Salud Natural
¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos
¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos
Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu problema sea un exceso de histamina en el cuerpo.
Para el diagnóstico de intolerancia a la histamina se valora la presencia de dos o más de los síntomas típicos: picor y goteo de nariz, rojeces en la piel, vómitos, diarrea, dolores de cabeza… Una dieta baja en histamina debería revertir todos los síntomas.
Al ingerir alimentos altos en histamina, esta reacciona con tus bacterias y aumenta de forma considerable sus niveles en sangre. En una persona sin problemas, la enzima DAO, que es la enzima principal encargada de catabolizar la histamina, devuelve los niveles normales de histamina en sangre. Si existe una disminución en cantidad o calidad de esta enzima, es cuando se produce la sintomatología por exceso de histamina.
Algunos medicamentos aumentan tus niveles de histamina en sangre
Antes de iniciar una dieta baja en histamina debes hacer un ayuno inicial de 48-72 horas y luego, lograda una mejoría, introducir progresivamente los alimentos permitidos.
Alimentos permitidos:
Las féculas: patatas, arroz, pasta y cereales.
Las hortalizas: lechuga, coliflor, brócoli, achicoria, ensalada de maíz, pepino, zanahoria, ajo, calabaza, cardo, pimientos, champiñones, rábano, ruibarbo, espárragos, calabacín y cebolla.
Las frutas (peladas cuando sea posible): manzana, pera, melocotón, ciruelas, cerezas, melón, arándanos, cítricos, kiwi, fresas, piña y papaya.
Aceite vegetal y vinagre.
Aceitunas.
Frutos secos: sin piel y sin tostar.
Alimentos que evitar:
Pescado en general y en conserva.
Marisco.
Carne.
Aves.
Embutidos.
Huevos.
Alcohol.
Lácteos (sobre todo quesos curados).
Fermentados como la chucrut.
Derivados de la soja.
Chocolate.
Vainilla.
Al cabo de 5-6 días de cambiar la dieta se suele responder y a notar la mejoría. Se debe mantener al menos 4 meses y luego reintroducir los alimentos eliminados uno a uno. En general, se aconseja escoger alimentos frescos y se desaconsejan conservas, procesados y platos muy elaborados.
Medicamentos desaconsejados
Si la sintomatología se asocia a un medicamento, hay que evitarlo y buscar alternativas; algunos medicamentos bloquean la enzima DAO.
Analgésicos: morfina, petidina, AINE, AAS y metamizol.
Anestésicos: tiopental.
Anestésicos locales: prilocaína.
Antiarrítmicos: propafenona.
Antibióticos: cefuroxima, isoniazida, pentamidina y ác. clavulánico, cloroquina.
Antidepresivos: amitriptilina y IMAO.
Antihipertensivos: verapamilo, alprenolol y dihidracina.
Antihistamínicos: cimetidina.
Broncodilatadores: aminofilina.
Cardiotónicos: dobutamina y dopamina.
Citostáticos: ciclofosfamida.
Diuréticos: amiloride.
Mucolíticos: ambroxol y acetilcisteína.
Relajantes musculares: pancurorium, alcuronium y D-tubocurarine.
Lee siempre el prospecto. A veces, tras un tiempo, puede volverse a tomar ese medicamento, pero con precaución, por si volvieran los síntomas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/exceso-histamina-alimentos-prohibidos-y-permitidos_4126
Salud Natural
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante
El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Problemas oculares: remedios naturales
Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)
Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio