identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 23, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien





 Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo comienza por una buena alimentación y sigue por los hábitos que proporcionan a tu cuerpo lo que necesita.

Perder algún kilo, verse mejor, vivir la vida sin molestias físicas y con claridad mental... son algunas de las razones que llevan a las personas a probar las dietas y tratamientos detox.

Sin duda, las "curas de desintoxicación" pueden hacer que te sientas mejor cuando sustituyes la cafeína y los ultraprocesados por frutas, smoothies y sopas. Enseguida la piel muestra un aspecto mejor y te sientes, en general, más ligera. Si además te estás tomando unos días de descanso y te acuestas a dormir más temprano, puedes sentirte eufórica.

¿Pero qué pasa cuando acabas tu tratamiento detox? Si vuelves a tus rutinas anteriores que no eran las más saludables, si vuelves a descuidar tu alimentación porque ya no sigues al pie de la letra las indicaciones de un terapeuta... entonces volveras a sentirte pesada y con poca energía.

Por eso, lo que realmente necesitas es introducir hábitos saludables, no intoxicar tu cuerpo para luego tener que desintoxicarlo. Como sabes, si lo tratas bien, tu cuerpo está perfectamente preparado para "limpiarse" y realizarse un buen mantenimiento constantemente.

1. BEBE LO SUFICIENTE
En general se recomienda beber 1,5 litros al día. Si haces ejercicio, llevas una dieta rica en proteínas o sal y estás expuesta a condiciones climáticas extremas (frío/calor), tus necesidades de líquidos pueden aumentar.

Esta cantidad de agua es vital para que los procesos fisiológicos que nos mantienen sanos se desarrollen sin dificultades. En cuanto falta agua todo se complica.

Si bebes lo suficiente, también tendrás menos hambre y tendrá una tasa metabólica basal aumentada (quemarás más calorías), aunque sea ligeramente. Investigadores de la Universidad Charité de Berlín descubrieron que cada vaso de agua de 0,2 litros consumes alrededor de 20 calorías, porque el organismo necesita energía para incorporar el agua a los procesos metabólicos.

2. COME MÁS FRUTAS Y VERDURAS
Los alimentos frescos son un combustible importante para nuestro organismo. Las frutas y verduras no sólo contienen nutrientes esenciales, sino también fibra, que es importante para una digestión activa y una microbiota intestinal saludable.

Investigadores de la Universidad de Stanford han descubierto que una dieta baja en fibra provoca daños tan duraderos en la flora intestinal que afectan incluso a las generaciones futuras.

Pruébalo, sírvete una buena variedad de frutas y verduras locales y de temporada, come una ensalada con ingredientes crudos con tu comida habitual, añade una manzana a tu muesli e incorpora inteligentemente verduras y varios superalimentos en tus platos.

3. NO COMAS ULTRAPROCESADOS
Si miras en tu refrigerador, probablemente encontrarás algunos comestibles ultraprocesados. Tomemos como ejemplo el postre lácteo de frutas. Huele como la fruta que aparece en la etiqueta, pero lamentablemente no contiene las vitaminas ni los fitoquímicos de la fruta, pero sí edulcorantes y otros aditivos.

Si evitas durante unos días los alimentos ultraprocesados, cargados de azúcares añadidos, grasas refinadas y aditivos, ​​y te centras en el sabor puro de los alimentos naturales enteros, notarás cómo disfrutas más comiendo y cómo en tu cuerpo todo funciona mejor.

4. REDUCE O ELIMINA EL CONSUMO DE CARNE
¿Salchichón por la mañana, escalope al mediodía y hamburguesa por la noche?Quien come carne a diario consume demasiados nitritos conservantes, hierro hemo que favorece la aparición de compuestos nitrogenados en el intestino, benzopirenos, aminas e hidrocarburos policíclicos... todos son compuestos inflamatorios o, incluso, cancerígenos, como la propia Organización Mundial de la Salud reconoce.

Sustituir la carne, sobre todo la roja, por otros alimentos ricos en proteínas, como las legumbres, los frutos secos y las semillas solo te puede traer buenas consecuencias.

Además, al reducir o prescindir de la carne, reduces tus emisiones de carbono y contribuyes a la lucha contra el cambio climático.

5. ELIMINA EL CONSUMO DE AZÚCARES AÑADIDOS
¿Podrás consumir tan solo 6 cucharaditas de azúcar al día, ya sea en alimentos, bebidas o dulces? Según la OMS, esta cantidad, que corresponde a 25 gramos, no debe superarse si no se quiere correr el riesgo de sufrir diabetes y caries.

La dificultad está en que el azúcar está escondido en todas partes, por ejemplo en los platos preparados, en las especialidades de café, pero también en alimentos supuestamente saludables, como los batidos verdes ya preparados.

Mira bien las etiquetas y da preferencia a las comidas que preparas en casa y sabes lo que llevan.

6. ELIMINA EL ESTRÉS
El estrés es probablemente una de las razones de que tus hábitos no sean del todo saludables, porque das prioridad a otras cosas, como el trabajo.

Incluye el tiempo para pasarlo en familia, con los amigos, en la naturaleza o contigo mismo en tu agenda y en tu lista de tareas ineludibles. También necesitas hacer pausas, ejercicio físico y dormir. Todo eso es lo que realmente no puede esperar.

Si aún quieres hacer más por recuperar el equilibrio psicológico, regálate tiempo para recibir un masaje que elimine contracturas o ves a la sauna para ofrecer a tu cuerpo un estímulo saludable.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/estas-10-reglas-simples-son-mejores-que-plan-detox_13060

Salud Natural

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Sésamo: la semilla de la alegría

Sésamo: la semilla de la alegría

Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más


Arriba