Salud Natural
¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti
¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti
No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie de efectos beneficiosos sobre cuerpo y mente.
Relajarse o practicar el mindfulness está muy bien. O dormir y comer bien. Pero leer es una de las actividades que no acostumbramos a relacionar con el bienestar físico y mental y, sin embargo, es muy eficaz para favorecerlo.
Leer se puede entender como una forma de meditación que requiere de plena concentración. Se puede wasapear mientras se ve la televisión, pero no se puede leer mientras se hace ninguna otra cosa.
Por cierto, leer es tener un libro entre las manos, no saltar de artículo en artículo por internet.
LEER PRODUCE BENEFICIOS SIMILARES A LA MEDITACIÓN
Es una disciplina mental: si estás leyendo y tu cerebro se distrae con sus propios pensamientos, tienes que volver hacia atrás para recuperar el hilo de la narración. De la misma manera que cuando meditas tienes que volver a concentrarte en los movimientos de la respiración, si te has dejado arrastrar por las ideas que te vienen a la mente.
Sentarse y leer durante un minutos de 20 minutos al día produce beneficios similares al mindfulness.
1. REDUCE EL ESTRÉS
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Sussex (Reino Unido) ha probado que la lectura disminuye el estrés un 68%. Esto es más que escuchar música (un 61%), realizar una parada en las tareas cotidianas para tomar una taza de té (54%) o dar un paseo (42%).
Según el neuropsicólogo David Lewis, coautor del estudio, leer solo 6 minutos ya produce una reducción en la frecuencia cardiaca y en la tensión muscular.
Al entregarte a una lectura puedes escapar a las preocupaciones y a la ansiedad del día a día y explorar el mundo abierto por la imaginación del escritor, explica el doctor Lewis. Esto equivale a modificar tu estado habitual de conciencia.
2. ALARGA LA VIDA
Que la lectura te lleva a vivir más años puede parecer un efecto exagerado, pero está probado. Una investigación, esta vez de la Universidad de Yale, concluye que leer más de tres horas y media a la semana reduce un 23% el riesgo de morir prematuramente en los 12 años siguientes, en comparación con quienes no leen libros.
Los autores del estudio no pueden explicar cómo se produce este efecto sobre la esperanza de vida, pero sugieren que puede deberse a la acción beneficiosa sobre la conexión entre neuronas que sirva para reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas que acortan los años que te quedan de vida.
3. PREVIENE EL DETERIORO CEREBRAL
Al margen de que alargue la vida, la lectura produce beneficios inmediatos sobre las habilidades intelectuales y promueve su buena conservación.
Un estudio dirigido por el doctor Robert S. Wilson, de la Universidad Rush de Chicago, mostró que en un grupo de personas mayores con una media de 89 años y medio, después de seis años de seguimiento, los participantes que más leían mostraban menos lesiones cerebrales que se relacionan con el Alzheimer y otras enfermedades neurológicas.
4. LEER MEJORA EL SUEÑO
Mirar la pantalla del móvil antes de dormir retrasa la secreción de melatonina, la hormona del sueño, con lo que se reduce su duración y calidad.
Para conciliar el sueño y descansar, es mejor leer un buen libro con una luz suficiente, pero no intensa, y de tono cálido, según los expertos de la Clínica Mayo.
5. POTENCIA LAS HABILIDADES SOCIALES
Un estudio publicado en la revista Science muestra que las personas que leen obras de ficción no se evaden de la realidad, sino que pueden desarrollar una mejor "teoría de la mente".
Esto quiere decir que adquieren conocimientos y habilidades para entender qué sienten, desean o piensan las personas que le rodean y ello les sirve para relacionarse mejor con ellas.
En general, los lectores de ficción consiguen mejores resultados en los tests de empatía, según Keith Oatley, del departamento de psicología aplicada de la Universidad de toronto (Canada).
6. ESTIMULA LA INTELIGENCIA
Cuanto más lees, más cosas entiendes, pues mejora el vocabulario y se establecen relaciones entre las informaciones conocidas. De hecho, aumenta el cociente intelectual, según Stuart J. Ritchie, de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido).
Por supuesto, si además de leer también meditas o practicas alguna disciplina psicofísica, como el yoga o el taichí, aún conseguirás mayores bienestar y fortaleza física, ahora y en el futuro.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/leer-es-tan-beneficioso-como-meditar_2198
Salud Natural
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida n ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...
Leer más
5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño
La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...
Leer más
9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito
No hace falta que sufras estoicamente el picor y el dolor de las picaduras de mosquito. Hay remedios naturales sencillos sin efectos se ...
Leer más
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...
Leer más
8 plantas que son tesoros para mantenerte joven
Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y prote ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden prov ...
Leer más
4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias
Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas.
Los sínto ...
Leer más
Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?
Sentir dolor al realizar actos cotidianos como abrir un frasco o agarrar un vaso puede tener diversas causas, desde un inicio de artros ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho
Si te pasas comiendo siempre te quedará sitio para estas plantas que ayudan a aligerar y desempachar.
1. Agracejo
...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)
Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días despu&eac ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche
Tras el parto la dieta de la madre debe cuidarse si va a dar el pecho a su bebé. Estas infusiones para madres recientes son comp ...
Leer más
Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel
Si tienes la piel sensible, puedes recurrir a plantas con propiedades emolientes que le darán a tu piel los mimos que necesita y ...
Leer más
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
6 verduras que no producen gases
Una dieta con muchos alimentos ricos en fibra (como las verduras o la fruta) puede aumentar los gases en algunas personas. Las verduras ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria
Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...
Leer más
Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes
Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...
Leer más
5 plantas eficaces contra los dolores musculares
Si las malas posturas te acaban pasando factura en músculos y articulaciones, estas plantas medicinales son eficaces remedios na ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...
Leer más