Salud Natural
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cualidades únicas contra la grasa.
Todas las variedades de té verde poseen un enorme reconocimiento como bebidas saludables que benefician especialmente al sistema circulatorio y el cerebro, gracias a sus poderosos compuestos antioxidantes.
Pero el estudio, dirigido por el doctor Zhaoping Li y publicado en el European Journal of Nutrition, prueba por primera vez que el té negro mejora el funcionamiento intestinal y hepático al favorecer una mejor composición de la microbiota digestiva.
Esta acción sobre los microorganismos que alojamos en el sistema digestivo favorece el control del peso y puede prevenir la obesidad y la diabetes.
EL TÉ NEGRO REDUCE LA ACUMULACIÓN DE GRASA
Los científicos de la UCLA explican los mecanismos peculiares que el té negro pone en marcha.
Mientras que los polifenoles antioxidantes del té verde (catequinas) son capaces de atravesar las paredes del intestino delgado y llegan rápidamente a la sangre, los polifenoles del té negro (flavonoles) son más grandes, no son absorbidos en esa parte del sistema digestivo y llegan al intestino grueso donde sirven de alimento a las bacterias beneficiosas. Por tanto, el té negro es un alimento prebiótico.
Para realizar el estudio se utilizaron cuatro grupos de ratones que recibieron diferentes dietas y extractos de té verde o negro. Los análisis mostraron que el té negro disminuye las poblaciones de bacterias relacionadas con la obesidad y aumentan las que se asocian a una menor acumulación de grasa corporal.
En concreto, el té negro estimula el crecimiento de una bacteria denominada Pseudobutyrivibrio, la cual puede explicar las diferencias halladas entre los efectos del té verde y del té negro.
Estas bacterias producen ácidos grasos de cadena corta que llegan al hígado, donde mejoran la eficiencia metabólica y favorecen una menor acumulación de grasa.
EL TÉ NEGRO ES MÁS DIGESTIVO
Algunas personas experimentan hinchazón y otras molestias digestivas después de tomar té verde. Estas personas pueden tomar tranquilamente té negro que, de hecho, puede utilizarse como un remedio preventivo contra las molestias digestivas.
En cualquier caso, tanto el té verde como el té negro son beneficiosos. Pero existen muchos más estudios sobre las propiedades del verde, probablemente debido al interés tradicional de los investigadores japoneses.
Los científicos de la UCLA afirman que la investigación sobre el té negro solo acaba de comenzar.
CÓMO TOMAR UNA BUENA TAZA DE TÉ NEGRO
Alredor del té verde existe toda una cultura que llega a su culmen en la denominada ceremonia del té. Pero para tomar una buena taza de té negro también puedes seguir un ritual preciso:
Selecciona tu té de la máxima calidad, aunque sea un poco más caro. El que se compra a granel está más entero y conserva mejor sus cualidades que los que han sido embolsados. Y si es de producción ecológica estará libre de pesticidas.
No dejes que el agua para infusionar llegue a hervir. Lo ideal es que la temperatura se sitúe entre los 90 °C y los 95 °C. Las temperatuas superiores perjudican el aroma.
Como norma general, si queremos conseguir el mejor sabor no lo dejaremos en infusión más de 3 minutos. Pero si queremos aumentar la concentración de sustancias beneficiosas podemos alargarla hasta los 5 minutos, aunque el sabor será más amargo. Conviene seguir las indicaciones del comercializador para cada variedad de té.
Puedes añadirle unas gotas de limón y algún endulzante saludable, como estevia, azúcar de coco, azúcar de abedul o azúcar integral de caño. No obstante, el dulce no es necesario.
Tómalo a pequeños sorbos.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/te-negro-reduce-grasa_2192
Salud Natural
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
Leer más
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
Leer más
Alcaucil: Beneficios para el hígado
La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
Leer más
Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno
En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...
Leer más
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...
Leer más
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud
Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...
Leer más
Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?
Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más
Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía
Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...
Leer más
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
Leer más
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
Leer más
7 remedios naturales para desinflamar las anginas
Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...
Leer más
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...
Leer más
Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales
Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)
Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...
Leer más
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
Leer más
Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro
Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...
Leer más
Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo
La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...
Leer más
¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?
La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...
Leer más