Salud Natural
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores para conseguir pequeñas cantidades de esencia. Sin embargo, puedes hacer en casa un aceite aromatizado con lavanda de propiedades similares y con muchas aplicaciones.
La lavanda es una planta aromática y medicinal con múltiples efectos: relaja, es buena para la piel e incluso ayuda contra el reumatismo. De ella se extrae un aceite esencial que es una potente medicina natural y un ingrediente cosmético.
El aceite aromatizado con lavanda es otra posibilidad más accesible para aprovechar sus amplias propiedades. Este aceite se puede preparar en casa de forma muy sencilla. A continuación te explicamos cómo prepararlo y para qué puedes usarlo.
PROPIEDADES DEL ACEITE DE LAVANDA
Relajación: el aroma del aceite de lavanda relaja, calma y armoniza. Por lo tanto, reduce la sensación de estrés y la inquietud interior. Este efecto se consigue en aplicaciones externas y consumida como infusión
Problemas gastrointestinales: es eficaz con molestias digestivas como la hinchazón y las flatulencias.
Insomnio: si tienes problemas para conciliar el sueño, la lavanda puede hacer maravillas. También calma el nerviosismo durante el día.
Alteraciones de la piel: una crema o un aceite con unas gotas de aceite de lavanda añadidas mejora la piel seca, sensible o con imperfecciones. Se reducen el acné, la psoriasis, la dermatitis y las infecciones por hongos.
Curación de heridas: la lavanda contiene ingredientes activos antisépticos, por lo que los rasguños o pequeñas heridas, así como las quemaduras solares, cicatrizan mejor gracias a productos de uso externo con aceite esencial de lavanda.
Picaduras de insectos: el aceite de lavanda reduce el picor y la inflamación.
Estrías: el masaje con aceite esencial de lavanda puede prevenir su aparición.
Dolencias reumáticas: la aplicación de aceite de lavanda actúa contra los dolores reumáticos.
Las personas alérgicas a la fragancia natural linalool deben tener cuidado con los productos que contienen lavanda. En ese caso se recomienda hacer una prueba de sensibilización poniendo unas gotas en el antebrazo para comprobar si provoca alguna reacción.
USOS DEL ACEITE DE LAVANDA
El aceite esencial de lavanda se puede usar puro, como elemento aromatizante en productos como ambientadores o puede añadirse a productos de limpieza.
Unas gotas de aceite de lavanda puro proporcionan un aroma primaveral a las cremas, lociones corporales o sales de baño caseras.
El aceite esencial también es excelente como fragancia y antigermicida en el jabón casero para las manos o en los productos de higiene para el hogar. También se puede emplear como fragancia al lavar la ropa con detergentes caseros elaborados con nueces de jabón, hojas de abedul o hiedra y castañas.
También puedes emplear el aceite para volver a aromatizar una almohada de lavanda que haya perdido su olor. El aceite esencial asegura una fragancia agradable y, por lo tanto, un sueño reparador.
El aceite esencial de lavanda no es apto para uso interno. El aceite de lavanda tiene un efecto curativo intenso, pero solo se usa para aplicaciones externas. En la cocina se utilizan las flores secas o frescas de lavanda real (Lavandula angustifolia).
Pero no sirven las de cualquier planta. Muchas lavandas que puedes comprar en una jardinería son tratadas con fungicidas. Puedes preguntar al vendedor si la planta ha sido tratada o no. Si no te ofrecen la seguridad es recomendable esperar un año antes de usar las flores en infusiones, platos de cocina o para hacer aceite aromatizado con lavanda como te explicaremos.
ACEITE DE LAVANDA COMPRADO VERSUS ACEITE DE LAVANDA CASERO
Si te haces tu propio aceite de lavanda no será idéntico (en términos de intensidad y efecto) al aceite esencial adquirido.
El aceite esencial se destila con vapor, lo que significa que se extraen más ingredientes activos de las flores. Pero el aceite de lavanda casero es suficiente para muchos usos.
Los aceites de plantas aromáticas son muy fáciles de hacer en casa, incluido el aceite de lavanda. Un aceite neutro como el de almendras dulces o el aceite de jojoba son adecuados como base para una preparación de calidad.
El aceite tendrá más aroma si lo preparas con flores frescas, pero también puedes hacerlo con lavanda seca. En ambos casos las propiedades son similares.
CÓMO PREPARAR EL ACEITE AROMATIZADO DE LAVANDA CASERO
Machaca las flores con un mortero para favorecer la liberación de los compuestos aromáticos:
Pon flores de lavanda frescas o secas cultivadas ecológicamente (un ramo pequeño o de 50 a 100 gramos) en un recipiente de cristal con tapa de rosca.
Vierte suficiente aceite hasta que las flores estén completamente cubiertas.
Ciérralo bien y déjalo reposar entre tres y seis semanas en un lugar cálido y agítalo de vez en cuando
Transcurrido el tiempo vierte el aceite a través de una gasa o filtro de café.
Finalmente llena una botella de cristal (a ser posible oscura) con el aceite ya listo. Se conserva aproximadamente seis meses en un lugar oscuro y seco.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/aceite-aromatizado-lavanda_7331
Salud Natural
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más