Salud Natural
Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible
Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible
La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos cómo aliviarlo rápidamente.
La ciática ocurre cuando se irrita, inflama o comprime uno nervio que recorre la parte inferior de la espalda y las piernas. No suele ser un trastorno grave y a menudo mejora por sí solo con los cuidados adecuados, aunque en los casos más graves puede ser necesaria la cirugía. Además, mientras dura el dolor puede ser muy intenso e incluso incapacitante.
¿Deseas saber cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos? Quizá no sea posible hacerlo tan rápido, pero sí existen diversos remedios que te ayudaran a calmarlo deprisa.
¿QUÉ ES LA CIÁTICA?
La ciática es un trastorno que implica la irritación o compresión del nervio ciático, el más largo del cuerpo humano, que tiene su origen en la parte inferior de la espalda y se extiende hacia abajo a través de las nalgas y los muslos y se ramifica hacia las piernas.
El nervio ciático es responsable de controlar los músculos de las extremidades inferiores y proporcionar sensibilidad a la parte posterior del muslo, a una porción de la parte inferior de la pierna y a la planta del pie.
Cuando se irrita o comprime puede aparecer dolor (que puede ser leve o intenso) desde la zona lumbar hasta los glúteos y la parte posterior de los muslos y las pantorrillas (siguiendo el camino del nervio ciático). También puede provocar entumecimiento, hormigueo o debilidad en la zona, que puede llegar a afectar a la capacidad para mover la pierna afectada.
El dolor puede empeorar al agacharse, levantar objetos o estar sentado o de pie durante mucho rato. En cambio, suele aliviarse cuando la persona descansa o se acuesta.
CIÁTICA: CAUSAS POSIBLES
La causa más habitual de la ciática es una hernia discal, que ocurre cuando la almohadilla que hay entre las vértebras se desplaza hacia las raíces nerviosas (incluido el nervio ciático) y las presiona.
Otras causas de la ciática son:
Una estenosis espinal, un trastorno que ocurre cuando se estrecha el espacio por donde pasan la médula espinal y las raíces nerviosas.
El síndrome piriforme, que sucede cuando el músculo piriforme (situado en los glúteos) presiona el nervio ciático.
La espondilolistesis, es decir, el desplazamiento de una vértebra sobre otra.
Una lesión en la columna lumbar.
Durante el embarazo, la presión del útero puede irritar el nervio ciático.
La obesidad también favorecer la aparición de ciática, pues el exceso de peso puede ejercer presión sobre la columna vertebral y contribuir a problemas como las hernias discales.
En casos raros, el responsable es un tumor en la columna vertebral que comprime el nervio ciático.
CÓMO ALIVIAR EL DOLOR DE CIÁTICA EN 2 MINUTOS
Cuando la ciática es leve, a menudo el dolor puede aliviarse con medidas que puedes aplicar tu mismo en casa, como descansar en los momentos de más dolor y evitar aquellas actividades o posturas que aumentan el dolor para reducir la irritación del nervio. Si lo que quieres es saber cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos, quizá no halles respuesta, aunque sí podrás encontrar un alivio rápido con algunas recomendaciones sencillas.
Aplicar compresas frías. Puede ayudar a reducir la inflamación en las primeras horas después de la aparición del dolor. Pasado ese tiempo, la aplicación de calor relajará los músculos, mejorará el flujo de sangre al área afectada y proporcionará alivio del dolor.
Realizar ejercicios y estiramientos suaves. Puede ayudar a mejorar la flexibilidad, fortalecer los músculos y aliviar la presión sobre el nervio ciático. En este sentido, el yoga y el pilates son buenas opciones (siempre consultando primero a un médico sobre su idoneidad en tu caso concreto)
Plantas como la cúrcuma y el jengibre tienen un gran poder antiinflamatorio y conviene incorporarlas a la dieta si sufres ciática, ya sea añadiéndolas a tus platos, en infusiones o como suplementos.
Masajear suavemente la zona afectada con aceites esenciales de lavanda, menta piperita o eucalipto azul diluidos en un aceite portador puede calmar el dolor. Debes consultar a un experto antes de aplicarlos para comprobar que no están contraindicados en tu caso.
Técnicas como la acupuntura o la meditación pueden también ayudar a liberar la tensión y aliviar el dolor asociado a la ciática.
En los casos más graves que no han respondido a tratamientos conservadores, se puede considerar la cirugía para aliviar la presión sobre el nervio ciático.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/como-aliviar-dolor-ciatica-2-minutos_11870
Salud Natural
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños
El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...
Leer más
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural
La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...
Leer más
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...
Leer más
5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro
Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien
El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...
Leer más
Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino
La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados
El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...
Leer más
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no
¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...
Leer más
La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio
Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera
El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...
Leer más
4 setas que son poderosos remedios curativos
Las setas son una exquisitez para el paladar y la base de una variada gama de platos tradicionales y experimentales, además de u ...
Leer más
Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo
Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...
Leer más
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer
¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más