identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 31, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%





 ¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a la situación, porque la alteración crónica del sueño puede tener graves consecuencias, por ejemplo, el riesgo de un derrame cerebral aumenta drásticamente.

Un estudio dirigido por investigadores de la Virginia Commonwealth University (EEUU) ha probado que los trastornos del sueñoaumentan el riesgo de accidente cerebrovascular hasta en un 50%, dependiendo de la cantidad e intensidad de los síntomas. Este riesgo afecta especialmente a las personas menores de 50 años.

¿CÓMO SE REALIZÓ EL ESTUDIO?
Para investigar la conexión entre los trastornos del sueño y el riesgo de accidente cerebrovascular, los científicos utilizaron el denominado "Estudio de salud y jubilación", con datos de más de 30.000 personas.

La edad media de los sujetos que no habían sufrido un ictus al inicio del estudio era de 61 años y el seguimiento medio de su historial de salud fue de nueve años. 2.101 de las personas examinadas sufrieron un ictus durante el periodo de estudio.

Usando un cuestionario, los científicos determinaron el tipo y la frecuencia de los problemas de sueño y cuántos síntomas diferentes se dieron. Los participantes respondieron periódicamente a las siguientes preguntas, entre otras:

¿Tiene problemas para conciliar el sueño?
¿Se despierta frecuentemente?
¿Tiene problemas para volver a dormir después de despertar?
¿Se despierta antes de tiempo por la mañana?
¿Se siente descansando por la mañana?
Los encuestados podían elegir entre las opciones de respuesta “la mayoría de las veces”, “a veces” y “pocas veces o nunca”. También clasificaron sus síntomas en una escala de 0 a 8, donde los números más altos indican peores síntomas.

Luego, los investigadores utilizaron diferentes modelos estadísticos y métodos de análisis para relacionar los trastornos del sueño registrados con los accidentes cerebrovasculares sufridos por los sujetos de prueba.

CUANTO PEOR ES EL DESCANSO, MAYOR ES EL RIESGO DE INFARTO CEREBRAL
Con el fin de descartar otras influencias en el riesgo de accidente cerebrovascular, los científicos ajustaron los datos de su análisis a factores como el consumo de alcohol, el tabaquismo y el nivel de actividad física.

Lo que quedó fue el hallazgo de que los sujetos que tenían de uno a cuatro síntomas de un trastorno del sueño tenían un 16% más de riesgo de accidente cerebrovascular en comparación con las personas con un sueño saludable.

De las 19.149 personas que indicaron de uno a cuatro síntomas en la encuesta, 1.300 sufrieron un accidente cerebrovascular durante el período de estudio. En cambio, de las 6.282 personas sin síntomas, solo 365 sufrieron un ictus.

Se observó un aumento dramático en el riesgo de accidente cerebrovascular en personas que tenían más de cuatro síntomas de alteración del sueño.

Las personas con cinco a ocho síntomas tenían un 51% más de riesgo de accidente cerebrovascular en comparación con las que habían dormido bien por la noche. De las 5.695 personas con cinco a ocho síntomas, 436 sufrieron un derrame cerebral.

LAS PERSONAS MENORES DE 50 AÑOS SUFREN MÁS RIESGO
Sin embargo, la investigación también proporcionó otro hallazgo notable: las personas más jóvenes con trastornos del sueño parecen tener más riesgo que las personas mayores, pues la asociación entre los síntomas del insomnio y de accidente cerebrovascular fue más fuerte en los participantes menores de 50 años:

Las personas menores de 50 años con cinco a ocho síntomas tenían casi cuatro veces más probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular que las personas sin síntomas
Las personas de 50 años o más con el mismo número de síntomas tenían el doble de probabilidades de sufrir un derrame cerebral que las personas sin síntomas.

Según los investigadores, una explicación de los diferentes resultados en personas menores y mayores de 50 años podría ser que en las personas mayores hay otras alteraciones, como la diabetes y la hipertensión, qque tienen una influencia mayor sobre la salud cardiovascular. En cambio, en personas más jóvenes, no preexistentes, los trastornos del sueño son un factor de riesgo proporcionalmente más importante.

"Esta sorprendente diferencia sugiere que tratar los síntomas del insomnio a una edad más temprana podría ser una estrategia eficaz en la prevención del accidente cerebrovascular", dijo uno de los principales autores del estudio, Wendemi Sawadogo, de la Virginia Commonwealth University en Richmond y miembro de la Academia Estadounidense de Neurología.

"La investigación futura debería examinar la reducción del riesgo de accidente cerebrovascular mediante el tratamiento de los problemas del sueño".

PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL ESTUDIO
Las consecuencias de dormir mal van mucho más allá que sentir cansancio o tener problemas para concentrarse a lo largo del día siguiente. Si no se tratan, los trastornos del sueño no solo pueden reducir inmediatamente la calidad de vida, sino también producir graves consecuencias para la salud a largo plazo.

El estudio actual sugiere que si deseas protegerte de un accidente cerebrovascular, es necesario realizar un tratamiento para resolver los trastornos del sueño.

Referencias científicas:

Mc Carthy, C.E., Yusuf, S. Judge, C. et al. Sleep Patterns and the Risk of Acute Stroke: Results from the INTERSTROKE International Case-Control Study. Neurology.
Sawadogo, W., Adera, T., Alattar, M. et al. Association Between Insomnia Symptoms and Trajectory With the Risk of Stroke in the Health and Retirement Study. Neurology.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/trastornos-sueno-pueden-aumentar-riesgo-accidente-cerebrovascular-hasta-50_11609

Salud Natural

5 plantas eficaces contra los dolores musculares

5 plantas eficaces contra los dolores musculares

Si las malas posturas te acaban pasando factura en músculos y articulaciones, estas plantas medicinales son eficaces remedios na ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...

Leer más

6 beneficios del aceite de orégano

6 beneficios del aceite de orégano

El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...

Leer más

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...

Leer más

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...

Leer más

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...

Leer más

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

Si te pasas comiendo siempre te quedará sitio para estas plantas que ayudan a aligerar y desempachar. 1. Agracejo ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.

Leer más

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...

Leer más

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...

Leer más


Arriba