Salud Natural
Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico
Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico
La decisión se debe al crecimiento de las solicitudes de inscripción al Reprocann.
El fin de la persecución penal de los consumidores y cultivadores y la regulación del uso adulto y privado de la marihuana en Argentina, es un debate que se viene dando hace décadas. A medida que pasa el tiempo, la temática se impone con más fuerza a nivel social por lo que es necesario construir políticas públicas que atiendan a esta discusión.
Luego de años de lucha, el 29 de marzo de 2017, se sanciona la Ley 27.350 que establece el marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados.
Cuando Alberto Fernández asumió como presidente de la Nación se comprometió a revisar el marco regulatorio de esta ley y, tal es así que, en noviembre del 2020 firmó y publicó un decreto en el boletín oficial con la nueva reglamentación: incluye la autorización del cultivo personal y en red para los usuarios, investigadores y pacientes que se registren en el Programa nacional de Cannabis (REPROCANN) y expendio en farmacias de aceites y cremas producidas con esta planta cuyo uso humano se remonta hace miles de años.
Hasta hoy, el período de vigencia del certificado de aprobación para el cultivo controlado de la planta de cannabis era de un año. Sin embargo, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud amplió a tres años esta autorización.
Esta decisión fue tomada en respuesta a la gran demanda de solicitudes de inscripción al programa que hubo en los últimos meses. “Mientras que en febrero había más de 33.000 trámites a evaluar, en la actualidad el stock es de 1.600 trámites, los cuales se ha identificado requieren información adicional para completar su evaluación. Al día de la fecha existen más de 200.000 pacientes aprobados para cultivo controlado", señaló el ministerio mediante un comunicado.
Además, se produjeron dos nuevos cambios. Uno tiene que ver con la habilitación de "un módulo especial para Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)" en Reprocann, que podrán asistir mediante el cultivo de cannabis hasta 150 pacientes.
Por otro lado, se incorpora el TCH al 1%, que hasta ahora era de 0,3%, a los ingredientes farmacéuticos activos, “lo que beneficiará a los desarrollos productivos nacionales en lo referido al aprovisionamiento de este insumo parala elaboración de las herramientas terapéuticas que los requieran”, indicó el comunicado.
“Esta no es la mejor circunstancia en la que podamos estar en lo que respecta al uso legal del cannabis. Podríamos estar mucho mejor, más avanzados porque tenemos profesionales para eso y, sobre todo, una planta que se adapta a todos los climas. Aun así, creo que se está avanzando y no hay que olvidar que la planta conecta, ayuda y mejora la calidad de vida de los seres humanos y animales”, sostuvo Alejandro Oviedo, activista y cannabicultor solidario en Bariloche.
Fuente: https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2023/04/20/89244-extienden-a-tres-anos-el-certificado-para-el-cultivo-de-cannabis-terapeutico
Salud Natural
Alimentos ricos en Magnesio para nuestra dieta
El magnesio es uno de los minerales esenciales para la salud, debido a las diferentes funciones que desempeña en el organismo. O ...
Leer más
Defensas arriba con la alimentación
Por todos es sabido (y si no debería serlo) que el 70% del sistema inmunitario de nuestro cuerpo se encuentra en el intestino. A ...
Leer más
Intolerancia a los alimentos, ¿cómo la detectamos?
La intolerancia a los alimentos, se trata en muchas ocasiones, en las que una persona puede tener una serie de síntomas variados ...
Leer más
Castaño de Indias: Enemigo de las varices
Las semillas del castaño de Indias son beneficios para nuestra salud y eficaces para tratar problemas venosos como las varices, ...
Leer más
Resveratrol: Beneficios para la Salud
La denominada «paradoja francesa» es un término generado en torno al año 1992, basado en datos epidemiol&oacu ...
Leer más
Higuera: gemoderivado de yemas frescas
El tronco de la higuera es corto, grueso y tortuoso, con una corteza lisa, grisácea; la madera, blanquecina y muy liviana y queb ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
8 tipos de sal y sus características
Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...
Leer más
Clorofila: Beneficios y Recomendaciones
La clorofila, además de aportar energía vital proveniente de la fotosíntesis, desintoxica y oxigena nuestras c&eac ...
Leer más
Shiitake propiedades y beneficios más importantes
¿Qué es el Shiitake? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios más importantes? ¿Por qué ...
Leer más
Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día
El agua es esencial para la vida y cada uno de nosotros tiene unos requerimientos particulares. Las necesidades de agua son muy variabl ...
Leer más
Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones
El bruxismo es un hábito o una parafunción, en el que se aprietan los dientes y se contraen los músculos de forma ...
Leer más
Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades
Las Navidades ya están aquí y con ellas momentos únicos que disfrutar con nuestra familia y amigos. Pero tambi&eac ...
Leer más
Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?
¿Qué son los multinutrientes?
Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...
Leer más
Desintoxicar y depurar el organismo
Después de las vacaciones y de las Navidades es cuando comenzamos a notar las consecuencias de no haber cuidado de nuestra diet ...
Leer más
Ayuda a limpiar tu hígado
El hígado constituye uno de los órganos más importantes que forman parte de nuestro cuerpo ya que es el encargado ...
Leer más
Fibromialgia: dolor de fibras musculares
Allá por 1976 la medicina oficial acuñó un nuevo término para una dolencia que algunos especialistas consid ...
Leer más
Reflexología: Definición y sus Beneficios
La Reflexología es un tratamiento indoloro y sin necesidad de medicación, que puede prevenir y curar muchas enfermedades. ...
Leer más
El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor
Hacer actividad física genera beneficios no sólo estéticos, si no a nivel general. Rosario Puente Olivera indica c ...
Leer más
¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?
La Naturopatía es una disciplina que se engloba dentro de la Medicina o Terapia Natural. Es recomendable que la apliquemos con l ...
Leer más
Romero (Rosmarius officinalis) Información
De las virtudes del romero se puede escribir un libro entero (Font Quer 1962). El romero (Rosmarinus officinalis L.) tiene una merecida ...
Leer más
Papaya: propiedades y beneficios de la fruta
La papaya es la fruta del árbol de papayo (Carica papaya L.), vegetal de la familia de las Caricáceas. Esta fruta es orig ...
Leer más
¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo
El reishi (Ganoderma lucidum), es un hongo medicinal que crece en ambientes húmedos en diferentes partes de Asia, y que durante ...
Leer más
Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?
Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...
Leer más
¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?
El síndrome premenstrual se puede caracterizar por irritabilidad, ansiedad, labilidad emocional, depresión, edema, dolor ...
Leer más
Infección de orina: causas y remedios naturales
En muchas ocasiones de la vida nos encontramos con que al ir a orinar tenemos dificultades. Ardor, picor y dolor suelen ser las molesti ...
Leer más
La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias
En este artículo te contamos por qué este azúcar naturales tan importante a la hora de contemplar alternativas par ...
Leer más
Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales
La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una enfermedad caracterizada por un flujo reducido de sangre en las venas que afecta a ...
Leer más
Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones
Según los antiguos escritos japoneses, ya se daba mucha importancia a el hongo maitake. Era y es muy apreciada como alimento y p ...
Leer más