identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 13, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas





 El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más efectivos y valiosos. Se puede usar de muchas maneras diferentes.

El aceite de árbol de té es conocido desde hace siglos por sus propiedades antibióticas. Es un remedio popular para el acné y el pie de atleta, pero también se puede usar contra los resfriados.

El aceite de árbol de té se puede aplicar directamente sobre la piel, o formando parte de mezclas en cremas o champús. Te explicamos contra qué ayuda y como puedes usarlo correctamente.

El origen del aceite de árbol de té
El aceite esencial natural del árbol del té se obtiene de las hojas y ramitas del árbol denominado científicamente Melaleuca alternifolia mediante destilación al vapor. Las hojas se cosechan en el verano australiano, es decir, entre noviembre y junio.

Los aborígenes, el pueblo indígena de Australia, han utilizado las propiedades curativas del aceite de árbol de té durante muchas generaciones. Cuando el botánico Joseph Banks llegó a Australia alrededor de 1770 con el navegante James Cook, observó cómo lo usaban los indígenas para curar heridas e inflamaciones de la piel y lo trajeron a Europa.

propiedades del aceite de árbol de té, ¿para qué sirve?
El espectro de efectos del aceite de árbol de té australiano es muy amplio. Los siguientes principios activos son responsables de las numerosas propiedades positivas del aceite de árbol de té:

Los monoterpenos tienen efectos analgésicos, estimulantes y antiinflamatorios. El más abundante es el terpineno-4-ol, que posee efectos regeneradores, antibacterianos, antivirales y antifúngicos.
Además del terpinen-4-ol, el aceite de árbol de té también contiene otros compuestos terpénicos, como el cineol, el terpinoleno y el alpha-terpineol, que también tienen propiedades beneficiosas.
El óxido de monoterpeno 1.8 cineol tiene un efecto de licuefacción y promueve la secreción y la expectoración de la mucosidad.
Los sesquiterpenos son responsables de una buena tolerancia de la piel .
Debido a estos ingredientes activos, el aceite de árbol de té es un remedio casero popular para la inflamación, el acné, la psoriasis, los hongos en las uñas y los resfriados. Dado que el aceite esencial combate bacterias, virus y hongos, se lo reconoce como un antibiótico natural.

Aceite de árbol de té para las verrugas
El aceite de árbol de té ha demostrado su eficacia contra las verrugas. Las fuertes propiedades antivirales pueden reducir su crecimiento. Además puede secarlas y hacer que caigan.

El aceite de árbol de té también previene que las verrugas se infecten y acelera el proceso de curación. El aceite también puede aliviar el dolor y la picazón, que a menudo se asocian con las verrugas. Para el tratamiento de verrugas, puedes aplicar aceite de árbol de té directamente en el área afectada de la piel.

Puedes seguir el siguiente procedimiento:

El aceite de árbol de té puede ser un tratamiento efectivo para las verrugas debido a sus propiedades antivirales y antiinflamatorias. Aquí te dejo los pasos para utilizar el aceite de árbol de té para tratar las verrugas:

Lava la zona afectada con agua tibia y jabón suave para limpiar la piel.

Aplica una pequeña cantidad de aceite de árbol de té directamente sobre la verruga, usando un bastoncillo de algodón o un hisopo de aplicador.

Cubre la verruga con un vendaje para evitar que el aceite de árbol de té se evapore rápidamente y aumente su eficacia.

Repite este proceso 2 veces al día, durante al menos 2 semanas o hasta que la verruga desaparezca.

Es importante tener en cuenta que el aceite de árbol de té puede ser irritante para algunas personas, especialmente si se aplica en áreas sensibles de la piel, como la cara o los genitales. Si experimentas irritación, enrojecimiento o picazón, suspende su uso y consulta a un médico.

Aceite de árbol de té para el pie de atleta y los hongos en las uñas
Gracias a su efecto antifúngico, el aceite de árbol de té ha demostrado ser un arma eficaz contra el pie de atleta y los hongos en las uñas, ya que inhibe el crecimiento de los hongos.

Para tratar el pie de atleta:

Lava los pies con agua tibia y jabón suave para limpiar la piel.

Seca bien los pies con una toalla limpia y asegúrate de que estén completamente secos antes de continuar.

Aplica una pequeña cantidad de aceite de árbol de té directamente sobre las áreas afectadas, usando un bastoncillo de algodón o un hisopo de aplicador.

Masajea suavemente el aceite en la piel durante unos minutos para ayudar a que se absorba.

Deja que el aceite se seque completamente antes de poner los calcetines o los zapatos.

Repite este proceso 2 veces al día, durante al menos 2 semanas o hasta que los síntomas desaparezcan por completo.

