Salud Natural
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. Además, algunas plantas ayudan a evitar el jet lag.
Elegir un destino lejano para las vacaciones puede ser el primer paso para disfrutar de una gran experiencia. Pero viajar en avión muchas horas, atravesando a veces dos o más zonas horarias, tiene su coste: puede provocar ansiedad en personas aprensivas, mareos y, tras el viaje, podemos vernos unos días afectados por lo que se conoce como desfase horario o jet lag, sobre todo si se viaja hacia el Este.
INFUSIÓN RELAJANTE PARA LOS VIAJES
Esta infusión combina varias plantas que inciden directamente sobre el sistema nervioso central y, al mismo tiempo, actúa globalmente en el organismo. Te aporta tranquilidad, contrarrestando los nervios que te pueda estar generando tu inquietud, tu aprehensión a que todo vaya bien o incluso el miedo a volar o utilizar determinado medio de transporte.
Además, relaja la musculatura e impide que por los nervios la digestión se complique y degenere en malestar, espasmos gástricos o mareos.
Para que te sea práctica en los viajes, deberás haberla preparado previamente y llevártela en un termo o recipiente adecuado. También te la puedes preparar y tomar justo antes de partir.
Ingredientes:
ashwagandha en polvo
melisa
rabo de gato o similar
raíz de valeriana
frutos de angélica
manzanilla
mejorana
Preparación:
Mezcla las plantas a partes iguales (por ejemplo, 5 gramos de cada planta).
Separa una cucharada sopera rasa de la mezcla por cada taza que vayas a preparar.
Añade al agua y calienta sin que llegue a hervir.
Apaga el fuego y deja en reposo unos 10 minutos.
Cuela la infusión y añádele unas gotas de zumo de limón, miel de azahar o algún sirope vegetal para endulzar.
La ashwagandha, también conocida como ginseng indio, es una planta adaptógena que te aporta resistencia y vitalidad en las situaciones que generan estrés. La melisa, la valeriana y la manzanilla poseen propiedades relajantes sobre el sistema nervioso.
El rabo de gato, la angélica y la mejorana, así como la misma manzanilla, te ayudarán a mantener la calma a nivel digestivo.
Tómate al menos dos vasos, el último poco antes de partir.
Si no te resulta fácil o no cuentas con las condiciones para hacerte una tisana, una alternativa sería hacerte con las diferentes plantas en forma de tintura o extracto. Las mezclas bien y tomas unas 50 gotas diarias en tres dosis.
4 REMEDIOS PARA COMBATIR EL JET LAG
El jet lag no es sino un trastorno del ritmo circadiano del sueño, que funciona como un reloj interior que te indica cuándo sentirte despejado y alerta, y cuándo somnoliento. El organismo se basa en la luz solar para saber cuánta melatonina precisa para estimular el sueño y de noche aumenta la producción de esta hormona.
Cuando noche y día se desdibujan en una travesía intercontinental, esta percepción se altera y surgen trastornos del sueño y somnolencia.
Frente a las pastillas para combatir el jet lag o el insomnio, que pueden causar adicción, existen alternativas que te recomendamos explorar si tienes un viaje largo en perspectiva.
MELATONINA PARA DESCANSAR DE NOCHE
Un primer remedio que te aconsejamos no es una planta sino un suplemento de melatonina, que puedes encontrar en pastilla en herbolarios y farmacias. Ayuda a dormir cuando estás despierto y activo.
La dosis recomendada en adultos va de 0,5 a 5 mg, tomados justo antes de acostarse.
EL LÚPULO SEDANTE
Entre las plantas relajantes una que puede venir muy bien para conciliar el sueño es el lúpulo (Humus lupulus), de efecto sedante e hipnótico.
Se usan los conos (estróbilos) y el polvillo (lupulino).
Tómala en infusión, con melisa, espino albar, valeriana y amapola, 1 o 2 tazas al día.
AMAPOLA DE CALIFORNIA, ÚTIL PARA COMBATIR LA JAQUECA
La amapola de California (Eschscholzia californica) tranquiliza y es ligeramente hipnótica. Además alivia la jaqueca asociada al jet lag y los dolores musculares o neurálgicos.
Utliliza las sumidades aéreas para preparar una infusión. Toma dos o más tazas al día, la última media hora antes de acostarse. 3.
LA SCHISANDRA TE AYUDA DURANTE EL DÍA
Las plantas adaptógenas o tónicas pueden ser asimismo muy útiles durante el día cuando el organismo se ve obligado a adaptarse a cambios bruscos en la rutina normal.
Entre ellas puedes probar la schisandra o wu wei zi (Schisandra sinensis), de la tradición medicinal china.
Se usan las bayas frescas, deshidratadas o secas.
Puedes tomar las bayas mezcladas en el yogur, o bien en decocción con menta o anís verde, unas tres veces al día.
Este artículo se ha elaborado con la asesoría de Josep Maria Teixé, herborista de El Manantial de Salud
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/infusion-relajante-nervios-viaje_2305
Salud Natural
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más