Salud Natural
Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café
Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café
La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secundarios negativos según los últimos estudios científicos.
Decenas de estudios prueban que el café te despierta y mejora la concentración y la memoria a corto plazo. Pero también es verdad que a muchas personas les produce nerviosismo, les provoca insomnio e, incluso, palpitaciones. También posee un efecto adictivo: cuando dejas de tomar café te duele la cabeza. Existe una planta con propiedades estimulantes similares al café, pero no te altera y es menos irritante.
La Alpinia galanga, cuyo nombre común es galanga mayor o galanga verdadera de la India, es una alterativa efectiva y segura a los productos con cafeína, según la doctora Deshanie Rai. Los datos la respaldan como una alternativa natural al café para apoyar el estado de alerta mental, el enfoque y la atención sin afectar al nivel de energía. El estudio ha sido publicado en la revista Advances in Complementary & Alternative Medicine.
El jengibre tailandés que te puede dar un extra de energía
La Alpinia galanga es un rizoma y se conoce también como jengibre tailandés. Originario del sudeste asiático, se ha utilizado durante mucho tiempo en la medicina ayuvédica –la medicina tradicional del subcontinente indio– como estimulante y para tratar el asma, el dolor de garganta, la dispepsia y la inflamación, entre otras dolencias.
Una gran ventaja de esta planta sobre el café es que prácticamente no tiene efectos secundarios. En pocas palabras: te pone más alerta, pero no te quita el sueño. ¿Cómo lo consigue? Según los investigadores, la Alpinia galanga mejora la actividad de los neurotransmisores, en concreto, los niveles de dopamina en el espacio sináptico, y ayuda a mejorar el rendimiento visoespacial (la capacidad de percibir, interpretar, recordar y manipular información visual) y el estado de alerta mental.
La investigación reunión todas las características de un estudio científico riguroso: cruzado, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Participaron 62 adultos sanos (hombres y mujeres entre las edades de 18 y 55) que consumieron una dosis única de 300 mg Alpinia galanga después del almuerzo durante siete días. El grupo de control tomó una cápsula de celulosa microcristalina.
Disminuye la fatiga después del almuerzo
Los participante se sometieron posteriormente a varias pruebas analíticas y cuestionarios para determinar los efectos sobre la energía mental, el nivel de fatiga, el estado de alerta mental, el tiempo de reacción, las respuestas correctas y la capacidad de atención a la media hora y a las cinco horas después de haber tomado la dosis.
Los resultados fueron muy significativos:
A los 30 minutos, el número de respuestas correctas en los tests fue tres veces más alto en los participantes que tomaron Alpinia galanga.
Disminuyó la fatiga a las 5 y 6 horas después de la suplementación.
El estado de alerta fue casi cuatro veces mayor a las dos horas en comparación con el placebo.
El efecto sobre el tiempo de reacción se mantuvo hasta 5 horas después.
Los investigadores hallaron que la Alpinia galanga puede estar especialmente indicada para tomarla después del almuerzo y evitar la caída de energía en la primera hora de la tarde.
¿Cómo se usa la Alpinia galanga?
El rizoma es la parte principal de la Alpinia galanga, ya que alberga la mayoría de los compuestos fitoquímicos, incluidos flavonoides, ácidos fenólicos y compuestos volátiles.
Los estudios científicos se fijan en la planta como suplemento, pero el rizoma también se usa ampliamente como especia para dar sabor a los alimentos en los países asiáticos.
En Europa se conoce desde hace miles de años, sobre todo en Rusia y los países bálticos, donde se ha utilizado como condimento.
Como remedio tradicional, se ha usado para tratar los gases digestivos, el dolor de estómago, la diarrea, las náuseas, los vómitos y los mareos del viajero.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/alpinia-galanga-es-alternativa-cafe-para-mejorar-atencion_11647
Salud Natural
6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza
Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...
Leer más
Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales
Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...
Leer más
Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol
Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar
Como d ...
Leer más
5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)
¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...
Leer más
17 estimulantes naturales para ganar energía
Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad
En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...
Leer más
6 propiedades probadas del diente de león
El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...
Leer más
Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales
Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...
Leer más
14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín
En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...
Leer más
4 plantas para depurarnos por los excesos
Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...
Leer más
Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales
Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...
Leer más
10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales
Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...
Leer más
8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular
En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...
Leer más
Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua
Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...
Leer más
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
Leer más
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio