identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 13, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales





 Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sintetizan o lo hacen en forma inadecuada. La deficiencia de deficiencia de vitaminas y minerales puede causar problemas que explicamos a continuación.

Deficiencia de vitaminas y minerales en la nutrición
En primer lugar, se suele hacer una suposición general de que las poblaciones de los países desarrollados tienen una nutrición adecuada. Por lo tanto, están libres de deficiencia de vitaminas y minerales (micronutrientes esenciales).

Por consiguiente, para fomentar una nutrición adecuada, los autoridades sanitarias de los distintos gobiernos, definen un conjunto de «ingestas dietéticas de referencia» (RDA), «valores de referencia de nutrientes» (VRN) o similares, para los nutrientes individuales.

En realidad, estas cifras describen la ingesta diaria mínima del nutriente específico. Por consiguiente, se considera suficiente para satisfacer los requerimientos nutricionales de la mayoría de la población sana.

Sin embargo, «cumplir con los requisitos» en este contexto, se refiere a la prevención simple de enfermedades crónicas relacionadas con la nutrición. O bien, un estado de enfermedad relacionado con una deficiencia específica de ese nutriente [1].

Deficiencia de vitaminas y minerales: VRN
Los VRN son estadísticas de población y, por lo tanto, representan estimaciones aproximadas del requerimiento promedio de individuos dentro de un grupo/población. También, con un ajuste para las variaciones en la necesidad del nutriente entre los individuos que componen la población. [2]
Sin embargo, para la mayoría de los micronutrientes, parte de la información que se requeriría para calcular con precisión el requerimiento diario es desconocida o incompleta. Por eso, las recomendaciones se basan en una serie de suposiciones y consideraciones que podrían conducir a grandes variaciones en el futuro. [3]
Causas de las deficiencias de vitaminas y minerales
Estas cifras también han cambiado poco en las últimas cuatro décadas, a pesar de la evidencia emergente de diferencias individuales sorprendentes en la absorción y excreción de vitaminas y minerales como consecuencia de una amplia gama de factores, incluidos polimorfismos genéticos específicos, género, etnia, disfunción endocrina, función tiroidea, el consumo habitual de medicamentos, drogas, alcohol y otros factores dietéticos, obesidad, consumo general de energía, ejercicio vigoroso o edad. [4]
Por lo tanto, dichas lagunas en nuestro conocimiento cuestionan la existencia misma de una población «normal» [5] y sugieren que los VRN son, hasta cierto punto, figuras arbitrarias. [6]
Por otro lado, se comprueba que determinadas poblaciones de países desarrollados no consumen ni siquiera la cantidad mínima recomendada de un micronutriente dado. De hecho, las Mujeres menopáusicas españolas no llegan a los VRN de vitamina D y ácido fólico. [7]

Deficiencia de vitaminas y minerales: hipovitaminosis
De esta forma, las cifras del gobierno del Reino Unido muestran niveles de deficiencia en adultos del 3% para la vitamina B12 y del 5% para el folato.

De hecho, estas cifras aumentan al 5% y 12%, respectivamente, en la porción socioeconómica más baja de la población. [8].

De manera similar, la hipovitaminosis de vitamina D se ha convertido en una pandemia y se observa en todas las etnias y grupos de edad en todo el mundo. [9]
Desnutrición y obesidad
Otro podría ser, el factor que continúa ejerciendo presión al alza sobre los niveles de deficiencia de micronutrientes, la desnutrición paradójica asociada con la obesidad. Por ello, esta situación se está volviendo cada vez más frecuente a medida que los niveles de obesidad continúan aumentando en las naciones desarrolladas. [10]
De hecho, este fenómeno de deficiencia se basa principalmente en que las dietas obesogénicas suelen ser sesgadas hacia los alimentos procesados. Alimentos que son ricos en energía, ricos en grasas y azúcares simples, pero bajos en micronutrientes. Por lo tanto conducen a deficiencias en una gama de vitaminas y minerales. [11]
Deficiencia de vitaminas y minerales en países desarrollados
De igual forma, un individuo puede no ser técnicamente deficiente en un micronutriente, pero aún puede estar en un estado mucho más común de «deficiencia marginal» o «subclínica» que aún lo pre dispondrá a un mayor riesgo de una cantidad de enfermedades más generales. [12]
Mientras que los efectos de las deficiencias absolutas de la dieta están bien documentados, los de deficiencia marginal no se determinan con claridad. Aunque por definición, sean mucho más frecuentes que los niveles de deficiencia absoluta para todas las vitaminas y minerales. [13]
Por ello, una proporción muy considerable de las poblaciones de los países desarrollados sufren deficiencias o deficiencias marginales en una o más vitaminas y minerales. A consecuencia, pueden derivar en una variedad de enfermedades crónicas.

Por eso, el requisito mínimo diario de muchos micronutrientes simplemente no se conoce en la actualidad. Por lo tanto, el nivel óptimo no ha recibido atención en absoluto.

Incluso, las agencias gubernamentales responsables de definir las recomendaciones dietéticas reconocen que los beneficios del consumo de micronutrientes pueden continuar en un continuo muy por encima de los VRN.

Consecuencias de las deficiencias de vitaminas y minerales
Como resultado, el sentido común dicta que el nivel óptimo de consumo de cualquier nutriente no será simplemente el nivel que previene las enfermedades relacionadas con una deficiencia, o incluso una deficiencia marginal, en ese nutriente.

De acuerdo con esto, una gran cantidad de evidencia epidemiológica que sugiere relaciones entre el aumento del consumo/niveles bioquímicos de varias vitaminas y minerales y los beneficios para la función cardiovascular, la función cognitiva y la disminución de la incidencia de demencia entre otros, muestran claramente que los individuos obtienen beneficios fisiológicos adicionales relevantes del consumo de micronutrientes están muy por encima de la dosis diaria recomendada.

Salud Natural

Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios

Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios

Como remedio casero natural, un baño de pies con vinagre de manzana promete numerosos beneficios para la salud. Te explicamos c& ...

Leer más

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...

Leer más

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...

Leer más

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...

Leer más

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...

Leer más

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...

Leer más

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...

Leer más

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...

Leer más

Por qu&eacute; el intestino puede estar tras los problemas de salud

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa La col rizada o kale es principalmente un alimento. ...

Leer más

El poder del abedul para cuidar el ri&ntilde;&oacute;n

El poder del abedul para cuidar el riñón

Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...

Leer más

Este es el error que cometes despu&eacute;s de cepillarte los dientes

Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes

La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse despu&eacute;s de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Por qu&eacute; se duermen las manos al dormir y c&oacute;mo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...

Leer más

C&oacute;mo calmar el picor en los o&iacute;dos con remedios naturales

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...

Leer más

El suplemento m&aacute;s pedido en la farmacia que t&uacute; puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

Como bien y tengo colesterol: &iquest;es por gen&eacute;tica o estoy haciendo algo mal?

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...

Leer más

Aceite de onagra: cu&aacute;les son sus propiedades y c&oacute;mo se utiliza en la menopausia

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...

Leer más

4 remedios naturales para ayudar a los ni&ntilde;os a dormir mejor

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...

Leer más

Extracto de t&eacute; verde: una soluci&oacute;n natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

C&oacute;mo tomar agua de esp&aacute;rragos para el estre&ntilde;imiento y la retenci&oacute;n de l&iacute;quidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Hormigueo en las manos: cu&aacute;les son las posibles causas y qu&eacute; hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...

Leer más


Arriba