identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 24, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos

Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos





 El zinc es un mineral esencial para las defensas y para muchas funciones del organismo. Con una buena selección de alimentos no necesitaremos recurrir a las pastillas.

El zinc desempeña un papel esencial en nuestro organismo ya que interviene en numerosas funciones esenciales para el mantenimiento de la salud. Es fundamental para una piel resistente, saludable y hermosa y, entre otras cosas, asegura un sistema inmunitario fuerte. Este oligoelemento esencial solo se requiere en pequeñas cantidades, pero debe conseguirse diariamente a través de los alimentos. Con una dieta sana y variada la necesidad de minerales se puede cubrir fácilmente. Es decir, no hay necesidad de pastillas ni complementos alimenticios para prevenir el déficit de zinc.

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL ZINC EN EL CUERPO?
El zinc es un oligoelemento esencial que se encuentra en todo el cuerpo. Dado que no puede ser producido por el organismo y solo se puede almacenar por un corto período de tiempo, debe ingerirse diariamente a través de los alimentos. Para un adulto sano, el requerimiento diario recomendado es de 8 a 14 miligramos.

El zinc cumple multitud de funciones en el organismo y participa en el metabolismo del azúcar, las grasas y las proteínas, entre otras cosas. También juega un papel importante en el crecimiento celular, por ejemplo para la piel, el cabello, las uñas, la producción de esperma y la cicatrización de heridas.

El mineral también es importante para un sistema inmunológico fuerte y, por lo tanto, se usa a menudo en combinación con vitamina C como suplemento dietético para tratar las infecciones respiratorias víricas.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA DEFICIENCIA O EL DE ZINC?
Un suministro insuficiente de zinc provoca:

Trastornos del crecimiento, en especial en el desarrollo del aparato reproductor masculino.
Anemia.
Facilidad para contraer infecciones.
Caída del cabello, piel seca o uñas quebradizas.
La reducción o pérdida de olfato y gusto también puede ser un signo de deficiencia de zinc.
Sin embargo, con una dieta consciente y equilibrada, es poco probable que se produzca una insuficiencia, ya que el zinc se encuentra en numerosos alimentos. Por otra parte, hay que tener en cuenta que una deficiencia de zinc puede deberse, entre otras cosas, a un exceso del cobre en el cuerpo, que inhibe su absorción. Esto puede ocurrir, por ejemplo, por beber regularmente agua del grifo procedente de tuberías de cobre.

Una sobredosis de zinc no es posible a través de la dieta; sólo puede suceder a través de la ingesta de suplementos dietéticos en dosis altas. Síntomas de exceso son náuseas, vómitos, diarrea y anemia.

¿QUÉ ALIMENTOS CONTIENEN MUCHO ZINC?
El requerimiento diario de zinc puede cubrirse fácilmente con una dieta sana y variada. No es necesario importar superalimentos para esto, porque muchos alimentos ricos en zinc están disponibles a nivel local e incluso se pueden cultivar en el propio jardín o balcón.

Contenido medio de zinc en 100 g de alimento:

Levadura de cerveza: 7 mg
Quesos curados y semicurados: 3 a 5 mg
Cereales integrales y legumbres como lentejas, alubias, guisantes y soja: 3 a 4 mg
Frutos secos y semillas (sobre todo las de calabaza): 2-4 mg
Al igual que el cobre, el ácido fítico también inhibe la absorción de zinc por el organismo, por lo que es recomendable remojar las legumbres, frutos secos y semillas antes de su consumo.

Los quesos veganos también son buenas fuentes de zinc, siempre que estén hechos de frutos secos y semillas como el queso crema vegano de anacardo, el queso de semillas de girasol o el parmesano de almendras. Además, casi todos llevan levadura de cerveza o nutricional y su contenido en zinc se beneficia de ello.

Los productos de origen animal como las ostras y la carne de vacuno tienen un alto contenido de zinc y una biodisponibilidad particularmente alta, pero hay que tener en cuenta que la carne va acompañada de grasa saturada y de compuestos potencialmente cancerígenos, según la Organización Mundial de la Salud.

Las alternativas vegetales a los productos cárnicos son las legumbres, los frutos secos, las semillas y los cereales integrales.

ALIMENTOS Y PLATOS RICOS EN ZINC
Todos estos alimentos se pueden integrar fácilmente en el menú. Si tienes una selección de frutos secos, semillas y granos, así como copos de avena y copos de levadura en casa, agrégalos al muesli, empléalos como aderezo para ensaladas o introdúcelos en las comidas principales.

Los copos de avena se pueden utilizar de diversas formas en la cocina: hacer muesli crujiente casero, barras energéticas sin azúcar o bolas energéticas para comer entre horas.

También puedes preparar alternativas vegetarianas a la carne, como las albóndigas o hamburguesas de lentejas o hamburguesas.

La leche vegetal es rica en minerales, como la de avena o de soja. Las puedes preparar también en casa de forma rápida y fácil y además las puedes utilizar de muchas maneras para cocinar u hornear.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/deficit-zinc_7808

Salud Natural

Alimentos ricos en Magnesio para nuestra dieta

Alimentos ricos en Magnesio para nuestra dieta

El magnesio es uno de los minerales esenciales para la salud, debido a las diferentes funciones que desempeña en el organismo. O ...

