identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 29, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado





 La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por tanto, los veganos, y especialmente las embarazadas, son más susceptibles a sufrir la deficiencia. Sin embargo, es un problema que tiene soluciones sencillas.

La Organización Mundial de la Salud acaba de publicar en un informe que la creciente popularidad y disponibilidad de alternativas de origen vegetal a las fuentes tradicionales de yodo, como la leche, los productos lácteos y el pescado, está contribuyendo a una ingesta insuficiente y persistente de yodo en Europa.

El consumo de leche está disminuyendo entre adolescentes y adultos, lo que aumenta el riesgo de deficiencia de este mineral. Esta tendencia incrementa los riesgos para la salud, especialmente para las mujeres embarazadas, que tienen mayores necesidades de yodo.


El yodo se encuentra esencialmente en los alimentos de origen animal, pero no es difícil conseguir las dosis necesarias, que son muy pequeñas, de alimentos naturales que son aptos para los veganos.

Síntomas de la deficiencia de yodo
Algunos síntomas específicos de que no estamos ingiriendo suficiente yodo son:

La tiroides puede agrandarse hasta el punto de aprecia un bulto en el cuello (este síntoma se conoce como bocio).
La tasa metabólica basal disminuye debido a la insuficiencia hormonal y se puede producir un aumento de peso.
Otros síntomas son menos específicos, es decir, pueden aparecer tanto por una deficiencia de yodo como por otras carencias nutricionales: ralentización de los reflejos, mala digestión, estreñimiento, sensación de frío, piel seca, depresión, falta de concentración, cansancio, desgana e irritabilidad.

En el caso de las mujeres embarazadas, la deficiencia de yodo es un asunto delicado porque puede causar trastornos de crecimiento en el bebé y aborto espontáneo.

Necesidades diarias de yodo
Estas son las cantidades de yodo que se necesitan cada día:

Niños en edad escolar: 150-299 mcg
Adolescentes de 14 a 18 años: 150 mcg
Adultos: 150 mcg
Mujeres embarazadas: 220 mcg
Mujeres lactantes: 290 mcg
alimentos que contienen yodo en la dieta vegetal
1. Algas
Las algas son los alimentos más ricos en yodo. De hecho, un consumo excesivo puede ser perjudicial para la salud. El Comité Científico de la Alimentación Humana de la Unión Europea establece un límite máximo para la ingesta de yojo de 600 mcg/día para los adultos y de 200 mcg/día para los niños de 1 a 3 años.

La cantidad de yodo en las algas puede variar mucho entre las distintas especies, pero, en general, conviene tomar cantidades pequeñas de las algas que contienen dosis moderadas.

Por ejemplo, es más que suficiente tomar 3 g de alga nori, que es una de las que contienen menos yodo. No hace falta que este consumo sea diario. Por otra parte, intenta conseguir algas de calidad ecológica.

Para usarla habitualmente, puedes preparar una sal de algas nori:

Tuéstala ligeramente 5 g de nori y luego deshazla con las manos.
Ponla en un molinillo de café junto con 30 g de sal maldón.
Tritura ligeramente la mezcla.
2. sal yododa
La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir sal yodada. Generalmente los fabricantes añaden 20 mg de yodo por cada kilo de sal, por lo que sería necesario consumir de 8 a 13 g de sal al día para cubrir las necesidades diarias. Sin embargo, no se debe consumir más de 5 g de sal al día, por lo que la sal yodada es una gran aportación, pero puede ser la única.

Además, ten en cuenta que si utilizas la sal yodada en los guisos que se desecha el agua, parte del yodo se va a perder.

3. Complementos dietéticos de origen vegetal
La forma más segura de satisfacer las necesidades de yodo es mediante un suplemento dietético. Ten en cuenta los siguientes consejos:

No tomes el 100% de tu requerimiento diario mediante un suplemento dietético, porque parte lo vas a conseguir de la sal yodada y las algas.
Asegúrate de que los suplementos sean de alta calidad: deben estar libres de sustancias nocivas como pesticidas, metales pesados, toxinas ambientales y aditivos innecesarios.
Si ya estás tomando algún suplemento dietético, comprueba si contiene yodo antes de aquirir un suplemento específico. Los productos multivitaminas suelen contener yodo.
En caso de duda acude a tu médico de cabecera y déjate asesorar por él.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/alimentacion/como-conseguir-yodo-que-necesitas-si-no-consumes-lacteos-ni-pescado_13418

Salud Natural

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...

Leer más

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...

Leer más

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...

Leer más

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...

Leer más

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...

Leer más

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...

Leer más

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...

Leer más

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...

Leer más

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...

Leer más

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...

Leer más

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...

Leer más

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...

Leer más

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes a&ntilde;adir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Esto es lo que el color de las enc&iacute;as dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa despu&eacute;s de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más

Tu grupo sangu&iacute;neo te hace m&aacute;s vulnerable a determinadas enfermedades

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...

Leer más

4 tipos de durmientes. &iquest;Cu&aacute;l eres t&uacute; y c&oacute;mo afecta a tu salud?

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...

Leer más


Arriba