, se encogen o al menos dejan de crecer durante la menopausia.

Dependiendo de la ubicación de los miomas, pueden provocar trastornos menstruales y síntomas de la vejiga (infecciones recurrentes), los riñones y los intestinos (estreñimiento). También pueden causar dolor de espalda cuando ejercen presión sobre los nervios correspondientes.

Se estima que el 77 % de las mujeres desarrollarán fibromas en su vida, sobre todo a partir de los 50 años de edad.

Si bien muchas personas con fibromas uterinos no presentan síntomas, aproximadamente el 25 % experimenta síntomas significativos, como sangrado uterino abundante, dolor pélvico e infertilidad.

EXTRACTO DE TÉ VERDE COMO REMEDIO NATURAL PARA LOS FIBROMAS
El estudio de la Universidad Johns Hopkins con el EGCG confirma investigaciones anteriores, como el realizado en la Universidad Sohag (Egypt), que examinó la eficacia del extracto de té verde en 33 mujeres con fibromas (leiomiomas). Recibieron 800 mg de extracto de té verde con un 45 por ciento de EGCG o un placebo durante un período de cuatro meses.

En el grupo de placebo, los fibromas crecieron un promedio del 24,3 por ciento, mientras que las participantes que recibieron el extracto de té verde mostraron una reducción en el tamaño de los fibromas en un promedio del 33 por ciento.

La calidad de vida de las mujeres también mejoró: tenían menos dolor, la pérdida de sangre mensual fue menor y la anemia presente en muchos casos disminuyó, lo que no ocurrió en el grupo placebo. El extracto de té verde no tuvo efectos secundarios.

Por lo tanto, el extracto de té verde también podría ser una forma de reducir los miomas y la endometriosis.

Sin embargo, además de los complementos alimenticios adecuados para cada individuo, es imperativo que la dieta se modifique para que resulte antiinflamatoria.

EXTRACTO DE TÉ VERDE COMO REMEDIO NATURAL PARA LA ENDOMETRIOSIS

Si bien la medicina convencional puede ofrecer medicación y cirugía si es necesario para ambos problemas, la medicina natural tiene en el té verde una baza eficaz y suave.

En el caso de la endometriosis, un estudio realizado en Brasil ha probado que el galato de epigalocatequina (EGCC), el principio activo antioxidante del té verde, es capaz de reducir el número y extensión de los crecimientos.

En otra investigación, los ratones tratados de galato de epigalocatequina veían como desaparecía la endometriosis durante un período de cuatro semanas.

Un estudio francés obtuvo los mismos resultados. Sin embargo, los autores apuntaron que el galato de epigalocatequina no puede convertirse en un fármaco apto para las personas si no se consigue aumentar su biodisponibilidad (capacidad para ser absorbido por el organismo). En casa, combinar el té verde con pimienta negra aumenta la absorción del EGCC.

Referencias científicas:

Soriful Islam et al. Targeting fibrotic signaling pathways by EGCG as a therapeutic strategy for uterine fibroids. Scientific Reports.
Ricci et al. Natural therapies assessment for the treatment of endometriosis.Human Reproduction.
Wang CC et al. Prodrug of green tea epigallocatechin-3-gallate (Pro-EGCG) as a potent anti-angiogenesis agent for endometriosis in mice. Angiogenesis.
Matsuzaki S y Darcha C. Antifibrotic properties of epigallocatechin-3-gallate in endometriosis.Human Reproduction.
Roshdy E et al. Treatment of symptomatic uterine fibroids with green tea extract: a pilot randomized controlled clinical study.International Journal of Women's Health.
Lambert JD et al. Piperine enhances the bioavailability of the tea polyphenol (-)-epigallocatechin-3-gallate in mice.The Journal of Nutrition.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/te-verde-endometriosis-miomas_9019

Salud Natural

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más


Arriba