También puedes hacer un baño de pies: pon un máximo de 5 gotas en una tina de agua tibia y mantén los pies en el pediluvio durante unos 15 minutos.

Para tratar los hongos en las uñas:

Sigue el mismo procedimiento que para tratar el pie de atleta, pero aplicando el aceite sobre las uñas afectadas.

Aceite de árbol de té para los resfriados
El aceite de árbol de té es ampliamente utilizado como remedio natural para los resfriados y otras dolencias respiratorias. Puede ayudar a aliviar síntomas como el dolor de garganta al calmar la membrana mucosa y reducir la inflamación. El aceite de árbol de té contiene propiedades antimicrobianas que ayudan a combatir bacterias y virus.

La aromaterapeuta Annabelle Stieger recomienda el aceite de árbol de té para los resfriados, por ejemplo, como enjuague bucal y para hacer gárgaras:

Añade de 1 a 2 gotas de aceite de árbol de té en un vaso pequeño de agua tibia. Es importante no exceder la cantidad de aceite de árbol de té recomendada, ya que puede ser irritante para la garganta y la boca.

Remueve el agua para que el aceite de árbol de té se disperse en el agua.

Toma un sorbo de la solución y haz gárgaras durante 30 segundos, asegurándote de que el líquido llegue a la parte posterior de la garganta.

Escupe el líquido y repite el proceso hasta terminar el contenido del vaso.

Lava tu boca con agua fresca para enjuagar el sabor y evitar irritación.

Repite este proceso 2 o 3 veces al día, o según sea necesario para aliviar los síntomas de dolor de garganta.

Es importante tener en cuenta que el aceite de árbol de té no debe ser ingerido, ya que puede ser tóxico en grandes cantidades. Si experimentas cualquier tipo de irritación o reacción adversa, suspende el uso y consulta a un médico.

No es del todo aconsejable la inhalación ya que hay aceites que funcionan mejor como el Eucalyptus radiata. Los asmáticos deben tener cuidado al manipular estos aceites y deben consultar a un médico o aromaterapeuta antes de usarlos.

También se puede hacer un bálsamo para aplicar sobre el pecho por la noche usando aceite de coco al que se le añaden unas 3 gotas de aceite de árbol de té. También se puede aplicar por la espalda.

¿Se puede usar aceite de árbol de té en los genitales?
No se recomienda aplicar aceite de árbol de té directamente sobre los genitales o áreas sensibles del cuerpo sin diluirlo adecuadamente.

El aceite de árbol de té es un aceite esencial concentrado que puede ser irritante para la piel y causar sensibilidad o reacciones adversas en estas áreas sensibles. Además, aplicar aceite de árbol de té no diluido en los genitales puede alterar el equilibrio natural de la flora vaginal y provocar infecciones o irritaciones.

Si deseas utilizar aceite de árbol de té para tratar una afección en los genitales, es recomendable que hables con un médico para obtener recomendaciones específicas y aplicarlo de forma segura. En general, se recomienda diluir el aceite de árbol de té con un aceite portador, como el aceite de coco o el aceite de almendras dulces, antes de aplicarlo en la piel.

También se recomienda realizar una prueba en una pequeña área de la piel (en la parte interior del codo, por ejemplo) antes de aplicar el aceite de árbol de té en una zona más amplia para asegurarte de que no haya reacciones adversas.

¿Se puede ingerir aceite de árbol de té?
El aceite de árbol de té no es adecuado para uso interno. La ingesta de aceites esenciales no está recomendada, por lo tanto, tomar el aceite no está en discusión.

¿Qué efectos secundarios puede tener el aceite de árbol de té?
Cuando se usa correctamente, el riesgo de efectos secundarios del aceite de árbol de té es muy bajo. Es importante que no lo utilices sobre heridas abiertas y que evites el contacto con los ojos.

También deberías realizar una prueba de tolerancia antes de su uso, ya que el aceite de árbol de té puede desencadenar alergias. Para ello, aplica una gota en la parte interior de tu brazo. Si no hay efectos secundarios como enrojecimiento de la piel después de una hora, puedes asumir que toleras el aceite de árbol de té.

Sin embargo, debes esperar 24 horas para descartar una alergia. La alergia solo se desarrolla a través del contacto frecuente o prolongado con el aceite esencial y se nota a través de un enrojecimiento severo.

Comprar aceite de árbol de té
Al comprar, debes confiar en el aceite de árbol de té puro (sin aditivos) y ecológico. Hay muchas marcas disponibles en el mercado.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/uso-adecuado-del-aceite-de-arbol-de-te-para-resfriados-verrugas-y-hongos-de-las-unas-entre-otros_11144

 

Salud Natural

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más


Arriba