identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 27, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio





 El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al tomar suplementos de extracto de cebolla y ajo en polvo. También pueden incluir más raciones de estos alimentos en su dieta.

Un estudio realizado por la Universidad de Granada demuestra que una mezcla de extracto de cebolla y polvo de ajo mejora la inmunidad de las personas mayores y puede utilizarse como medida preventiva contra las enfermedades respiratorias infecciosas comunes en centros de atención residencial.

Los ancianos que viven en estos centros tienen un mayor riesgo de contraer neumonía, gripe y otras enfermedades respiratorias causadas por virus. A pesar de la amplia vacunación en esta población, siguen produciéndose brotes que causan enfermedad y muerte. Además, una vez infectados, los residentes tienen más probabilidades de desarrollar complicaciones respiratorias graves, lo que a menudo hace necesaria su hospitalización.

PUEDES COMBINAR LAS PROPIEDADES DEL AJO Y LA CEBOLLA
Los autores del estudio afirman que las formulaciones a base de hierbas naturales y compuestos relacionados podrían ser una opción terapéutica valiosa para estas enfermedades. Estudios anteriores en laboratorio han demostrado que los extractos de ajo y cebolla poseen actividad antimicrobiana. El equipo de la Universidad de Granada se propuso investigar el efecto de la combinación de ambos productos ricos en compuestos organosulfurados sobre la gravedad y la duración de las infecciones respiratorias en adultos mayores sanos.

El estudio reclutó a 65 voluntarios mayores sanos de ambos sexos. Se llevó a cabo un estudio controlado, aleatorizado y doble ciego, dividido en dos grupos durante 36 semanas, en los meses de mayor incidencia de enfermedades respiratorias (octubre de 2020 a junio de 2021). Los participantes fueron asignados al azar para recibir el producto activo o un placebo (33 sujetos en el grupo activo y 33 en el grupo de placebo).

El producto activo contenía extracto concentrado de cebolla (86 mg) con 10 mg compuestos organosulfurados derivados de propiina, ajo en polvo (14 mg) y celulosa microcristalina. El grupo placebo recibió solo cápsulas de celulosa microcristalina.

Cada 28 días, durante todo el estudio, se monitorearon 14 parámetros clínicos relacionados con las enfermedades respiratorias, como tos, fiebre, congestión nasal, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolor de huesos, fatiga, dolor en el pecho, dificultad para respirar, pérdida del olfato/gusto, náuseas, diarrea, falta de apetito y problemas para dormir. Además, se registró la ingesta de medicamentos y el total de enfermedades durante el período de intervención.

MENOS SÍNTOMAS Y MENOS INTENSOS
La gravedad de los eventos se analizó mediante el recuento de la cantidad de síntomas experimentados por cada participante y la duración de los síntomas. En todos los casos, el grupo que recibió el tratamiento activo mostró un menos síntomas y menos intensos en comparación con el grupo de control.

Estas diferencias fueron estadísticamente significativas para la tos, dolor de huesos, fatiga, dificultad para respirar y falta de apetito.

Además, la gravedad de los episodios de enfermedades respiratorias infecciosas fue significativamente menor en el grupo de tratamiento, ya que el número de síntomas experimentados por los participantes fue 3,2 veces menor y la duración de los síntomas fue 3,5 veces menor.

COMPUESTOS SULFURADOS CON PROPIEDADES ANTIINFLAMATORIAS
En cuanto al mecanismo de acción, los autores del estudio explican que diferentes compuestos presentes en el ajo y la cebolla pueden actuar de manera sinérgica para proporcionar beneficios después de su consumo.

Por ejemplo, la alicina en el ajo es un compuesto inestable que se transforma rápidamente en otros compuestos, como las ditiinas o el disulfuro de dialilo. Otros compuestos organosulfrados que se encuentran en el ajo, como la aliina, pueden contribuir a sus efectos beneficiosos debido a las propiedades antiinflamatorias.

En la cebolla, el compuesto de azufre más común es la propiina (S-propil-L-cisteína sulfóxido), que se convierte en derivados de la propina, como los tiosulfinatos y compuestos de tiosulfonatos, como el PTS y el PTSO, mediante la acción de la enzima alinasa. Estos derivados son más estables y exhiben propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias o antitumorales.

Numerosos estudios preclínicos respaldan la capacidad de estos compuestos para reducir la incidencia de infecciones respiratorias. Además, se ha demostrado que estos compuestos tienen la capacidad de modular el microbioma intestinal en animales acuáticos y terrestres, promoviendo el desarrollo de bacterias beneficiosas en detrimento de las bacterias patógenas. Esto mejora la inmunidad, mantiene la homeostasis intestinal e inhibe la inflamación.

Salud Natural

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más


Arriba