Salud Natural
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta medicinal con la que puedes hacer infusiones de interesantes propiedades.
La albahaca se cultiva en la región mediterránea desde hace miles de años. Sin embargo, su origen es asiático y actualmente se cultiva en todas las zonas tropicales y templadas del mundo.
En total existen alrededor de 65 tipos de albahaca (Ocimum basilicum). Dependiendo de lo que prefieras, puedes usar hojas de albahaca tradicional (de las que conoces de la cocina) para la infusión o puedes usar un tipo diferente, como la tulsi o albahaca sagrada de la India.
INFUSIÓN DE ALBAHACA: PROPIEDADES Y PARA QUÉ SIRVE
En la medicina de la India (ayurveda), la infusión de albahaca se usa para diversas enfermedades, como artritis, depresión, asma o infecciones respiratorias.
Durante el Imperio Romano se realizaron los primeros registros de las propiedades medicinales de la albahaca en Occidente.
El secreto de los beneficios de la albahaca está en sus principios activos: es rica en minerales como calcio y hierro, antioxidantes, flavonoides, vitaminas y aceites esenciales como alcanfor, estragol y citrol; este último es responsable de sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y expectorantes.
Veamos estas propiedades de la albahaca más destacadas una a una y en qué trastornos o dolencias puede ser útil tomarla en infusión:
1. PROPIEDADES PARA LA PIEL
Ya en la Edad Media se preparaba una pasta con hojas de albahaca trituradas y se utilizaba para tratar heridas superficiales.
Los componentes de la infusión también proporcionan una limpieza interna: reducen la inflamación y crean una estructura suave y hermosa en la piel.
En general, cuando se consume con regularidad, la infusión da como resultado una tez más reluciente.
Por otra parte, si la aplicas sobre las picaduras de insectos, puedes esperar un efecto calmante y una curación más rápida.
2. PROPIEDADES DIGESTIVAS Y ANTIINFLAMATORIAS
Los componente de la albahaca estimulan la digestión y son útiles para el dolor de estómago y las flatulencias. También tiene un efecto depurativo sobre las infecciones intestinales.
Además de sus propiedades antiinflamatorias, posee un efecto antibacteriano y fortalece el sistema inmunitario.
3. PROPIEDADES CALMANTES Y ANTIESTRÉS
Gracias a los aceites esenciales que contiene, la infusión de albahaca puede combatir el estrés y producir un efecto calmante en el organismo. Te ayuda a dormir más tranquilamente por la noche.
4. EFECTO REDUCTOR SOBRE LOS NIVELES DE AZÚCAR EN LA SANGRE
La infusión de albahaca tiene la propiedad de reducir levemente los niveles de azúcar en sangre, lo que puede disminuir los antojos, entre otras cosas.
CUÁNDO TOMAR INFUSIÓN DE ALBAHACA CON FINES MEDICINALES
Por todo lo anterior, puedes tomar infusión de albahaca para estas dolencias:
Dolor de cabeza
Estados de inquietud y ansiedad
Inflamación
Molestias gastrointestinales
Dolor de garganta
Calambres menstruales
Piel seca y agrietada
Enfermedades respiratorias (como asma y fiebre del heno)
CÓMO PREPARAR INFUSIÓN DE ALBAHACA
Preparar la infusión es muy sencillo, sólo necesitas un puñado de hojas frescas de albahaca, sobre las que luego se vierte agua hirviendo y se deja reposar hasta diez minutos.
Luego sólo necesitarás colar las hojas una vez transcurrido el tiempo de reposo.
Si eliges hojas secas, una cucharadita de ellas es suficiente. Las hojas secas también se vierten sobre el agua hirviendo y luego se dejan reposar. Luego, la infusión se puede endulzar con algo de miel o tomarla tal cual.
VARIEDADES DE ALBAHACA PARA ELEGIR EN TUS INFUSIONES
Las 8 variedades de albahaca principales que puedes utilizar en tus infusiones son:
Albahaca genovesa, que se usa para la receta del pesto. Es muy conocida la albahaca de Pra, en Liguria (Italia).
Albahaca roja o morada, propia de la cocina asiática.
Albahaca alpina o de montaña, muy fragante.
Albahaca canela o mexicana
Albahaca griega, de hojas pequeñas y sabor delicado.
Albahaca limón, común en las recetas asiáticas. Es suave y posee notas cítricas.
Albahaca tailandesa o de regaliz, con notas dulces.
Tulsi o albahaca sagrada, con notas cítricas y dulces.
¿LA ALBAHACA TIENE EFECTOS SECUNDARIOS?
En general, la infusión de albahaca no tiene efectos secundarios. Sin embargo, las mujeres embarazadas deben evitarla como medida de precaución, ya que contiene el aceite esencial estragol, que en grandes cantidades puede inducir un parto prematuro.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/infusion-albahaca-uso-efectos-y-preparacion_12668
Salud Natural
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio