Salud Natural
Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis
Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis
Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de las articulaciones.
Enrojecimiento, dolor, hinchazón, mayor temperatura en zonas afectadas y nódulos articulares son los principales síntomas de una artritis. Los primeros brotes aparecen, en general, en manos, pies, muñecas, rodillas o tobillos, pero poco a poco pueden ir afectando a otras articulaciones.
Conocer el origen y las causas de este problema te ayudará a escoger el tratamiento. En general, para conocer qué tipo de artritis se padece y poder tratarla, se debe analiza el líquido articular. El exceso de líquido puede deberse a dos factores:
Mecánico. Aumenta su volumen pero apenas varía su composición. Suele deberse a una artrosis avanzada.
Inflamatorio. Contiene una alta concentración de proteínas, que indican su origen:
Artritis cristalina. Provocada por la concentración de cristales de ácido úrico.
Artritis infecciosa. Puede ser vírica, bacteriana o producida por hongos.
Artritis inflamatoria reumática. De origen genético, autoinmune o reactivo.
TRATAMIENTO FITOTERAPÉUTICO DE LA ARTRITIS
Las artritis reumatoide y úrica pueden mitigarse con plantas antiinflamatorias y diuréticas. Es eficaz combinar, por ejemplo a días alternos, estas dos tisanas.
Ingredientes:
Tisana 1: Ulmaria (20 g), hojas de abedul (30 g), raíz de grama de las boticas (20 g), mejorana (20 g) y harpagofito (10 g).
Tisana 2: Saúco (20 g), vara de oro (20 g), corteza de sauce blanco (30 g), romero (20 g) y hojas de tusílago (10 g).
Preparación:
Se cuecen 3 o 4 cucharadas de la mezcla en 1,5 litros de agua hirviendo durante un minuto.
Se tapa, transcurridos 10 minutos se cuela y se beben 3 tazas diarias.
Con el fin de reducir el ácido úrico es útil tomar tintura madre de ortiga mayor:
45 gotas al día, repartidas en tres tomas.
También te pueden ser de ayuda los siguientes suplementos naturales.
1. BOSWELIA
Se toman 200-600 mg de extracto de Boswelia serrata mejora el dolor y la rigidez articular tras dos y cuatro semanas de tratamiento.
Reduce la proteína C-reactiva.
2. OMEGA-3
Se toman de 1,7 a 4,6 g de EPA al día. En lugar de obtenerlo del aceite de pescado, puedes recurrir a cápsulas de aceite de algas.
El omega- 3 alivia la inflamación.
3. CÚRCUMA
De 350 a 1.050 mg al día de extracto de raíz estandarizado al 95%.
Inhibe la síntesis de prostaglandinas inflamatorias.
Tomar también bromelina mejora su asimilación.
4. MSM (METILSULFONILMETANO)
Es azufre orgánico. Como mantenimiento se toman de 500 a 2.000 mg al día.
Si hay dolor crónico, hasta 6.000 mg diarios, siempre con las comidas y junto con vitamina C.
5. BROMELINA
Esta enzima proteolítica, extraída de la piña, elimina residuos proteicos que traspasan la barrera intestinal. Es antiinflamatoria y reduce los brotes artríticos.
Se toman 500 mg tres veces al día durante un mes, fuera de las comidas. Luego, 500 mg al día entre 3 y 6 meses.
EQUILIBRAR LA MICROBIOTA TE AYUDA A PREVENIR LA ARTRITIS
Las artritis desencadenadas por causas genéticas o una infección son difíciles de prevenir; sin embargo, muchos estudios indican lo esenciales que son en su evolución el estilo de vida y la dieta.
Muchas personas con artritis reumatoide sufren una alteración de la microbiota y una mayor permeabilidad a antígenos y bacterias presentes en los alimentos, lo que puede provocar la reacción de autodefensa inmunitaria que origina ciertas artritis.
De ahí la importancia de ingerir alimentos prebióticos como:
Alcachofas
Espinacas
Ajos
Cebolla
Y consumir también alimentos probióticos como:
Yogur
Kéfir
Chucrut
Si ya se padece la artritis:
Tomar un suplemento probiótico que aporte de 1 a 10 millones de microorganismos al día –sobre todo L. acidophilus y casei, B. bifidum y S. termophilus– media hora antes de las comidas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/mejores-plantas-suplementos-naturales-tratar-artritis_5189
Salud Natural
6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza
Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...
Leer más
Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales
Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...
Leer más
Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol
Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar
Como d ...
Leer más
5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)
¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...
Leer más
17 estimulantes naturales para ganar energía
Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad
En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...
Leer más
6 propiedades probadas del diente de león
El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...
Leer más
Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales
Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...
Leer más
14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín
En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...
Leer más
4 plantas para depurarnos por los excesos
Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...
Leer más
Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales
Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...
Leer más
10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales
Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...
Leer más
8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular
En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...
Leer más
Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua
Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...
Leer más
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
Leer más
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio