identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 25, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales





 Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sintetizan o lo hacen en forma inadecuada. La deficiencia de deficiencia de vitaminas y minerales puede causar problemas que explicamos a continuación.

Deficiencia de vitaminas y minerales en la nutrición
En primer lugar, se suele hacer una suposición general de que las poblaciones de los países desarrollados tienen una nutrición adecuada. Por lo tanto, están libres de deficiencia de vitaminas y minerales (micronutrientes esenciales).

Por consiguiente, para fomentar una nutrición adecuada, los autoridades sanitarias de los distintos gobiernos, definen un conjunto de «ingestas dietéticas de referencia» (RDA), «valores de referencia de nutrientes» (VRN) o similares, para los nutrientes individuales.

En realidad, estas cifras describen la ingesta diaria mínima del nutriente específico. Por consiguiente, se considera suficiente para satisfacer los requerimientos nutricionales de la mayoría de la población sana.

Sin embargo, «cumplir con los requisitos» en este contexto, se refiere a la prevención simple de enfermedades crónicas relacionadas con la nutrición. O bien, un estado de enfermedad relacionado con una deficiencia específica de ese nutriente [1].

Deficiencia de vitaminas y minerales: VRN
Los VRN son estadísticas de población y, por lo tanto, representan estimaciones aproximadas del requerimiento promedio de individuos dentro de un grupo/población. También, con un ajuste para las variaciones en la necesidad del nutriente entre los individuos que componen la población. [2]
Sin embargo, para la mayoría de los micronutrientes, parte de la información que se requeriría para calcular con precisión el requerimiento diario es desconocida o incompleta. Por eso, las recomendaciones se basan en una serie de suposiciones y consideraciones que podrían conducir a grandes variaciones en el futuro. [3]
Causas de las deficiencias de vitaminas y minerales
Estas cifras también han cambiado poco en las últimas cuatro décadas, a pesar de la evidencia emergente de diferencias individuales sorprendentes en la absorción y excreción de vitaminas y minerales como consecuencia de una amplia gama de factores, incluidos polimorfismos genéticos específicos, género, etnia, disfunción endocrina, función tiroidea, el consumo habitual de medicamentos, drogas, alcohol y otros factores dietéticos, obesidad, consumo general de energía, ejercicio vigoroso o edad. [4]
Por lo tanto, dichas lagunas en nuestro conocimiento cuestionan la existencia misma de una población «normal» [5] y sugieren que los VRN son, hasta cierto punto, figuras arbitrarias. [6]
Por otro lado, se comprueba que determinadas poblaciones de países desarrollados no consumen ni siquiera la cantidad mínima recomendada de un micronutriente dado. De hecho, las Mujeres menopáusicas españolas no llegan a los VRN de vitamina D y ácido fólico. [7]

Deficiencia de vitaminas y minerales: hipovitaminosis
De esta forma, las cifras del gobierno del Reino Unido muestran niveles de deficiencia en adultos del 3% para la vitamina B12 y del 5% para el folato.

De hecho, estas cifras aumentan al 5% y 12%, respectivamente, en la porción socioeconómica más baja de la población. [8].

De manera similar, la hipovitaminosis de vitamina D se ha convertido en una pandemia y se observa en todas las etnias y grupos de edad en todo el mundo. [9]
Desnutrición y obesidad
Otro podría ser, el factor que continúa ejerciendo presión al alza sobre los niveles de deficiencia de micronutrientes, la desnutrición paradójica asociada con la obesidad. Por ello, esta situación se está volviendo cada vez más frecuente a medida que los niveles de obesidad continúan aumentando en las naciones desarrolladas. [10]
De hecho, este fenómeno de deficiencia se basa principalmente en que las dietas obesogénicas suelen ser sesgadas hacia los alimentos procesados. Alimentos que son ricos en energía, ricos en grasas y azúcares simples, pero bajos en micronutrientes. Por lo tanto conducen a deficiencias en una gama de vitaminas y minerales. [11]
Deficiencia de vitaminas y minerales en países desarrollados
De igual forma, un individuo puede no ser técnicamente deficiente en un micronutriente, pero aún puede estar en un estado mucho más común de «deficiencia marginal» o «subclínica» que aún lo pre dispondrá a un mayor riesgo de una cantidad de enfermedades más generales. [12]
Mientras que los efectos de las deficiencias absolutas de la dieta están bien documentados, los de deficiencia marginal no se determinan con claridad. Aunque por definición, sean mucho más frecuentes que los niveles de deficiencia absoluta para todas las vitaminas y minerales. [13]
Por ello, una proporción muy considerable de las poblaciones de los países desarrollados sufren deficiencias o deficiencias marginales en una o más vitaminas y minerales. A consecuencia, pueden derivar en una variedad de enfermedades crónicas.

Por eso, el requisito mínimo diario de muchos micronutrientes simplemente no se conoce en la actualidad. Por lo tanto, el nivel óptimo no ha recibido atención en absoluto.

Incluso, las agencias gubernamentales responsables de definir las recomendaciones dietéticas reconocen que los beneficios del consumo de micronutrientes pueden continuar en un continuo muy por encima de los VRN.

Consecuencias de las deficiencias de vitaminas y minerales
Como resultado, el sentido común dicta que el nivel óptimo de consumo de cualquier nutriente no será simplemente el nivel que previene las enfermedades relacionadas con una deficiencia, o incluso una deficiencia marginal, en ese nutriente.

De acuerdo con esto, una gran cantidad de evidencia epidemiológica que sugiere relaciones entre el aumento del consumo/niveles bioquímicos de varias vitaminas y minerales y los beneficios para la función cardiovascular, la función cognitiva y la disminución de la incidencia de demencia entre otros, muestran claramente que los individuos obtienen beneficios fisiológicos adicionales relevantes del consumo de micronutrientes están muy por encima de la dosis diaria recomendada.

Salud Natural

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...

Leer más

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...

Leer más

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más

¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas

¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas

Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal. ...

Leer más

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...

Leer más

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...

Leer más

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...

Leer más

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...

Leer más

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños

El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...

Leer más

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Tisana de

Tisana de

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...

Leer más

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...

Leer más

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...

Leer más

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...

Leer más

¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no

¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no

¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...

Leer más


Arriba