Leer más

Defensas arriba con la alimentación

Defensas arriba con la alimentación

Por todos es sabido (y si no debería serlo) que el 70% del sistema inmunitario de nuestro cuerpo se encuentra en el intestino. A ...

Leer más

Intolerancia a los alimentos, ¿cómo la detectamos?

Intolerancia a los alimentos, ¿cómo la detectamos?

La intolerancia a los alimentos, se trata en muchas ocasiones, en las que una persona puede tener una serie de síntomas variados ...

Leer más

Castaño de Indias: Enemigo de las varices

Castaño de Indias: Enemigo de las varices

Las semillas del castaño de Indias son beneficios para nuestra salud y eficaces para tratar problemas venosos como las varices, ...

Leer más

Resveratrol: Beneficios para la Salud

Resveratrol: Beneficios para la Salud

La denominada «paradoja francesa» es un término generado en torno al año 1992, basado en datos epidemiol&oacu ...

Leer más

Higuera: gemoderivado de yemas frescas

Higuera: gemoderivado de yemas frescas

El tronco de la higuera es corto, grueso y tortuoso, con una corteza lisa, grisácea; la madera, blanquecina y muy liviana y queb ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

8 tipos de sal y sus características

8 tipos de sal y sus características

Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...

Leer más

Clorofila: Beneficios y Recomendaciones

Clorofila: Beneficios y Recomendaciones

La clorofila, además de aportar energía vital proveniente de la fotosíntesis, desintoxica y oxigena nuestras c&eac ...

Leer más

Shiitake propiedades y beneficios más importantes

Shiitake propiedades y beneficios más importantes

¿Qué es el Shiitake? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios más importantes? ¿Por qué ...

Leer más

Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día

Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día

El agua es esencial para la vida y cada uno de nosotros tiene unos requerimientos particulares. Las necesidades de agua son muy variabl ...

Leer más

Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones

Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones

El bruxismo es un hábito o una parafunción, en el que se aprietan los dientes y se contraen los músculos de forma ...

Leer más

Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades

Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades

Las Navidades ya están aquí y con ellas momentos únicos que disfrutar con nuestra familia y amigos. Pero tambi&eac ...

Leer más

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

¿Qué son los multinutrientes? Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...

Leer más

Desintoxicar y depurar el organismo

Desintoxicar y depurar el organismo

Después de las vacaciones y de las Navidades es cuando comenzamos a notar las consecuencias de no haber cuidado de nuestra diet ...

Leer más

Ayuda a limpiar tu hígado

Ayuda a limpiar tu hígado

El hígado constituye uno de los órganos más importantes que forman parte de nuestro cuerpo ya que es el encargado ...

Leer más

Fibromialgia: dolor de fibras musculares

Fibromialgia: dolor de fibras musculares

Allá por 1976 la medicina oficial acuñó un nuevo término para una dolencia que algunos especialistas consid ...

Leer más

Reflexología: Definición y sus Beneficios

Reflexología: Definición y sus Beneficios

La Reflexología es un tratamiento indoloro y sin necesidad de medicación, que puede prevenir y curar muchas enfermedades. ...

Leer más

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor

Hacer actividad física genera beneficios no sólo estéticos, si no a nivel general. Rosario Puente Olivera indica c ...

Leer más

¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?

¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?

La Naturopatía es una disciplina que se engloba dentro de la Medicina o Terapia Natural. Es recomendable que la apliquemos con l ...

Leer más

Romero (Rosmarius officinalis) Información

Romero (Rosmarius officinalis) Información

De las virtudes del romero se puede escribir un libro entero (Font Quer 1962). El romero (Rosmarinus officinalis L.) tiene una merecida ...

Leer más

Papaya: propiedades y beneficios de la fruta

Papaya: propiedades y beneficios de la fruta

La papaya es la fruta del árbol de papayo (Carica papaya L.), vegetal de la familia de las Caricáceas. Esta fruta es orig ...

Leer más

¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo

¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo

El reishi (Ganoderma lucidum), es un hongo medicinal que crece en ambientes húmedos en diferentes partes de Asia, y que durante ...

Leer más

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...

Leer más

¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?

¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?

El síndrome premenstrual se puede caracterizar por irritabilidad, ansiedad, labilidad emocional, depresión, edema, dolor ...

Leer más

Infección de orina: causas y remedios naturales

Infección de orina: causas y remedios naturales

En muchas ocasiones de la vida nos encontramos con que al ir a orinar tenemos dificultades. Ardor, picor y dolor suelen ser las molesti ...

Leer más

La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias

La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias

En este artículo te contamos por qué este azúcar naturales tan importante a la hora de contemplar alternativas par ...

Leer más

Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales

Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales

La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una enfermedad caracterizada por un flujo reducido de sangre en las venas que afecta a ...

Leer más

Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones

Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones

Según los antiguos escritos japoneses, ya se daba mucha importancia a el hongo maitake. Era y es muy apreciada como alimento y p ...

Leer más


Arriba