identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 10, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Defensas arriba con la alimentación

Defensas arriba con la alimentación





 Por todos es sabido (y si no debería serlo) que el 70% del sistema inmunitario de nuestro cuerpo se encuentra en el intestino. Aunque esté dentro de nuestro cuerpo, el intestino es una puerta de entrada para bacterias y virus que son capaces de resistir los jugos gástricos, por lo que una correcta alimentación diaria es crucial para ayudar a nuestro organismo a enfrentarse a subidas y bajadas de temperaturas, cambios de horario, estrés, contaminación, sedentarismo, etc. Nuestro sistema inmune se ve afectado por todas estas situaciones y muchas más que ni se nos ocurren, la lucha diaria se sucede continuamente y por esa razón es importante ayudar a nuestro cuerpo con alimentos que potencian, de forma natural, las defensas del organismo, ya que sino, nuestros “soldados” comenzarán a perder la batalla y nos veremos invadidos por bacterias y virus que pueden terminar perjudicando nuestra salud.

Existen una serie de consejos alimentarios que ayudan a aumentar nuestras defensas y que te proponemos a continuación:

Consumir al menos 2 litros de agua diarios: resaltar que no significa que tengamos que “beber” 2 litros de agua ya que también cuenta el agua que tienen los alimentos y las comidas, como por ejemplo el agua que incluye una sopa.
Reducir el consumo de grasas saturadas ya que reducen la capacidad de defensa del organismo: reducir al mínimo las frituras, mantecas, bollerías industriales…
Aumentar el consumo de frutas y verduras: las frutas y verduras contienen gran cantidad de vitaminas que ayudan a potenciar nuestras defensas, y algunos vegetales nos podrían sorprender ¿sabías que el pimiento rojo tiene más del doble de vitamina C que una naranja? Lo ideal es tomar las frutas y verduras crudas para no reducir sus propiedades. Para aumentar las defensas es imprescindible contar en la dieta con las siguientes vitaminas:
Vitamina A: hígado, huevos, brócoli, espinacas, albaricoque…
Vitamina B6: pollo cocido, lentejas, ternera, atún, salmón…
Vitamina B9: alubias, lentejas, acelgas, espinacas, espárragos…
Vitamina B12: huevo, leche, queso, atún, yogur, cordero…
Vitamina C: pimientos, perejil, col, limón, espinacas, naranja…
Vitamina E: aceite de oliva, nueces, almendras, aceite de girasol…

Consumir miel: la miel contiene inhibidinas que son sustancias antisépticas y antibactericidas. La miel además ayuda a aliviar la tos y la irritación de garganta. Para que no pierda sus propiedades, la miel nunca se debe calentar, y a poder ser se debe utilizar miel oscura.
Consumir ajo: el ajo es uno de los antibióticos naturales más conocidos, además es antifúngico y antiviral, lo que sin duda alguna ayuda a mantener unas defensas fuertes.
Consumir cebolla: la cebolla está especialmente indicada cuando se es propenso a sufrir infecciones respiratorias. Contiene compuestos sulfurados que actúan como microbianos (y que nos hacen llorar…), además su aceite esencial contiene propiedades mucolíticas, broncodilatadoreas, expectorantes y desinfectantes.
Consumir probióticos: como ya se ha comentado, el sistema digestivo es realmente importante (más de lo que pensamos) para mantener las defensas sanas y fuertes, por eso es importante cuidarlo bien y aportarle bacterias beneficiosas para la salud como las que se encuentran en el yogur o algunos complementos alimenticios.
Consumir frutos secos: estos alimentos energéticos nos darán la energía suficiente para afrontar el día, y cuidarán nuestras mucosas y la piel (barreras naturales del organismo). Es preferible consumirlos por la mañana (no más de 100g al día) ya que aportan muchas calorías y sino terminarán acumulándose en forma de grasa en nuestro organismo.
Algunos consejos adicionales a tener en cuenta:

 

Masticar correctamente los alimentos para que les de tiempo a mezclarse con la saliva y puedan ser absorbidos de forma correcta en el intestino.
Regular el estreñimiento para expulsar las toxinas del organismo.
Las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) han de ser consumidas con algún tipo de grasa para que puedan ser asimiladas por el cuerpo, por lo que no olvides utilizar por ejemplo aceite de oliva con los platos en los que se incluyan estas vitaminas. El resto de vitaminas son hidrosolubles y bastará con el agua que contienen los alimentos para poder ser absorbidas.
Estamos seguros de que con estos consejos tus defensas se incrementarán y los cambios de tiempo ya no estarán protagonizados por catarros, infecciones y similares.

Adicionalmente, existen en el mercado gran cantidad de complementos que ayudan de forma efectiva a incrementar las defensas del organismo como puedan ser el Chyawanprash de la medicina Ayurvédica, el propoleo, la equinacea y similares.

Fuente: www.elbuhoverde.es

Salud Natural

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...

Leer más

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...

Leer más

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...

Leer más

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños

El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...

Leer más

Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa

Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa

La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...

Leer más

Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural

Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural

La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...

Leer más

Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera

Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera

El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...

Leer más

4 setas que son poderosos remedios curativos

4 setas que son poderosos remedios curativos

Las setas son una exquisitez para el paladar y la base de una variada gama de platos tradicionales y experimentales, además de u ...

Leer más

Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo

Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo

Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...

Leer más

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...

Leer más

Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer

Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer

¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...

Leer más

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...

Leer más

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...

Leer más

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...

Leer más

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...

Leer más

¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no

¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no

¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...

Leer más

La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio

La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio

Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro

5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro

Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...

Leer más

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien

Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien

El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados

Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados

El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...

Leer más


Arriba