identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 18, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados

Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados





 El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la ciencia. Te enseñamos cómo prepararlo.

Con el frío aumenta el riesgo de contraer gripes y resfriados. Son enfermedades leves para las que no hay un tratamiento farmacológico eficaz. Sin embargo, la medicina natural ofrece remedios que potencian la inmunidad, aceleran la recuperación y disminuyen la intensidad de los síntomas, sin efectos secundarios negativos. Uno de estos remedios, quizá el más eficaz, es el jarabe de bayas de saúco.

BENEFICIOS DEL JARABE DE SAÚCO
La ciencia ha confirmado las propiedades del saúco (Sambucus nigra). Un estudio de los doctores Porter y Bode, publicado en Phytotherapy Research, realizado con 60 personas con gripe, demostró que tomar 15 ml de jarabe de saúco cuatro veces al día produce una mejoría de los síntomas y acorta la duración de la enfermedad 3-4 días.

Otros estudios han probado que el saúco también es beneficioso en una serie de trastornos:

Potencia la salud cardiovascular.
Posee propiedades antibióticas.
Estimula la inmunidad general.
Protege la piel frente a las radiaciones solares
Mejora la diuresis y la excreción urinaria de sales.
Posee efecto antidepresivo.
¿POR QUÉ SE RECOMIENDA EL JARABE DE SAÚCO?
Con las bayas de saúco se pueden hacer varias preparaciones distintas (comprimidos de extracto, tinturas, infusiones...), pero el jarabe tiene ventajas. Una de las principales es que en el jarabe se combina con miel o jarabe de arce y se obtiene un producto de larga duración y sabor muy agradable, tanto que se puede utilizar como ingrediente en la preparación de postres.

CONSEJOS PARA PREPARAR EL JARABE DE SAÚCO
Para hacer jarabe de saúco se pueden utilizar bayas frescas o secas. Las secas son más fáciles de encontrar en los herbolarios y las frescas se pueden recoger directamente en el campo si se está de reconocer con certeza la planta. Ten en cuenta que existen plantas similares tóxicas.

Si se utilizan bayas frescas se debe duplicar la cantidad indicada en las recetas con bayas secas.

Por otra parte, existen recetas con una alta dosis de azúcar y un poco de alcohol que aprovechan sus cualidades conservantes. Estos jarabes se pueden conservar durante mucho tiempo a temperatura ambiente. Pero las recetas con la mitad de miel (o jarabe de arce) y sin alcohol, son más saludables, aunque deben conservarse en el frigorífico.

A continuación explicamos una de las recetas clásicas, que es la preferida por la doctora Tieraona Low Dog, una de las expertas en fitoterapia con más reconocimiento mundial.

Ingredientes para elaborar la receta tradicional de jarabe de saúco:

2 tazas de bayas de saúco secas (si es posible, ecológicas).
4 tazas de agua mineral natural o de agua filtrada.
1 taza de miel ecológica o de sirope de arce.
2 cucharaditas de raíz de jengibre seco en polvo.
1 rama de canela, una vaina de vainilla o unas cuantas semillas de cardamomo. Puedes utilizar estos ingredientes aromáticos y terapéuticos u otros a tu gusto.
Preparación:

Calienta las bayas, el jengibre y la canela (o la vainilla o el cardamomo) con el agua en un cazo de cerámica o de vidrio.
Cuando comience a hervir, reduce el fuego y continúa con la cocción durante 40 minutos.
Retira del fuego y dejar que repose durante una hora.
Cuela la mezcla utilizando un embudo forrado con una gasa de algodón doblada o una muselina de algodón ecológico sin teñir.
Mezcla el líquido obtenido con la miel y remuévelo.
Puedes doblar la cantidad de miel y añadir una taza de vodka para alargar la duración del producto, pero no será apto para niños.
Guarda el jarabe en una botella de cristal previamente esterilizada.
Puedes tomar una cucharadita o dos de este jarabe todos los días durante todo el otoño y el invierno. Recuerda que los niños menores de un año no deben tomar productos elaborados con miel.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/preparar-jarabe-sauco-gripes-resfriados_5458

Salud Natural

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más


Arriba