identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 25, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero





 El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una humilde planta aromática, pero sus propiedades medicinales son sorprendentes, sobre todo en relación con las alteraciones del sistema nervioso y el cerebro.

El romero ( Rosmarinus officinalis) es una planta aromática y medicinal bien conocida y apreciada en los países mediterráneos.

En la medicina popular, se ha utilizado como analgésico suave para tratar los dolores de cabeza, musculares y de la regla, el insomnio y el malestar emocional. Por sus propiedades, se dice que es una planta adaptógena, es decir, que ayuda a adaptarse a las situaciones exigentes. Por eso se considera una planta antiestrés y fortalecedora, que, además, carece de efectos secundarios.

Los estudios científicos destacan sus efectos sobre el sistema nervioso. Según una investigación publicada en el Iranian Journal of Basic Medical Sciences, muestra importantes efectos clínicos sobre el estado de ánimo, el aprendizaje, la memoria, el dolor, la ansiedad y el sueño.

1. EFECTOS DEL ROMERO SOBRE LA DEPRESIÓN
La depresión es una enfermedad psiquiátrica crónica grave, cuyas causas no son bien conocidas. En estudios con animales de laboratorio se ha comprobado que el romero produce un efecto antidepresivo significativo, que podía deberse a principios activos presentes en la planta como el carnosol, el ácido ursólico, el ácido betulínico y el 1,8-cineol, el compuesto principal del aceite esencial de romero.

2. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Una de las características importantes del proceso de envejecimiento es el daño oxidativo sobre las neuronas. Por lo tanto, los extractos de plantas con ingredientes antioxidantes pueden resultar de gran ayuda para prevenir y combatir síntomas como la pérdida de memoria, las dificultades en el aprendizaje e, incluso, la enfermedad de Alzheimer.

Varios estudios confirman que el romero puede estimular las habilidades intelectuales, al menos en ratones de laboratorio. También se han realizado estudios con personas: la inhalación de vapores de aceite de romero en 144 voluntarios sanos indujo efectos subjetivos sobre el estado de ánimo, así como efectos objetivos sobre el rendimiento cognitivo.

En otro estudio, el aroma del aceite de romero mejoró el rendimiento de los estudiantes de exámenes al mejorar la actividad eliminadora de radicales libres y disminuir los niveles de cortisol, hormona asociada al estrés.

Incluso el romero que se usa como especia en la cocina tiene efectos. En una investigación publicada en el Journal of Medicinal Food, el polvo de romero (750 mg) mostró influencias positivas en la velocidad de la memoria en 28 adultos con una media de 75 años de edad.

Otro equipo aplicó un tratamiento de aromaterapia en pacientes con Alzheimer y propuso que este tratamiento podría mejorar la función cognitiva, especialmente en pacientes con Alzheimer.

3. EPILEPSIA
La epilepsia es una enfermedad neurológica que provoca convulsiones espontáneas periódicas y déficits de memoria y aprendizaje.

Se ha probado que el romero disminuye significativamente tanto la gravedad como la aparición de las convulsiones en ratones de laboratorio. No obstante, esto no se ha confirmado en estudios con seres humanos.

4. ADICCIONES
El consumo de opiáceos es una epidemia mundial y continúa propagándose. Encontrar un agente no adictivo para prevenir el proceso de adicción es una de las principales preocupaciones de los investigadores en este campo.

Algunos estudios señalan que el romero podría ser eficaz para reducir los síntomas del síndrome de abstinencia. En un estudio con 81 pacientes se confirmó que el romero (8-16 cápsulas/día, que contenían 300 mg de hojas secas de romero) podría usarse como medicina herbaria para aliviar los síntomas del síndrome de abstinencia, como insomnio o dolor musculoesquelético.

5. DOLOR NEUROPÁTICO
El dolor neuropático es causado por una enfermedad o lesión del sistema nervioso central o periférico. El dolor de ciática es uno de los más comunes.

Una vez más, los efectos del romero sobre este tipo de dolor se han probado en animales de laboratorio. Los datos obtenidos indican que posee propiedades analgésicas y justifican el uso popular en estos problemas.

En un estudio, se investigaron los efectos analgésicos del aceite esencial de romero y sus interacciones con el paracetamol y la codeína. Los resultados respaldan el uso del romero en el tratamiento del dolor y muestran el potencial terapéutico del aceite esencial de romero en combinación con medicamentos analgésicos. La aplicación tópica de romero alivia la frecuencia y la intensidad del dolor musculoesquelético.

6. ESTRÉS Y ANSIEDAD
Los trastornos emocionales, como la ansiedad, suponen una enorme carga para la salud en todo el mundo. Además, la exposición prolongada al estrés puede inducir degeneración neuronal, inflamación neuronal y microdaños cerebrales.

El romero puede mejorar el estado de ánimo en adultos sanos. La inhalación de vapores de aceite esencial de romero pude reducir el nivel de corticosterona sérica y aumentar el nivel de dopamina en el cerebro, lo que explica la indicación en las terapia antiestrés y ansiolíticas.

El romero (500 mg, dos veces al día, durante un mes) puede usarse para mejorar la memoria, reducir la ansiedad, la depresión y promover la calidad del sueño en estudiantes universitarios, como ha demostrado una investigación llevada a cabo con estudiantes universitarios.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/enfermedades-sistema-nervioso-que-ayuda-prevenir-romero_12041

Salud Natural

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta. La osteoporosis, que significa "hue ...

Leer más

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...

Leer más

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...

Leer más

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...

Leer más

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...

Leer más

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...

Leer más

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...

Leer más

Germinados: beneficios para la salud

Germinados: beneficios para la salud

Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...

Leer más

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud

El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...

Leer más

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...

Leer más

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más


Arriba