Salud Natural
Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado
Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado
La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por tanto, los veganos, y especialmente las embarazadas, son más susceptibles a sufrir la deficiencia. Sin embargo, es un problema que tiene soluciones sencillas.
La Organización Mundial de la Salud acaba de publicar en un informe que la creciente popularidad y disponibilidad de alternativas de origen vegetal a las fuentes tradicionales de yodo, como la leche, los productos lácteos y el pescado, está contribuyendo a una ingesta insuficiente y persistente de yodo en Europa.
El consumo de leche está disminuyendo entre adolescentes y adultos, lo que aumenta el riesgo de deficiencia de este mineral. Esta tendencia incrementa los riesgos para la salud, especialmente para las mujeres embarazadas, que tienen mayores necesidades de yodo.
El yodo se encuentra esencialmente en los alimentos de origen animal, pero no es difícil conseguir las dosis necesarias, que son muy pequeñas, de alimentos naturales que son aptos para los veganos.
Síntomas de la deficiencia de yodo
Algunos síntomas específicos de que no estamos ingiriendo suficiente yodo son:
La tiroides puede agrandarse hasta el punto de aprecia un bulto en el cuello (este síntoma se conoce como bocio).
La tasa metabólica basal disminuye debido a la insuficiencia hormonal y se puede producir un aumento de peso.
Otros síntomas son menos específicos, es decir, pueden aparecer tanto por una deficiencia de yodo como por otras carencias nutricionales: ralentización de los reflejos, mala digestión, estreñimiento, sensación de frío, piel seca, depresión, falta de concentración, cansancio, desgana e irritabilidad.
En el caso de las mujeres embarazadas, la deficiencia de yodo es un asunto delicado porque puede causar trastornos de crecimiento en el bebé y aborto espontáneo.
Necesidades diarias de yodo
Estas son las cantidades de yodo que se necesitan cada día:
Niños en edad escolar: 150-299 mcg
Adolescentes de 14 a 18 años: 150 mcg
Adultos: 150 mcg
Mujeres embarazadas: 220 mcg
Mujeres lactantes: 290 mcg
alimentos que contienen yodo en la dieta vegetal
1. Algas
Las algas son los alimentos más ricos en yodo. De hecho, un consumo excesivo puede ser perjudicial para la salud. El Comité Científico de la Alimentación Humana de la Unión Europea establece un límite máximo para la ingesta de yojo de 600 mcg/día para los adultos y de 200 mcg/día para los niños de 1 a 3 años.
La cantidad de yodo en las algas puede variar mucho entre las distintas especies, pero, en general, conviene tomar cantidades pequeñas de las algas que contienen dosis moderadas.
Por ejemplo, es más que suficiente tomar 3 g de alga nori, que es una de las que contienen menos yodo. No hace falta que este consumo sea diario. Por otra parte, intenta conseguir algas de calidad ecológica.
Para usarla habitualmente, puedes preparar una sal de algas nori:
Tuéstala ligeramente 5 g de nori y luego deshazla con las manos.
Ponla en un molinillo de café junto con 30 g de sal maldón.
Tritura ligeramente la mezcla.
2. sal yododa
La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir sal yodada. Generalmente los fabricantes añaden 20 mg de yodo por cada kilo de sal, por lo que sería necesario consumir de 8 a 13 g de sal al día para cubrir las necesidades diarias. Sin embargo, no se debe consumir más de 5 g de sal al día, por lo que la sal yodada es una gran aportación, pero puede ser la única.
Además, ten en cuenta que si utilizas la sal yodada en los guisos que se desecha el agua, parte del yodo se va a perder.
3. Complementos dietéticos de origen vegetal
La forma más segura de satisfacer las necesidades de yodo es mediante un suplemento dietético. Ten en cuenta los siguientes consejos:
No tomes el 100% de tu requerimiento diario mediante un suplemento dietético, porque parte lo vas a conseguir de la sal yodada y las algas.
Asegúrate de que los suplementos sean de alta calidad: deben estar libres de sustancias nocivas como pesticidas, metales pesados, toxinas ambientales y aditivos innecesarios.
Si ya estás tomando algún suplemento dietético, comprueba si contiene yodo antes de aquirir un suplemento específico. Los productos multivitaminas suelen contener yodo.
En caso de duda acude a tu médico de cabecera y déjate asesorar por él.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/alimentacion/como-conseguir-yodo-que-necesitas-si-no-consumes-lacteos-ni-pescado_13418
Salud Natural
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...
Leer más
8 plantas que son tesoros para mantenerte joven
Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y prote ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden prov ...
Leer más
Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria
Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...
Leer más
Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes
Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...
Leer más
5 plantas eficaces contra los dolores musculares
Si las malas posturas te acaban pasando factura en músculos y articulaciones, estas plantas medicinales son eficaces remedios na ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones
Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)
Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...
Leer más
Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla
Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...
Leer más
Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café
La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...
Leer más
Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto
¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...
Leer más
6 verduras que no producen gases
Una dieta con muchos alimentos ricos en fibra (como las verduras o la fruta) puede aumentar los gases en algunas personas. Las verduras ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias
Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas.
Los sínto ...
Leer más
Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?
Sentir dolor al realizar actos cotidianos como abrir un frasco o agarrar un vaso puede tener diversas causas, desde un inicio de artros ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho
Si te pasas comiendo siempre te quedará sitio para estas plantas que ayudan a aligerar y desempachar.
1. Agracejo
...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
Cómo aplicar aloe vera para curar la piel
Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.
Leer más
Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen
Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
6 beneficios del aceite de orégano
El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...
Leer más
El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso
¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...
Leer más
5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori
Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas
Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio