Salud Natural
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas personas padecen un síntoma a menudo subestimado, el endobelly o endovientre.
Entre una y dos mujeres de cada diez sufren endometriosis en España. Este trastorno, que se caracteriza por el crecimiento de tejido similar al endometrio fuera de la cavidad uterina, puede provocar distintos síntomas y a menudo el diagnóstico se retrasa.
Uno de los posibles síntomas es la hinchazón abdominal dolorosa. En la literatura científica se denomina endo belly o endovientre. Esta molestia puede ocurrir con intensidad y frecuencia variables y pueden afectar gravemente a la calidad de vida de las mujeres afectadas.
¿PORQUE SE HINCHA EL ESTÓMAGO COMO SI ESTUVIERA EMBARAZADA?
Se desconoce por qué unas mujeres con endometriosis sufren endo belly y otras no. Sin embargo, se cree que tres factores juegan un papel importante:
1. INFLAMACIÓN POR DESEQUILIBRIOS EN LA MICROBIOTA INTESTINAL
Un desequilibrio en la microbiota intestinal, llamado disbiosis, puede provocar hinchazón abdominal, dolor en el vientre y otros problemas digestivos. Las bacterias intestinales sanas desempeñan un papel importante en la digestión y en la asimilación de nutrientes.
2. CAMBIOS HORMONALES QUE HINCHAN
El estrógeno y la progesterona, las hormonas sexuales más importantes en las mujeres, no sólo influyen en la estructura del revestimiento uterino, sino también en el movimiento y la función intestinal.
Por tanto, las fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo del endovientre. También pueden afectar a la digestión y provocar estreñimiento o diarrea, lo que a su vez puede hinchar la barriga.
3. FOCOS DE ENDOMETRIOSIS EN LOS INTESTINOS
En algunos casos, los focos de endometriosis pueden formarse no solo en el área del útero, sino también en el tejido intestinal.
Estos crecimientos o endometriosis intestinal pueden provocar una variedad de síntomas que agravan el endovientre.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE ENDO BELLY?
Los síntomas del endo belly pueden variar de una mujer a otra e incluyen:
Barriga hinchada: la barriga puede sentirse muy agrandado y tensa, especialmente antes y durante la menstruación
Flatulencia: a menudo hay un aumento de gases en los intestinos, lo que puede provocar sensaciones desagradables de presión y flatulencia.
Dolor abdominal: el dolor puede ser parecido a un calambre, punzante o tirante y puede ocurrir en la parte inferior del abdomen o en toda la cavidad abdominal.
Estreñimiento o diarrea: los cambios hormonales en el ciclo menstrual pueden afectar a la digestión y provocar estreñimiento o diarrea.
Náuseas y vómitos: en algunos casos también pueden producirse náuseas y vómitos
DIETA ANTIINFLAMATORIA PARA LA ENDOMETRIOSIS Y EL ENDO BELLY
La  endometriosis es una enfermedad muy compleja y todavía no existe un método terapéutico definitivo, ni en la medicina estándar ni en la alternativa.
Existen algunos estudios que demuestran que una dieta antiinflamatoria produce un efecto positivo en las enfermedades inflamatorias. No hay muchos datos específicos sobre la endometriosis, pero definitivamente vale la pena intentarlo.
MUCHAS VERDURAS Y GRASAS SALUDABLES
Si tienes endometriosis, es recomendable comer muchas frutas y verduras y tomar siempre la suficiente cantidad de agua.
La carne y los productos lácteos en exceso pueden aumentar la inflamación, por lo se deben evitar o consumirlos con moderación.
Si es posible, hay que evitar el azúcar añadido, los cereales refinados, el alcohol y todo tipo de alimentos ultraprocesados. Estos últimos no sólo contienen grandes cantidades de azúcar y grasas nocivas para la salud, sino también muchos aditivos.
Dependiendo de tu sensibilidad, también puede tener sentido evitar el gluten durante un tiempo, porque puede favorecer la inflamación a algunas mujeres.
La fibra es sin duda uno de los superhéroes absolutos de la dieta. Independientemente de la alimentación que elijas, definitivamente debes asegurarte de consumirla en cantidad suficiente.
Debes evitar consumir en exceso alimentos que favorecen la hinchazón, como las legumbres, las cebollas y las bebidas carbonatadas. Los alimentos de fácil digestión y antiinflamatorios como el jengibre o la cúrcuma pueden ayudar.
EJERCICIO Y SUEÑO
El ejercicio regular y las posturas especiales de yoga también pueden estimular la digestión, equilibrar las hormonas y reducir el estrés.
También es recomendable practicar una buena higiene del sueño.En cualquier caso, si los síntomas son graves o persistentes, siempre se debe consultar con el médico.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/3-causas-mas-importantes-endobelly_13352
Salud Natural
4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho
                            	Si te pasas comiendo siempre te quedará sitio para estas plantas que ayudan a aligerar y desempachar.
1. Agracejo
 ...
                            	Leer más
                            
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
                            	Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de  ...
                            	Leer más
                            
Cómo aplicar aloe vera para curar la piel
                            	Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.
                            	Leer más
                            
Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen
                            	Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...
                            	Leer más
                            
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
                            	Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
                            	Leer más
                            
6 beneficios del aceite de orégano
                            	El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...
                            	Leer más
                            
El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso
                            	¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...
                            	Leer más
                            
5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori
                            	Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...
                            	Leer más
                            
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
                            	Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
                            	Leer más
                            
Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas
                            	Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...
                            	Leer más
                            
6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel
                            	Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...
                            	Leer más
                            
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
                            	El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
                            	Leer más
                            
Cómo preparar una pasta de dientes casera
                            	Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...
                            	Leer más
                            
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
                            	La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
                            	Leer más
                            
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
                            	El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
                            	Leer más
                            
Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos
                            	Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...
                            	Leer más
                            
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
                            	El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
                            	Leer más
                            
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
                            	Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
                            	Leer más
                            
4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones
                            	Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...
                            	Leer más
                            
Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)
                            	Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...
                            	Leer más
                            
Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla
                            	Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...
                            	Leer más
                            
Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café
                            	La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...
                            	Leer más
                            
Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto
                            	¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado?  ...
                            	Leer más
                            
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
                            	De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
                            	Leer más
                            
Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista
                            	No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...
                            	Leer más
                            
¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos
                            	Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...
                            	Leer más
                            
Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60
                            	Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...
                            	Leer más
                            
¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas
                            	Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal.  ...
                            	Leer más
                            
Reduce tus estrógenos en 3 pasos
                            	Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio