identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 14, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta





 Breve introducción sobre el sistema circulatorio:

La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por las arterias y las venas del organismo. La sangre es roja brillante cuando está oxigenada por los pulmones y pasa a las arterias , en cambio coge un color azulado cuando ha dado su oxígeno para nutrir los tejidos del organismo y regresa a los pulmones a través de las venas y los pequeños vasos llamados capilares.

La sangre está formada por un 45% de plasma que es un líquido amarillento en el que hay millones de celulas. Este plasma contiene una gran parte de agua. En un adulto sano el volumen de sangre es de unos 4,5 a 6 litros.

Un milímetro cúbico de sangre humana contiene unos cinco millones de glóbulos rojos o hematíes, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos o leucocitos y de 200.000 a 300.000 plaquetas.

La formación de la sangre: Los glóbulos rojos se forman en la médula ósea y después de 120 días son destruidos y eliminados por el bazo. Los glóbulos bancos o leucocitos son formados y las plaquetas también son formados en la médula ósea.

Gracias a las arterias la sangre se conduce desde el corazón hacia los tejidos del organismo. Las dos con comunicación directa al corazón son la aorta y la pulmonar. Al dilatarse y contraerse las arterias se produce un movimiento rítmico que podemos percibir, es el PULSO.

Las venas son las encargadas de transportar la sangre ya sin oxígeno desde los capilares hasta el corazón.

La actividad del corazón consiste en alternar sucesivamente la contracción y la relajación de las paredes musculares de las aurículas y los ventrículos. Siendo lo normal en las personas una frecuencia de setenta y dos latidos por minuto.

LA TENSIÓN ARTERIAL es la presión ejercida por la sangre sobre las paredes de las arterias. El corazón impulsa la sangre hacia las grandes arterias con mayor volumen al que las pequeñas arteriolas y capilares pueden absorber, entonces la presión de la sangre que retorna se ejerce contra las arterias.

Cualquier transtorno que dilate o contraiga los vasos sanguíneos o afecte a su elasticidad o cualquier enfermedad cardiaca que interfiera con la función del bombeo del corazón afecta a la presión de la sangre.

LA TENSIÓN ARTERIAL SE MIDE TENIENDO EN CUENTA DOS VALORES EL PUNTO ALTO en el que el corazón se contrae para vaciar su sangre en la circulación o SÍSTOLE, Y EL PUNTO BAJO en el que se relaja para llenarse de la sangre que regresa de la circulación o DIÁSTOLE.

Si al bombear el corazón la sangre a las arterias la fuerza del flujo sanguíneo ejerce una presión arterial excesiva se acaba dañando las arterias. LA HIPERTENSIÓN ES TENSIÓN ARTERIAL ALTA.

Si los valores de la tensión son superiores a la máxima o sistólica de 14-16 y la mínima es más de 9-10 entonces se considera que la tensión arterial es alta.

La Reflexología estimula los diferentes sistemas corporales por lo cual hay una constante estimulación de la circulación sanguínea. Todos los sistemas están estrechamente relacionados con el circulatorio pues el óseo y el inmunológico son productores de elementos de la sangre y el endocrino por incorpora sustancias en ella.

Desde un punto de vista EMOCIONAL, todo desequilibrio en este sistema implica un desequilibrio en la conexión de la persona con la vida misma. Es decir perder el sentido de la propia vida, tener exceso o pérdida de entusiasmo en general. La SANGRE ES LA VIDA QUE CIRCULA POR LA PERSONA Y SU ESTADO INDICA COMO CIRCULA LA VIDA EN ELLA Y LA CAPACIDAD MAYOR O MENOR PARA ASIMILAR Y CANALIZAR TODO LO QUE NOS SUCEDE, O NOS HA SUCEDIDO.

LA HIPERTENSIÓN Y LA DIETA

Recomendable tomar: AJO, BERENJENA, LIMON, MANGO, MANZANA, VERDURAS CRUDAS, SANDÍA, PIÑA, PLÁTANO, CEREALES, AVENA, TRIGO INTEGRAL, ARROZ, MARACUYA, CEBOLLA, INFUSIONES DE DIENTE DE LEON, ESPÁRRAGOS, INFUSIONES CON HOJAS DE OLIVO. LA SOJA ES MUY RECOMENDABLE POR SER RICA EN GRASAS POLISATURADAS.

Evitar: CARNES GRASAS, EMBUTIDOS, SALCHICHAS, JAMON, MANTEQUILLA, QUESOS FERMENTADOS, CHORIZOS, DULCES, CHOCOLATES, FRITOS, SAL, PIEL DE POLLO, SALSAS, CAFÉ, TE, ALCOHOL, MARISCOS Y HUEVOS. SI SE ES FUMADOR DEBE EVITARSE EL CONSUMO DE TABACO.

ES MUY ACONSEJABLE AUMENTAR LA ACTIVIDAD FÍSICA ( CAMINAR, NADAR)

PARA BAJAR LA TENSIÓN SE RECOMIENDA: Licuar una rodaja de berenjena cruda con piel igual de gruesa que el dedo índice del paciente, en una vaso de zumo de naranja fresco. SE DEBE TOMAR MEDIA HORA ANTES DEL DESAYUNO, ES DECIR AL LEVANTARSE. ESTO DEBE HACERSE 10 DIAS SI NO SE HA NIVELADO LA TENSIÓN SE DESCANSA DURANTE TRES DIAS Y DESPUÉS SE REPITE 10 DIAS MÁS.

PARA BAJAR LA TENSIÓN Y CLARIFICAR LA SANGRE, BAJAR TRIGLICÉRIDOS Y COLESTEROL: En medio vaso de zumo de limón se agrega una cucharada sopera de perejil picado y una rodaja delgada de berenjena cruda y con piel, se licua y se cuela .DEBE TOMARSE MEDIA HORA ANTES DEL DESAYUNO, ES DECIR AL LEVANTARSE, DURANTE CINCO DÍAS, SE DESCANSAN TRES Y SE REPITE.

ESTOS DOS PREPARADOS NO DEBEN TOMARLOS PERSONAS CON HERNIA DIATAL, GASTRITIS, ULCERAS, DIABETES , HIPOGLUCEMIA O QUE SEAN ALERGICAS AL LIMON, LA BERENJENA O EL PEREJIL.

ES MUY RECOMENDABLE TOMAR LA TINTURA DE AJO POR SU EFECTO HIPOTENSOR Y PROTECTOR EN CUANTO A ACCIDENTES CARDIOVASCULARES SE REFIERE.

Salud Natural

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más


Arriba