Salud Natural
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar las molestias intestinales, un estudio publicado recientemente sugiere que, por su efecto antiinflamatorio, incluso puede utilizarse contra las enfermedades autoinmunes.
Lupus, artritis, reumatismo...en estas y otras enfermedades autoinmunes, el sistema inmunitario se dirige contra las células sanas y desencadena procesos inflamatorios que potencialmente pueden provocar daños en los órganos y tejidos.
Recientemente, investigadores de la Universidad de Colorado en Denver (Estados Unidos) han descubierto que el jengibre, en forma de suplemento dietético, podría ser eficaz en el tratamiento de enfermedades autoinmunes.
así actúa el jengibre sobre el sistema inmunitario
El estudio ha hallado que el jengibre actúa sobre una respuesta inmunitaria específica: la formación de “trampas extracelulares de neutrófilos” (NET, por sus siglas en inglés).
Los neutrófilos son los glóbulos blancos más abundantes y forman parte del sistema inmunitario. Si un patógeno penetra en el organismo humano, son las primeras células que intentan convertirlo en inofensivo.
El mecanismo de inactivación es la formación de NET. Los neutrófilos expulsan estas estructuras en forma de red al entrar en contacto con patógenos. Los propios neutrófilos mueren en este ataque (esta muerte celular en particular se llama NETosis) y generan inflamación.
Lo que hace el jengibre es que los neutrófilos sean más resistentes a la NETosis y que, por tanto, produzcan menos inflamación, que es la causa de los síntomas en las enfermedades autoinmunes.
el gingerol es el principo activo estudiado
En las enfermedades autoinmunes, los neutrófilos pueden ser hiperactivos y provoca un aumento de la NETosis. El estudio examinó el efecto del jengibre sobre las NETosis en ratones con enfermedades autoinmunes.
Los investigadores proporcioaron a los ratones un preparado de jengibre con 20 mg de gingerol, uno de sus principios activos, responsable del característico sabor picante.
Para comprobar el efecto, se extrajeron muestras de sangre antes de comenzar la suplementación, el último día de tratamiento con jengibre y una semana después.
pruebas de lo efectos antiinflamatorios del jengibre
El jengibre modificó el proceso de NETosis. El estudio demostró que el consumo de jengibre hacía que los neutrófilos fueran más resistentes a la NETosis, aliviando así los procesos inflamatorios que conducen a enfermedades autoinmunes.
Los exámenes de las muestras de sangre mostraron un aumento significativo de adenosín monofosfato cíclico (AMPc) en los neutrófilos como consecuencia de la suplementación.
El aumento de los niveles de AMPc inhibió el alcance de la NETosis en respuesta a los estímulos patógenos. Las muestras de sangre tomadas una semana después del final de la intervención volvieron a mostrar niveles reducidos de AMPc como al inicio del estudio.
Los investigadores obtuvieron los mismos resultados en animales de laboratorio sanos y con enfermedades autoinmunes como lupus y APS (síndrome antifosfolípido). Asimismo observaron que el jengibre disminúa las trombosis (coágulos de sangre) típicos en el APS y la formación de autoanticuerpos en el lupus.
¿Se utilizará el jengibre con fines medicinales en el futuro?
La coautora principal del estudio, la doctora Kristen Demoruelle, anunció en un comunicado de prensa que “el jengibre puede ayudar a frenar la NETosis, y esto es importante porque es un suplemento natural que puede ser útil para tratar la inflamación y los síntomas en personas con diversas enfermedades autoinmunes”.
Las personas con enfermedades inflamatorias a veces toman suplementos dietéticos como el jengibre sin conocer los efectos exactos, en buena parte porque en muchos países, entre ellos España, los fabricantes tienen prohibido mencionar indicaciones terapéuticas. Los autores del estudio creen que la educación sobre los beneficios del jengibre y los mecanismos detrás de él puede alentar a los proveedores de atención médica a incorporar y promover suplementos de jengibre en los planes de tratamiento de forma individual.
El profesor Knight, coautor del estudio, enfatiza: “No se conocen muchos suplementos naturales o medicamentos recetados que combatan los neutrófilos hiperactivos. Por lo tanto, creemos que el jengibre podría complementar los programas de tratamiento que ya están en marcha. En el futuro, planeamos investigar los beneficios del jengibre en seres humanos para otras enfermedades como Covid, SAF, lupus y artritis".
Referencias científicas:
Ali, R. A., Minarchick, V. C., Zahavi, M. et al. Ginger intake suppresses neutrophil extracellular trap formation in autoimmune mice and healthy humans. Journal of Clinical Investigation.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/especia-deliciosa-que-ademas-es-remedio-antiinflamatorio_12040
Salud Natural
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Problemas oculares: remedios naturales
Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)
Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más
Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía
Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...
Leer más
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante
El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más